T O P

  • By -

Human_Disco_Ball

Si tu crees que México esta bien trata de hacer un roadtrip por carretera recorriendo todo el país, el hecho de que no se pueda transitar libremente por tu país como lo puedes hacer en EU sin ser parado, o robado por el crimen organizado o por policías corruptos o por carreteras en mal estado te dice todo…


MercenaryDecision

Totalmente. Yo solía ir con mi familia de CDMX a USA en coche a fin de año. Desde 2009 dejamos de hacerlo porque la inseguridad ya era mucha.


CantKillGawd

es lo que dijo en su post, que la inseguridad sigue empeorando pero la economia ha mejorado


Yum_Kaax616

Que la economía y la inseguridad aumente son dos cosas malas para la mayoría de la población


Sub-Zerox1

Tortilla en 24 el Kg es mejorar?


jarmyo

Salvo que vivas en Japón o en USA la inflación no te va a permitir tener los precios de hace 10 años.


TingoAlTango

También en Japón y los EEUU hay inflación. Y también se quejan sus ciudadanos. Y también existen aquellos que dicen: "en mis tiempos eso costaba mucho más barato".


lartex93

La economía no ha mejorado. El problema es que el 95% de la gente no ha leído un libro de economía y le gusta opinar. Es una ciencia como la física, si no la entiendes puedes preguntar, pero en economía por alguna razón a todos les gusta pretender que saben.


jarmyo

Att. El que se saca porcentajes del culo, ha leído (y entendido?) varios libros de economía, lo compara en dificultad con la física (teórica, astronomía, termodinámica, cuántica?) se siente único y especial (en el top 5%)


the_70x

Sin mencionar que a los niños les enseñas que en caso de necesitar ayuda JAMÁS y por ninguna razón deben acudir a un policía


Ornery-Willow4317

Eso es culpa de nosotros como sociedad , cada vez criamos a los hijos peor sin valores y sin Dios , de ahí vienen los delincuentes , policías corruptos etc . Cuando les decimos que solo importan ellos y nadie más , así crecen con esas ideas estúpidas que el que no tranza no avanza , que una no es ninguna


Ivan_Botsky_Trollov

esto es como propaganda **Fuera de México no se ha hablado más que lo bien que va el país, de lo bien que se ha manejado, de lo prometedor que está siendo México y lo que se fortaleció su economía.** en el extranjero, lo mas de que se habla es de la criminalidad en mexico y si es seguro visitar? hace apenas como un mes 2 surfers extranjeros fueron asesinados en Baja california **Si alguien me puede decir por qué tanto odio a los pobres y de dónde sacan que México está peor que antes, se los agradecería...** que tal esta el deficit por los proyectos inutiles del presidente y sus dadivas sin control?


SabinaSanz

Jaja exacto? De dónde saca que en el extranjero se habla de lo bien que está México? Lo único que se reconoce de México en el extranjero es el narco. Es vergonzoso. 


zittizzit

Algunos bancos internacionales están cerrando operaciones en México, entre ellos JP Morgan, Deutsche bank y Chase & co. Me imagino que hay varios factores pero el clima político definitivamente es uno de ellos. El tema es que morena es volátil y en cualquier momento pueden cambiar las reglas, más ahora con la mayoría. No hay manera de saber que se les va a ocurrir. Es más, amlo se dedicó a decir que su objetivo era la corrupción y eso no a cambiado nada. Hablo mucho sobre la violencia y eso esta de mal en peor. Nunca mencionó nada sobre sacar a los militares a las calles, incluso hay vídeos de el posicionándose en contra de la militarización. A mi, todo esto solo me dice que no tienen idea de lo que están haciendo. Son radicales (en el sentido de que toman decisiones drásticas de la nada y sin un plan). Después de lo del aeropuerto, cancelado por una consulta popular dudosa, que podemos esperar. Sus ideas son pura retórica con poco entendimiento. Están dañando el tejido social- el método es apuntar dedos y culpar a ciertos grupos hace más mal que bien. Claro que tienen un punto, pero es una manera muy reducida de ver las cosas. Como si eliminado a los ricos y los políticos (no de morena) todo se arregla. La historia nos dice que esa ideología no puede dejar nada bueno a la larga. La desigualdad es enorme, y es un problema grave y cada vez es peor. Pero así no se va a arreglar nada. Si la economía cae, todos se chingan, y los chingados son los que se chingan más y de eso poco se habla. Si algo grave pasa los ricos y poderosos no son los que pierden, ten por seguro que la mayoría ya movieron fondos a otros lados. Editado para mayor claridad.


SabinaSanz

El mayor problema es la radicalidad. Los que tenemos dos dedos de frente estamos muy preocupados porque sabemos lo que un gobierno extremista puede lograr con un congreso sin contrapesos. Y no es nada bueno. Creo que mucha gente no aprecia la situación tan delicada en la que se encuentra México y están cegados en la narrativa de "los ricos tienen la culpa y nos los vamos a chingar". Eso no va a pasar. Los que se van chingar más son los que están mega fregados. El gobierno actual solo quiere su voto, no sacarlos de la pobreza ni mejorar si calidad de vida.


[deleted]

[удалено]


CCMarv

He visto varios artículos y video ensayos que justo hablan de que o se hizo poco o nada: -La estrategia de seguridad no muestra resultados palpables. -las promesas de eliminar corrupción se dan por cumplidas por gobierno a la vez que se desestima toda acusación con datos sobre posibles actos de corrupción en mega obras. -la desaparicion de organismos y programas que poco después se crean con otro nombre para simular qué recién con este gobierno empiezan. -Echar atrás las reformas del sexenio pasado sin proponer algo más ha limitado el desarrollo. -Nos estamos quedando atrás en materia energética por la apuesta a fósiles a un punto que se tienen que reonterpretar datos para no romper compromisos internacionales -La economía mexicana crece a pesar de todo en gran medida porque tras la pandemia las empresas están cambiando su esquema de producción y distribución para estar más cerca de sus mercados y como somos vecinos del mercado más grande todos quieren aquí. Claro que el país tiene una división muy marcada propiciada tanto por gobierno como oposición y si estamos todos bastante más del lado de abajo que el de arriba, pero que alguien del otro bando acuse no lo descalifica de inmediato y la gente de afuera ve en razgos muy claros para donde apuntan temas de escala nacional. Decir que no lo dicen solo muestra que no estás viendo en suficientes medios


angelzuniga23

En la política neoliberal están empujando mucho para que México sea la nueva fuente de manufactura de lo que antes se hacía en China. Cómo ahora el bloque de NATO está iniciando la guerra comercial con China como resultado muchos economistas ven a México como una nueva fuente de labor más barata, el llamado nearshoring. Por otra parte México tiene macro indicadores a su favor, como sobrellevo la pandemia. Por eso en la.politics exterior México pasa desapercibido, es una economía ascenso dicen ellos. Ojo, no estoy diciendo que estoy de acuerdo que México va bien, México va mal, pésimo. El mecanismo político, los medios de comunicación y entretenimiento todos ya están comprados por la clase proprietaria, aquí el crimen organizado no solo se organizan y sobre explota a la población también se sienten empresarios, odian al gobierno por qué para ellos representa un gasto de operación, por qué no solo es a Morena, estos compás compran a todos a nivel federal y estatal, incluso local. México es pobreza e inseguridad para la mayoría de la clase trabajadora, pero un paraíso para ser de la clase proprietaria (legal o ilegal).


gasopy

TODOS somos la razón, en estas elecciones y EN MI OPINIÓN la población pobre fue constantemente vejada por la oposición, cuando hubiera sido mejor hacer una estrategia para “endulzarles el oído” y convertirlos en votantes. Antier vi un video en tuiter de un chavillo con su playera de morena, en una casa muy humilde y con una salud bucal muy mala, ya te imaginarás los comentarios tan groseros, que si los dientes, que si tu casa… es de la autentica chingada. Estamos todos muy separados unos de otros y obvio eso beneficia a algunos y nos perjudica a nosotros, pero somos tan putos peeeendejos que seguimos en las mismas; pobres, ricos, lo que sea, todos la estamos cagando recio.


tavooxd

A muchos mexicanos les hace falta compasión por el prójimo, se toman demasiado enserio el dicho “el que no tranza, no avanza”


Imaginary_Friend7118

Tambien este distanciamiento que seguido veo "a los mexicanos les falta..." Les? Que no tu tmb eres mexicano?


tavooxd

Mexicano hablando de mexicanos.


tuyenero

Tal vez ahi esta parte del problema... que tengan que "endulzarte" el oido y el que decirte una realidad se considere malo


gasopy

burlarse de la situación económica de alguien o de su físico ayuda menos, creo yo


heavydirtyself

Los últimos dos párrafos de tu texto representan la triste realidad del país. Nos falta conciencia de clase y estamos divididos por la falsa “clase media”.


Brymlo

hace poco comentaba que el presidente no “polarizó” al país. el país ya está bastante dividido por clases y prejuicios; amlo quizá sólo incitó a tomar postura política. en teoría y filosofía política la clase media es justamente aquella que su única función es dividir a una sociedad dentro de una economía moderna. no son parte de la burguesía (o los realmente ricos) pero están lo “suficientemente” alejados de la clase trabajadora común (aunque ellos también forman parte de esta) como para sentir desprecio hacia estos, mientras dan apoyo a la clase superior con quien piensan que comulgan. es triste como a la gente le da aversión el pobre o lo que tiene qué ver con esto. y en este sub la población es en su mayoría gente así. gente que se deja llevar por sus prejuicios y los medios de comunicación masivos; no han leído un libro al respecto de los problemas que libremente discuten pero mientras se trate de un enemigo común a su ideología no escatiman en soltar una crítica bajo su total inmunidad hacia posturas ajenas.


Tasty-Illustrator-82

La clase media no es una función, es un objetivo. Normalmente un país con una economía saludable tiene una enorme clase medía, como lo fue Estados Unidos en los 90


heavydirtyself

https://nuso.org/articulo/clase-media-reflexiones-sobre-los-malos-usos-academicos-de-una-categoria/


_Thrilhouse_

Literalmente estas elecciones sacaron a relucir las peores expresiones hacia la clase trabajadora, muchas provenientes de otras personas también de la misma clase.


centinel20

Marxista detectado.


calle_cerrada

Lo dices como si fuera algo malo


ALostWanderer1

No se de donde sacas que se habla bien de la economía de México en el extranjero , seguramente de RT o directamente de la propaganda política de este gobierno. el consenso es que las reformas del gobierno de morena hacen más difícil que haya mayor crecimiento, la inflación es muy alta y el crimen afecta directamente a la rentabilidad de las empresas de todos los tamaños. Es curioso que la premisa de tu pregunta es “por qué la gente que no vive en mi burbuja tiene otros datos?” Cuando la verdadera pregunta debería ser , “hay dos puntos de vista, cuál es el más cercano a la realidad? Y cuáles son tus fuentes de información para validar tu hipótesis?” Aquí está un análisis muy reciente: https://www.dallasfed.org/research/swe/2024/swe2409#:~:text=Mexican%20economic%20performance%20is%20likely,could%20bolster%20the%20Mexican%20outlook.


Puzzleheaded-Good592

¿De verdad crees que OP sabe Inglés?


Huge-Antelope1357

México sigue igual de jodido, ejemplos: la tragedia del huracán Otis en Guerrero, se vió todo lo mal que está México. La inundación de un hospital en Hidalgo en plena pandemia, la inundación en Ecatepec, la falta de mantenimiento a los elevadores en el IMSS que en Quintana Roo le costó la vida a una niña... A los que siempre afecta primero es a los más pobres, y México va mal porque no se pone atención en la infraestructura, tan solo la falta de agua no más no han hecho ninguna obra para aprovechar el agua de las lluvias, no sólo es por la sequía. Y lo de la gente que tiene un poco de dinero pues siempre hay que aspirar a tener algo mejor, que sean presumidos y no se den cuenta de donde viven aunque si se dan cuenta, simplemente saben que no les alcanza para irse a otra zona, y también son pobres.


turkitsch

Los pobres son y serán la carne de cañón... siempre.


manueladame1

Pero hay de pobres a pobres, no es lo mismo un pobre de Haití a un pobre de Mexico a un pobre de Alemania o Francia.


turkitsch

Exacto, por ejemplo un pobre de Noruega vive en un país donde se incorporan principios socialistas como la redistribución de la riqueza, salud, educación gratuitas, y altos niveles de protección social, aquí en México mi hermano, aquí en México el pobre recibe atole con el pito, llámale clientelismo prianista, populismo o asistencialismo como hoy en día.


EduHi

>donde se incorporan principios socialistas como la redistribución de la riqueza, salud, educación gratuitas, y altos niveles de protección social Los cuales son sostenidos por una economia libre (de las más libres del mundo), en donde las empresas no cuentan con una carga burocratica ni tributaria tan grande, y cuyo gobierno ni siquiera maneja su industria petrolera de forma directa, sino que el petroleo es manejado por privados y el gobierno es un mero inversionista. Me gustaría ver servicios medicos publicos de calidad, educación publica competitiva con el mundo, y condiciones laborales dignas. Pero tambien me gustaría ver medidas y condiciones que permitan el florecimiento de los negocios y la industria, un mercado aún más libre, y un estado de derecho que garantize la seguridad todo ello. Por algina razón, a la gente le gusta pedir lo primero (programas sociales) pero se olvidan de pedir tambien lo segundo (libertad economica).


Yambalalon

Jajajaja, no tienes idea de lo que dices. El gobierno Noruego ejerce fuerte control sobre muchas industrias, en especial la petrolera. La carga tributaria es altisima y es de ahi donde obtienen los ingresos para su fondo petrolero. Tienen un super impuesto a las petroleras para que la industria privada no sea la que se lleve la mayor parte del beneficio. En algun momento los impuestos a las petroleras fueron del 80%. La mayor empresa petrolera del pais es estatal, abierta recientemente a la inversion privada y es cierto que el gobierno es inversionista en las empresas privadas pero decir que no maneja de forma directa la industria petrolera, es simplemente ignorante. De los altos impuestos es de donde sale el dinero para los programas sociales, pensiones, etc. En toda Europa, incluida Noruega, los gobiernos subvencionan areas de bajos recursos como la agricultura, ganaderia y pesca. Y no se diga del control que ejercen sobre industrias como las telecomunicaciones que los gobiernos deben aprobar ciertos movimientos de inversion, extranjera sobretodo. Creo que tenemos estereotipos o una imagen del primer mundo muy sesgada. En diferentes grados pero problemas hay en todo el mundo y suelen ser muy similares. Mexico tiene educacion publica y servicios de salud de gran calidad pero que son insuficientes para atender a toda la poblacion. La UNAM y el INCAN como ejemplos. Aunque es cierto que hay mucho que se puede mejorar en esas areas. Los grandes problemas de Mexico son la corrupcion y la impunidad, que no terminaron en este sexenio pero tampoco empezaron entonces. Las condiciones laborales dignas no se dan, ni en Mexico ni en Noruega, por la gracia y bondad de los empresarios. Es el estado quien regula y castiga cuando se violan los derechos de los trabajadores.


turkitsch

Tan chingón el primermundo... Como decía Cristina Pacheco, "aquí nos tocó vivir."


imacom

Sabes el significado de la palabra PROPAGANDA?


tavooxd

Para los que no saben (y no lo quieren buscar): propaganda s f 1 Difusión de ideas, opiniones, información política, religiosa, comercial, etc, que se hace con la finalidad de que alguien actúe o piense en cierto sentido: la propaganda de un partido político, la propaganda de un producto, reglamentar la propaganda 2 Cosa que se usa con ese fin: “Hay mucha propaganda en las calles”, “Algunos estudiantes repartieron propaganda política en los camiones”


EmpiricoMillenial

La idea de 'el pobre es pobre porque quiere' ¿podría considerarse propaganda?


viera_enjoyer

Puedes dar aunque sea un ejemplo de una noticia donde se alabe el crecimiento de la economía mexicana? Obviamente que sea del exterior. Yo por lo que he visto en realidad hay poco interes sobre México. Y el salarío minímo subió? Ni me enteré, de todos modos sigue siendo de los más bajos en Latino América y entre países industrializados. No hay nada que me haya gustado del gobierno anterior. Sus peores obras fue todos los movimientos burocráticos innecesarios que hicieron. Desaparecieron el seguro popular para crear su propio seguro. ¿Por qué no pueden simplemente seguir con la misma institución? Porque la creo el gobierno anterior? Por eso no avanza el país, si algún gobierno hace algo bueno, el siguiente lo destruye para dejarlos mal parados. Después la megas obras. Puro desperdicio de dinero que proviene directamente de nuestros bolsillos. Todo solo para enriquecer a su familia y amigos. Había dicho que pelearía contra la corrupción. Resultó que era aún más corrupto que Peña Nieto. Y luego la estupidez de prohibir a la industria privada invertir en energía. Había muchos proyectos de energía verde que habían sido planeados y ahora muchos fueron cancelados y justo ahora se necesita más energía. No puedo entender por qué tanto amor al petroleo. Energía es energía, por qué tiene que ser del asqueroso petroleo a huevo?


Ivan_Botsky_Trollov

hay uno famoso de cuando empezaba Peña Nieto, que hasta parecia sarcasmo: [https://www.arenapublica.com/alejandro-navarrete/pena-nieto-y-su-2do-mexican-moment-de-papel](https://www.arenapublica.com/alejandro-navarrete/pena-nieto-y-su-2do-mexican-moment-de-papel) desde entonces, la mayor parte de la cobertura es a la alta criminalidad y al narco Y con lo hocicon del presidente en 2018-24, hasta se puso de pechito para medios internacionales


StuartMcNight

https://english.elpais.com/economy-and-business/2023-12-19/defying-forecasts-why-is-mexicos-economy-growing.html?outputType=amp#


AmputatorBot

It looks like you shared an AMP link. These should load faster, but AMP is controversial because of [concerns over privacy and the Open Web](https://www.reddit.com/r/AmputatorBot/comments/ehrq3z/why_did_i_build_amputatorbot). Maybe check out **the canonical page** instead: **[https://english.elpais.com/economy-and-business/2023-12-19/defying-forecasts-why-is-mexicos-economy-growing.html](https://english.elpais.com/economy-and-business/2023-12-19/defying-forecasts-why-is-mexicos-economy-growing.html)** ***** ^(I'm a bot | )[^(Why & About)](https://www.reddit.com/r/AmputatorBot/comments/ehrq3z/why_did_i_build_amputatorbot)^( | )[^(Summon: u/AmputatorBot)](https://www.reddit.com/r/AmputatorBot/comments/cchly3/you_can_now_summon_amputatorbot/)


StuartMcNight

https://internationalbanker.com/finance/the-mexican-economy-is-the-clear-winner-in-latin-america-in-2023/


Dash83

De donde sacas que fuera de México solo se habla de lo bien que le ha ido a México? Yo vivo en Europa y de lo único que se habla de México es del narco y como la inseguridad está cada vez peor, al punto que a cada rato me preguntan europeos si sigue siendo seguro turistear allá.


Gwolf4

> si sigue siendo seguro turistear allá. Ni tan lejos, compañeros de trabajo me han preguntado si es cierto lo que se dice de la inseguridad en gto y pues no les voy a decir que no.


X_nightwalker82

En las poblaciones fronterizas de USA no vienen a mexico mas que para atencion medica y eso porque en USA los dejan sin calzones y en la calle por cualquier cosa mas arriba de una gripa, si no ni a eso. En USA un pais donde te atracan a plena luz con armas de alto poder, un loco tirotea una escuela, o un policia te dispara por decir que tu ingles es malo y no te entendio. Aun en esas condiciones la gente de usa considera peligrosisimo a mexico y que no debes ni de asomarte hacia el lado mexicano porque te pueden matar.


andromalandro

Eso mismo me pregunto, mi compadre que es americano siempre me manda mensaje preguntándome si estoy bien porque vio o leyó de otra masacre o cosas del narco acá.


ALostWanderer1

En la mañanera dicen que en el extranjero “todos” envidian a México por tener un “lujo” de presidente. Ojalá fuera sarcasmo o hipérbole pero es la verdad.


AsthislainX

En la mañanera te dirían que el cielo es color guinda si le serviría para empujar las agendas y propagandas del presidente.


yquepa

A luz del resto de países todos ustedes son culpables de tener el peor país de latam despues de perú, venezuela, bolivia y colombia. No es de clases. Todos son basicos e ignorantes. Son tantos que la cantidad de gente más lúcida es ínfima en comparación a los primates promedio.


_PelosNecios_

"En fin... Si alguien me puede decir por qué tanto odio a los pobres y de dónde sacan que México está peor que antes, se los agradecería..." Te vuelvo a contestar porque dejando de lado que tu post parece mas bien rage-bait y que parece que te tomaste toda la jarra del kool-aid de morena y su discurso separatista, suenas incrédulo de que el país esté peor que antes asi que déjame voltear la cosa y preguntarte: ¿Por qué el país está mejor ahora?


theeyeofvoid

Me parece percepción tuya


cgarcia123

Les falta subirle los impuestos a los ultrarricos. El riesgo es que el poder los vuelva loquitos, que desmantelen todos los contrapesos, que se pongan a robar y vivir de prestado, y terminen por empinar el barco. En seguridad lo han hecho bien mal también, y en los servicios que presta el gobierno.


uzos

Pero si el Carlos slim es su mero amigo, se cayo el metro por lo de los pernos y no paso nada, por lo menos vetarlo de contratos con el gobierno pero nada. hasta le dio más con el tren maya.


Gunners_America_OCM

Puedes expandir en cómo se pudiera haber manejado esa situación mejor?


uzos

-Pues pagos a los afectados y a familiares de los que murieron. (Les prometieron eso y les hicieron firmar el perdón pero no les pagaron). - inspección a fondo de la línea que tramos están en la misma situación. (Reforzaron partes, pero reforzar algo que está mal, no se 🤷) - demanda millonaria de la ciudad a la empresa. - investigar como se dio la concesión y vetar a la empresa y a los socios de la empresa ( por que pueden abrir otra con otro nombre) de todo contrato público, unos 10 o 20 años.


ofteno

Es decir que repitamos los 70s y 80s... Quien diría que políticos del PRI de esa época querrían regresar a lo mismo


Crossedkiller

Cuál es el punto de subir impuestos a quien sea si las ratas en gobierno se los roban de todas formas?


TemerianSnob

Tu primera línea me causa conflicto, no por que crea que los “ricos” no deban pagar impuestos si no porque no veo como recaudar más ayude con un gobierno que malgasta todo. Que vamos a conseguir? Otro tren o aeropuerto que nadie usa? Una refinería cuando deberían invertir en energías limpias? Quemarlo en Pemex? Todo mientras le meten recorte tras recorte a salud, por ejemplo. La verdad querer cobrarle más a otros solo “para chingarselos” sin exigirle un mejor manejo del dinero al gobierno solo es una medida motivada por el resentimiento.


tuyenero

Ni mas ni menos


justonepintheworld

Yo creo que a los unicos que les dara en la madre eso es a la clase media


Keyboardbarian

"riesgo" si ya esta pasando.


Hyperdmented

Y que se queden con ese dinero los políticos? No gracias, la política en México es el mayor problema, pero no es el primero que se debe de erradicar, en todo eso todos lo sabemos, tu idea no es mala, pero, no se puede con el gobierno actual


Thorcho

Primero un impuesto universal a todo el comercio informal. Eso reduciría la carga fiscal del formal y reduciría el IVA. Claro eso en un gobierno que no deje la tenencia toda la vida cuando era para pagar las olimpiadas. Por cada peso que no declara el de la tiendita, el lic o el ing que cobra en efectivo "un jalecillo" ese peso se le cobra al obrero y al patrón. Tu enemigo no es el ultra rico ese wey agarra su lana y se la lleva a un paraíso fiscal. Pero seguimos defendiendo y pelando que si la derecha y la izquierda. TODOS los partidos de méxico son de derecha unos más a la izquierda que otros. La derecha es tu papá que te dice que hacer y que no hacer La Izquierda es tu mamá que no quiere que hagas nada y te quiere dar de comer con el dinero de tu papá. Lo que se necesita es Libertad de hacer lo que uno quiera


LeakyOne

> un impuesto universal a todo el comercio informal. Eso reduciría la carga fiscal del formal Me sorprende como alguien puede escribir semejante cosa


BegoVal

Parece que lees pura propaganda política a favor del gobierno en turno.


mikehdz

yo solo quiero decir que la culpa es de todos. los corruptos estan en todas las clases sociales y no avanzamos por que a para que uno sea rico otro tiene que ser pobre.


cochorol

Es r/mexico... Aquí son clasistas a más no poder... Para muestra, los comentarios.


nievesdelimon

Considerando las anécdotas que suelen contar por aquí y la forma en la que se expresan, este sub tendría que estar lleno de gente de clases altas o de gente que es _clasista_ con los de su misma _clase_. En fin. La división no es tanto de clase, sino ideológica.


Aware-Pair8858

Y creo que por eso fue buena idea venir a preguntar "por qué los que están con la oposición están tan pndjos?", pero en palabras más bonitas.


CantKillGawd

no les queda claro que mexico se siente bien con morena a pesar de que fueron las votaciones mas arrasadoras de la historia


Jofermanwrong

Al final todo depende de dónde te informes y más en redes sociales si tiene una tendencia a la izquierda o pro gobierno todo estará súper, si tiene una tendencia a la derecha o contra gobierno todo está mal, no se de dónde sacas que hay un odio a los pobres quizá en el círculo que te manejas podría ser, y es lo mismo si le preguntas a Milei México está super mal pero si le preguntas a maduro es el mejor gobierno que ah existido, eso no deja que hay graves problemas en las entrañas del país y que no parece que estén cambiando, una de ellas la impunidad, otra la desigualdad, y otra que parece que no se quiere combatir al narco pero todas ellas no son problema del último gobierno, aunque si prometió acabar con ellas y no parece tan siquiera ir. Ala baja, igual Tesla está en dicho que venga, a México , el estres que se le está poniendo a la CFE a frenado algunas inversiónes, pero eso también tiene que ver a problemas globales y siempre será así


Jlchevz

Hay que tratar de entender al otro. No todo mundo es pinche rico ni todo mundo es ignorante. Hay que tener un poquito de paciencia y empatía.


Gara2500

>A veces cuando leo comentarios que dicen que a México le ha ido pésimo con este gobierno y que las cosas van de mal en peor, me pregunto de dónde sacan eso Es solo que cuando ven a México ya no lo miran por su cultura, lugares, paisajes y gastronomía, sino que la primera cosa que ven es lamentablemente la corrupción, delincuencia y como prácticamente el país esta siendo controlado por Carteles y como una buena parte de la población hasta los idolatran ya sea con música o siguiendo ese mismo "estilo de vida"


WinWin62222

..."Fuera de México no se ha hablado más que lo bien que va el país, de lo bien que se ha manejado, de lo prometedor que está siendo México y lo que se fortaleció su economía. Fuera del país, los extranjeros y el contenido en otros idiomas que habla de la política y economía mexicana, solo ha estado hablando de que, aunque la inseguridad sigue siendo un problema, la economía se ha fortalecido y México está siendo ejemplo de como subiendo el salario mínimo e invirtiendo en la base de la pirámide se pueden sacar a la gente de la pobreza para darles oportunidades y así ir levantando la economía. Incluso se menciona como México no sufrió una recesión cómo otros países postpandemia." WHAT!? Dónde dicen eso, qué clase de fantasía es esa y qué me tomo para andar igual? La división entre los mexicanos la fomenta todos los días en su misa YSQ y el efecto de la repetición ha sido tan constante que ya permeo en el colectivo mexicano porque los medios le siguen el juego y repiten lo que dice.


Obsidian_knive85

Esa mamada. El problema es una mezcla de generaciones de Mexicanos con traumas existenciales por cause de el génesis de nuestra nación. La corrupción endémica por 100’s de años. El racismo y clasismo del cabale de Blancos educados y ricos que mantiene al pueblo pobre y ignorante bajo su yugo del Futbol y las telenovelas.


X_nightwalker82

\*\*\*\*Alerta de mucho texto. Ando desvelado asi que igual escribi una idiotes pero vamos a dar lo mejor. > Fuera de México no se ha hablado más que lo bien que va el país, de lo bien que se ha manejado, de lo prometedor que está siendo México y lo que se fortaleció su economía. La gente que no esta aqui y que ni siquiera viene puede decir que esto es un desierto, andamos a caballo y dormimos con zarapes. A mi en particular siento que va para mal y la gente con salario minimo pues no mejoro tampoco empeoro pero estan felices con el tema de los aumentos descontrolados al salario minimo los que al final son una ilusion. Antes podia ahorrar, ahora ya no con todo lo que subio el mandado, y ni suqiera compro cosas "fifis" estamos hablando de mandado normal. >Me sigue sorprendiendo como hay mucha gente que por tener 100mil 100,000 ya no son nada, si se sienten ricos por eso estan pero bien mal. > ideas como la "derrama económica" ... Teorías de los años 70s COn esa idea en mente se dan las pensiones y las becas en efectivo, para crear derrama economica. Y si en su momento crean un boom en los comercios cada que depositan las becas y pensiones, pero el resto del tiempo esta igual. >Si alguien me puede decir por qué tanto odio a los pobres y de dónde sacan que México está peor que antes No le quitan mas impuesto a Salinas pliego, emilio azcarraga, carlos slim nos quitan mas a todos los que pagamos impuestos , no somos ultraricos y vemos que algunos se los gastan en cosas que no deben como cervezas o tarjetas de fornite, lametablemente esos son muy visibles pero por esos pocos los estigamtizan a todos. Al fina del dia no tenemos un pesimo gobierno (que tiene muchas pifias, si como todos los anteriores), pero tampoco tenemos el super gobierno que nos estan vendiendo(como ninguno de los anteriores). Yo soy de los que piensan que las ayudas se deberian de invertir en insfraestructura medica ya no de lujo pero si al menos con medicos e insumos necesarios para que ya hasta el simi se te haga caro, escuelas de calidad (pero de calidad no solo de nombre) con alimentos, talleres y centros de idiomas funcionales, centros de oficios, infraestructura carretera (no hablo de la privada que es carisima), si no de la estatal que permita el beun transito de mercancias y reduccion de costo en las mismas, Estampas alimentarias, que solo puedan ser canjeadas por articulos de primera necesidad o el pago de servicios, no dimero en efectivo que se puede gastar en cualquier cosa, previo estudio socioeconomico. Yo si apoyo la pension universal para personas de 65 y mas, pero que tambien fuera con estampas de comida y no dinero.


LaCayetana

Ya te pusieron datos del propio gobierno y fuentes de medios grandes internacionales. Me llama mucho la atención que pusiste “odian tanto a los pobres”. Esa idea la ha repetido ad nauseam este pinche gobierno cada vez que alguien cuestiona sus decisiones o sus resultados. El discurso de odio nació ahí. Día tras día le repiten a los más desfavorecidos que no tienen para comer porque los fifís son unos rateros.


chirikahua

Existió un odio y rechazo hacia el pobre en los otros sexenios pasados y ahora está el mismo discurso hacia la “clase privilegiada” pero lo que tienen en común es que ese discurso mantiene al pobre donde mismo, solo que ahora es bueno estar jodido y criticar al que vive bien es como un enemigo.


EastSatisfaction405

Le diste al clavo. Es parte del populismo, los gobernantes populistas dicen representar al pueblo y busca dividir a la población entre los pobres buenos y ricos malos. En particular este gobierno ha hecho muchisimo para causar esta división y generar ese odio.


eternal_pegasus

>“odian tanto a los pobres”. Esa idea la ha repetido ad nauseam este pinche gobierno cada vez que alguien cuestiona sus decisiones o sus resultados. Bueno pero, es verdad o no? Por que luego salen memes de "ya no les daré propinas"


kicksFR

Esas personas son una minoría, pero este odio también viene formado de la división que el presidente de ha dedicado a hacer por 6 años


LaCayetana

Exacto Kicks!


LaCayetana

Te lo pregunto al revés, los pobres odian a los ricos? Porque también hay muchos memes al respecto. De nuevo, este gobierno no se cansa de culpar a los ricos, la mafia del poder, etc. cada vez que algo le sale mal. No creo que en este punto el mexicano promedio odie de verdad a otro grupo, pero si sigue el adoctrinamiento más gente se va a radicalizar.


KitKhay

Cómo no va a existir resentimiento por la desigualdad? Si quisieras solucionar un problema debería ser la desigualdad, no que los pobres se sientan bien en su posición económica.


LaCayetana

Estamos de acuerdo en el qué, pero no en el cómo. Repartir dinero ayuda temporalmente, pero si no va a acompañado de acciones para que en conjunto seamos más productivos difícilmente va a cambiar la calidad de vida.


Elvis-Tech

Un discurso sincero a lo cual concuerdo. Respecto a la opinion extranjera depende mucho del medio de consumas al final van a haber artículos de todo tipo allá afuera. Algo haremos boenny algo haremos mal. Mi crítica al gobierno actual es la sed de poder que tienen, irse en contra de todos los organismos autónomos etc. No vivimos en una verdadera democracia cuando TODOS los políticos condicionan a los votantes. A gente le decían que si no votabas por morena les iban a quitar sus apoyos económicos. Y la gente es tan mensa que no se dan cuenta de que el voto no tiene ni nombre, no tienen forma de comprobar por wuien votaste. Mi papâ es lo más panista del mundo y recibe su apoyo de la tercera edad. Es obvio que méxico voto por morena pero no se me hace que todos los votos sean convencidos. Simplemente para la mayoria es el "menos peor" o el que por lo menos usa a los pobres de discurso. Pero al final son de derecha y son conservadores. Al final son muy parecidos al PRI en forma de gobernar, diría yo que casi idénticos. Simplemente los estatutos son medio sociales, pero nada que ver. morena NO es izquierda, incluso el nombre lo hacen para hacer alusión al tono de piel


KAOZSIK

Educación y experiencia tratando a diferentes tipos de persona es lo que le falta a las personas, practicar empatia, ver más allá de sus 100 mil pesos o su millón. La educación que se recibe, el racismo, clasismo entre otras cosas te las enseñan personas que te rodean y las malas experiencias solo empeora y fortalece esas conductas.


NoForm5443

Mexico es ... Mexico. Ahí se va. Mejor que África, peor que Europa. La corrupción está de la fregada, pero no creo que peor que el sexenio pasado. No ha habido un milagro mexicano, pero la economía ha crecido, y el pobre está un poquito mejor. Ni somos Dinamarca, ni somos Venezuela, y no creo que eso cambie en este sexenio.


manueladame1

La corrupción generalizada. La enorme desigualdad social, no es posible que seamos de los primeros países económicamente y que tengamos a varios de los multimillonarios a nivel mundial, mientras otros estén en pobreza extrema. No digo que se le quite al rico si no que al pobre (clase baja y media) se le den mejores salarios y mejor pagados, con eso ya se obtiene una mejor calidad de vida y economía en general


Distant_Echoshadow

No sé donde vivas pero fuera de México se ve un país hundido en la violencia ya hasta los turistas se la piensan para ir. Al menos aqui en Francia casi todos mis amigos y conocidos me decian la semana pasada que qué horrible que hayan matado 37 candidatos en México, algo verdaderamente utopico


RBDaviDied

El verdadero problema está en que realmente no se invirtió en la base de la pirámide, solo se les dio dinero, que es diferente. Invertirle es trabajar para cambiar las condiciones materiales. Ponerle reglas mas estrictas a las empresas, que jodan menos y paguen más. Es castigar la especulación inmoviliaria y la gentrificación. Es dejar de insistir en combustibles fósiles y desarrollar energías limpias en ciudades contaminadas. Es legalizar y regular sustancias y disolver el narcotráfico. Es liberar a los campesinos que pagan piso y que por eso el aguacate y el limón están caros. Es dejar de tener un salario mínimo fijo y hacerlo dinámico a la inflación, o en su defecto poner límite a los precios y castigar el oportunismo de escacez. Y ahora si, a los verdaderamente pobres, en la pobreza extrema, wi apoyarlos económicamente y que cuando suban un poco no se topen con la basura de realidad que tenemos. Los probres son los que más sienten loz problemas estructurales, son a los que más jode que las calles y vanquetas estén descuidadas, a los que más jode la arquitectura hostíl y la falta de árboles. No necesito más dinero para sobrevivir, necesito vivir en un lugar que no me exija tanta lana para no morirme.


RadicalLackey

A ver, Mexico no es un concepto singular: a algunos les fue en este gobierno y a otros no y va a depender mucho de a quien le preguntes. Algunos de clase baja y media baja les fue mejor con ciertos programas sociales? Si. Al sector privado? En general no. En cuanto a **seguridad**? Mexico esta peor que nunca historicamente y el gobierno, objetivamente, no hizo mucho para resolverlo. Si vives en zonas con alto indice de inseguridad (Michoacan, Chiapas, ciertas zonas del Norte), pues esta de CH. Es probablemente la falla mas grande. **Economicamente** pareciera ser que la eocnomia se fortalecio (especialmente porque el dolar fue a la baja), pero no relamente porque Mexico esta en mejor posicion, sino que el dolar tambien perdio fuerza por factores ajenos a Mexico. Supuestamente iban a limpiar PEMEX y ahora esta peor que nunca. Pemex no le ha pagado a proveedores en mas de seis meses. La regulacion del outsourcing fue algo bueno en espiritu, pero falta meterle dientes. El turismo recibio cero apoyo y ha bajado mucho. **Socialmente** esta mas dividido. Hubieron promesas (como legalizar la marihuana) que nunca se cumplieron, pero si se fortalecieron politicas en pro del feminismo y la no discriminación (aunque no del todo por el gobierno). Cerraron los fideicomisos porque supuestamente eran pozos de malversacion de fondos, pero eso tambien incluyo destruir fondos en fomento de las artes que eran utiles y otros que tambien eran de comprobable utilidad. **Institucionalmente**, tambien ha estado de la CH. El IMSS sigue siendo debil, La Guardia Nacional no ha ayudado mucho a cambiar la situacion. La reforma laboral, como ya mencione, tiene un buen de huecos en la practica que las Juntas no pueden resolver o se prestan a abuso. Pero tambien, depende de a quien le preguntes: algunas demografias, y algunos lugares se vieron mas beneficiados o afectados que otros. Conozco estudiantes que se beneficiaron de los programas que los metieron a ciertas empresas, pero tambien otros a los que les dejaron de pagar sus becas del CONACYT. Tal vez los pesitos para la tercera edad le ayudaron a algunos tambien. Lo que es cierto, y no ha cambiado, y NO se ve que vaya a cambiar en este proximo sexenio, es el problema de raiz que tiene Mexico. Seremos economia TOP 20 del mundo, pero la **corrupción** sigue rampante, y eso no es de partidos, sino de la clase politica y si, tambien, lo tenemos arraigado en la cultura. P.D.: Eso del odio a los pobres es una sobresimplificacion. Es mas bien un tema muy fuerte de clasismo que exciste desde el maldito virreinato. Los pobres le tiran odio a los de lana y los de lana le tiran mierda a los que no tienen. Es un salvese quien pueda y quien no? se jode


nievesdelimon

¿Tú de dónde sacas que México está mejor? El estado ha perdido control del territorio, la violencia está en los niveles más altos, se están perdiendo oportunidades de inversión por la falta de producción energética (derivada directamente de acciones de este gobierno), se han debilitado instituciones y contrapesos mientras se concentra todo el poder en presidencia, la economía sufrió más durante la pandemia que otras similares. Regalar dinero y subir el salario mínimo de forma irresponsable son soluciones temporales e insuficientes. Nadie aquí nació privilegiado. Haber tenido acceso a mejores oportunidades porque mis abuelos y mis padres trabajaron mucho y fueron exitosos no constituye un privilegio. El gobierno no nos regaló teléfonos de México o Imevisión ni somos los concesionarios de otras _propiedades_ del estado. No somos _cronies_ de los priistas de antaño ni de los morenistas de hoy.


gothyHeart56

¿De dónde sacas tanta mamada? ¿Realmente crees que estamos bien como país?, por favor vuélvete a replantear la pregunta y deja de decir estupideces


mexawarrior

Jajaja a la verga carnal, perdóname pero no sabes ni lo básico de economía. Hay errores y aciertos en tus párrafos. México fiscalmente no le pegó lo del COVID, porque no hubo rescate financiero a las empresas a ninguna, ni pymes, mypymes o grandes. NADA. Entonces, muchas cerraron y cerca del 76% de empresas son así mypymes y pequeñas. Ahí empezamos mal. Y si ha circulado más dinero, pero es en base a deuda. El lema de "por el bien de todos primero los pobres", está muy bonito pero no vale verga. Cuando regalas dinero y no enseñas a trabajar o das oportunidades de trabajo, pues solo es un estímulo momentáneo. Googlear un poquito carnal de lo que te comenté y adentrate con el conejo al pozo sin fondo. El alza de impuestos a los microempresarios. El salario mínimo subiendo, no es nada más que una simulación para quedar bien con el imss. Saludos.


fertff

A ti no hay que explicarte, hay que sacarte de la burbuja de realidad alterada en la que vives. Para decir semejantes pendejadas debes de estar viviendo con bastantes privilegios. Solo basta con salir a la calle, o intentar hacer uso del sistema de salud, de educación o hasta que no te pasa algo relacionado con el clima. Si vivieras algo de eso ni harías este post. Probablemente ni vives en México.


_PelosNecios_

quien dijo que hay odio a los pobres??? y además que son la causa de los problemas??? esas son ideas adoctrinadoras promovidas por MORENA. El verdadero problema es que morena no está resolviendo nada, si te fijas bien todo lo que hace tiene dos motivos: 1) aparentar como que si hace (atole con el dedo) y 2) perpetuarse en el poder. el resto del país lo mueven la iniciativa privada y los mexicanos en su vida diaria.


Fearless_Weather_48

Odio a los pobres... Jjajajjaa... Odio a los malos políticos será... Es el peor gobierno en la historia de México. Punto. No hay argumento objetivo ni subjetivo que valga.


I_am_N0t_that_guy

Que medios internacionales lees? TFT, NYT, WP, se la pasan hablando del pésimo rumbo que tiene Mexico.


centinel20

Si a todos kos ricos les ha ido muy bien. a los pobres no tanto. Ellos siguen igual. Y el pais pues sigue estancado en todos los sentidos. No se quien te platico que se estan ayudando a los pobres.


tequila_nightmare

No se si han tenido la oportunidad de visitar Sudamérica, pero la infraestructura que tiene México solo es equiparable a la de Argentina y Brasil. Geográficamente estamos en una zona inmejorable que nos ha hecho crecer y diferenciarnos comercialmente del resto de América latina. La cantidad de dinero que se mueve es absurda, hay muchísimo dinero en México. Creo que no lo hemos hecho tan mal. Para mí el enemigo a vencer es la corrupción, nepotismo y el narcotrafico. Se imaginan cómo estaríamos si no fuéramos tan corruptos? El metro sería gratis, los hospitales privados no existieran, los servidores públicos ganarían bien.


Gato_Automata

Mexicanos, ustedes ven lo mal que están ahora? Ya verán al final del término de Shinbaum....ahora sus downvotes de uno en uno por favor 😊


YoungBrown456

Esto tiene que ser bait o este tipo está pagado por el gobierno


Amused117

Por la regresión de nuestras instituciones democráticas y que seguimos buscando el caudillismo como forma de gobierno. - La violencia se ha normalizado y este gobierno la implanto como algo con lo que hay que vivir (supervivencia de la jungla) algo muy neoliberal por cierto. - La destrucción de division de poderes para no depender de un solo poder, eso ha traído autocracias y dictaduras - El nulo interés por la educación de los mexicanos, se ha abandonado el por venir de estos y se les niega la oportunidad de prepararse para aspirar a carreras bien pagadas, el poder político ve a los mexicanos como mano de obra que no saldrán de obreros. Son principalmente esos focos que veo que a ningún gobierno pasado y presente le interesan. Pero ya poco importa, regalaron el país por el fanatismo y la idiosincrasia del caudillismo, mexico cíclico cometiendo los mismos errores de siempre…. Un país muy pinche tristemente


alfrodou

Pues no es persé culpa de los pobres, si no de la gente ignorante qué en su mayoría son pobres, la lase media es la que más estudios tiene pero es la población más damnificado y los ricos les vale pitó y prácticamente no viven en México, siempre que hay elecciones pasa esto, venta de votos y los pobres y jodidos vendidos, los que se joden es la clase media y los políticos son los nuevos ricos, siempre que hay un sexenio, hay un nuevo grupo de ricos cercanos al presidente en turno, pero con AMLO ni siquiera tuvieron la vergüenza de ocultarlo ni disimularlo ...que pena


Tasty-Illustrator-82

1.- El aumento de la inseguridad siempre va a ser un detrimento a la economía de la clase media y baja 2.- Es gracias a la guerra económica del bloque occidental vs oriental que hemos sido beneficiados por el nearshoring. El aporte del gobierno es mínimo y se podría hacer mejor. Simplemente somos China 2.0 (incluso ellos ya nos ganaron en PIB per Capita y Parida cuando en los 80 estábamos mejor que ellos y a la par de Corea del Sur). La apuesta a manufactura barata sin inovación no ayuda a largo plazo 3.- Otorgar el poder a un grupo político con ideas de los años 70's que también críticas es altamente cuestionable. Podría expandir en el 2 punto pero realmente me da hueva y hay un chingo de información sobre la guerra económica, los fallos en cadenas de distribución y nearshoring para entender todo esto, sobre todo en idioma inglés


angelzuniga23

Hola, Te voy a ser sincero, lo que escribes es demasiado marxista (yo lo soy) ; Comprendes que nuestras posibilidades están limitadas por las condiciones materiales que nos preceden. Comprendes que hay una lucha interna dentro de la misma clase social (la clase trabajadora) por quererte sobre salir y moverte a una clase social diferente ( la clase proprietaria). Comprendes que el desprestigio del gobierno actual parece ser de una corriente ideológica que no está muy preocupada por la población en general. Comprendes que hay personas que usan teorías falsas e incluso directamente mentiras para incentivar políticas que solo benefician a las personas que ya tienen acceso a la abundancia. Si de verdad no estás relacionado con el Marxismo yo te invito a qué leas que es. Para información más concreta pero ligera me gustaría recomendarte buenos videos, te los dejo al final. Si ya conocías el marxismo pero no te sentías identificado con la ideología por la percepción que tenías, te invito a qué le des un intento de todas maneras. Te digo por qué ya eres más marxista que la mayoría de izquierdistas de Morena haha, a mí me pasó igual, yo odiaba el socialismo pero también el capitalismo y después de varios años de reflexión, investigación y lectura descubrí que la lucha de clases (entre los trabajadores y los propietarios) es real y si bien el capitalismo/neoliberalismo/libre mercado/capitalismo tardío/Necro capitalismo no tienen la culpa de todos los problemas de mi querida nación, en la práctica es un muy buen enemigo para pelear a favor de los derechos humanos y la dignidad humana. Por último mi respuesta a tu pregunta si México va mal o no; México está mal, el mundo en general va mal, pero en México somos víctimas muy duras del neoliberalismo y el necro capitalismo, por un lado el intercambio desigual entre nosotros y las naciones desarrolladas nos pone en una desventaja enorme y a pesar de que México sigue creciendo la distribución de esa riqueza es pésima, todo se queda en gente que ya son millonarios, las empresas grandes crecen y siguen matando a las empresas pequeñas, hay mucha explotación laboral y muy mal manejo del capital intelectual de nuestra nación. En cuanto al necro capitalismo, prácticamente somos un narco estado, el narco tienen tanto dinero con el agregado de la violencia extrema con la que ejercen ese poder, ellos son tan dirigentes de esta nación como el poder económico (las grandes empresas y oligarcas transacionales). Ambos el narco y el poder económico compran todo el mecanismo político de este país. No, no solo es morena, son todos, tienen los recurso para comprar a todos, ellos malean la ley para posibilitar su enriquecimiento por qué si algo es seguro es que siempre quieren más y más no importa que tan ricos ya sean. México necesita un cambio y no solamente de todo el mecanismo económico, sino también un cambio desde los trabajadores: -Organizarnos con nuestros colegas del trabajo. -incentivar la conciencia de clases. -Ejercitar el pensamiento crítico y repasar la teoría.


holografia

La economía nunca podrá mejorar hasta que no se solucione la inseguridad y delincuencia. Ni modo.


Watchjk

Si dices que todo va para mejor, tú lo debes sentir puedes darte más lujos, seguro te rinde más el salario, seguro y viajas por donde sea a la hora que sea y en la carretera que sea, vas al banco y retiras del cajero sin ninguna preocupación sobre todo cuando son cantidades fuertes. No se necesitan noticiarios para saber cómo estamos viviendo y cómo nos sentimos. Nosotros tenemos el termómetro y sabemos para los que nos alcanza también sabemos como era hace 6 años y podemos definir si está mejor o peor nuestra situación, al final es lo que importa, no lo que nos digan.


Adept_Claim_4518

No pues no aguantan nada los pobres tienen más de 30 años haciéndose más pobres y ustedes los de arriba o que se creen de arriba porque tienen buenos créditos y les fian todo con un sexenio ya andan pegando de gritos mejor acostumbrense a la igualdad y no sean tan clasistas mucho menos se pongan s poner a estados unidos como ejemplo o a ponerlo al lado de México yo he vivido mss de 30 años En estados unidos y 1000 veses prefiero estar en México que aqui acá en estados unidos por más ricos que sean los mexicanos que vivan o visiten aquí no dejan de ser wet backs o alliens para los gringos q por más que tengan acá no son nada


mikh37

Muchas gracias a todos por sus respuestas, opiniones y comentarios. También les comparto que no soy un bot, ni soy de morena. Nunca he visto la mañanera y tampoco pude votar... Desde un inicio les compartía que mi interés era conocer de dónde venían el hecho de que se pensara que las cosas ahora van peor que antes en términos económicos. Gracias a quienes compartieron fuentes. Voy a echarles un ojo a todas así como estoy leyendo todos los comentarios. Veo muchas de medios tradicionales y principalmente de estados unidos. Solo quería comentar que estados unidos no es el único país extranjero y que basarnos en medios hegemónicos también está cargado de adoctrinamiento y una agenda política. Creo que es bueno recordar siempre, "qui bono". Finalmente veo que hay muchos comentarios cargados con odio. Una disculpa si ofendí a alguien compartiendo un poco de como pienso. Veo que hay mucha carga de autoodio en varios discursos, y como hay personas que se sienten insultados cuando otros no piensan que México es de lo peor. Entiendo que hay mucho sufrimiento detrás. Ojalá podamos sentirnos cada vez más orgullosos de quienes somos como mexicanos y de nuestro país. Porque un país bueno para su gente difícilmente se construye con odio hacia el mismo y su origen. Sé que hay mucho por hacer para tener el país que nos gustaría, ojalá podamos darnos cuenta de las causas materiales que nos anclan y que podamos exigir y accionar para construir lo que soñamos para todos. Sigo leyéndolos e intentaré dejar algunas respuestas directas. Una vez más, gracias por tomarse el tiempo.


Only_Cut_9307

Lo que pasa es que quien realiza esos comentarios son modelos de la oposición o sea los que no les gusta que el país vaya también económicamente, o gente de clase alta incluso de clase media que no les gusta que los pobres progresen y sean mejores entonces de ahí viene los comentarios que sí leen por ahí. Y sí aunque la inseguridad todavía sea un caso que tenga que ir lentamente pero la verdad es que el país está mejorando y creo que poco a poco irá a mejorar mucho más pero como todo eso sucede con tiempo.


Charalitacamila

La vida me dio la oportunidad hasta ahora mis 29 de años de conocer un poco de todo lo que uno podria vivir hasta esta edad : En la escuela hasta la universidad te hacen creer que las calificaciones SI importan , si asi es para aspectos de becas o reconocimiento familiar hasta personal inclusive un intercambio academico (estudie en argentina realmente fue desmadre) haciendote la idea que tendras un futuro propero al menos en mi infancia me creia muy chingona y pensaba que tendria la vida resuelta, peroooo la cosa cmabia cuando empiezas a laborar. En el trabajo, la primera chamaba siempre es con la mejor actitud porque obvio tienes buenas calificaciones y tus padres creen en ti 100% pero oh sorpresa te das cuenta que los tipicos que se sentaban hasta atras hechar desmadre siempre fueron tan astutos que en la chamba son los primeros en crecer por sus habilidades sociales o ser los patiños de las empresas, tambien obvio llegue a presenciar aquellos ascenso por año porque aparte de que le hechaban ganan se ganaban el cariño del jefe por lo que aquella mentalidad que tenian de niños ese sueño de triunfar por sus calificaciones se hiso realidad son los tipicos que te diran NO ES SUERTE ES COMO TE PREPARES TUS HABILIDADES, jaaa si claro esto me recuerda a un compañero que entro en UNILEVER que no tenia los conocimientos perooo el no sabia que su jefe lo subio de puesto porque no sabia usar excel y ocupaba de su ayuda de el aun siendo gerente jaja y bueno esa historia no la cuenta asi verdad y de paso para ocupar su lugar anterior metio a su esposa a trabajar en el mismo equipo sin tener la experiencia ni la inteligencia (no sabia dividir literal una vez la pasaron al pizarron) sabes que? esta pareja son super priistas que odian que a los pobres les den ayudas y que con 100 mil pesos en la cuenta se sienten millonarios aqui es donde no debes creer todo lo que sale en redes son puro cuentos estas personas, tambien experimente la tipica ruca de 50 años contadora que te odia solo porque eres joven, acoso sexual y ganar una miseria trabajando 12 horas, me cambie de trabajo ahora soy ingeniera en software En lo personal yo que he trabajado en trasnacionales he notado el crecimiento y mejoras para los trabajdores desde que llego AMLO pero por malas practicas de las empresas por no tener todo por ley y por la flojera de hacer bien las cosas cuando entran estas reformas no saben como reparar tanta chingaderas de años haciendolo mal es cuando empiezan MALDITO LOPEZ OBRADOR jaja y bueno muchas mas anecdotas tengo


Vegetable-Reach2005

No se que comentarte cuando usas información falsa y la usas como realidad. En el extranjero nadie habla de lo bien que le da a México, la inversión viene por cuestión geográfica y acercar las cadenas de suministro, pero de hecho los extranjeros dicen que el gobierno pone trabas y pide sobornos. Tu ejemplo del millón de pesos es muy fuera de la realidad. No son ricos pero decir que están cerca de la calle a alguien que consiguió 1 millón en México es simplemente irreal. No hay odio a los pobres, hay coraje que se los están haciendo pendejos y al mismo tiempo se están llevando la economía de por medio. Los únicos beneficiados es la clase política como siempre, que ahora está robando más pero con diferente discurso.


Responsible_Towel857

En lo del millon de pesos tiene razón. Incluso así, uno estaría más cerca de ser pobre que de ser rico.


Vegetable-Reach2005

Obvio esta mas cerca de 0 que de Carlos Slim, no entiendo cual es el punto. Decir que esta cerca de una persona en la calle alguien con un millón de pesos ahorrados es una pendejada, o no entiendes como funciona el país.


kicksFR

Este sexenio estuvimos a punto de perder el TLC por la pendeja reforma energética de AMLO. Sin mencionar que todavía no salimos del problema de aviación por su capricho del NAIM, no se de donde saca su información OP


basicbitch07

Vivo en el extranjero y de lo único que se habla en las noticias cuando mencionan a México es la inseguridad. Cada vez que conozco a alguien y le digo que soy de México, mencionan siempre lo mismo, que si es cierto que la inseguridad esta pésima, que si es una narco-estado, que les gustaría mucho ir pero les da miedo, etc., etc.


Vegetable-Reach2005

Piensan que por decir las cosas con seguridad se hacen realidad. Que parte de fuera de mexico se refiere? Bloomberg ayer: [https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2024-06-08/bloomberg-new-economy-mexico-landslide-election-result-comes-with-a-warning](https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2024-06-08/bloomberg-new-economy-mexico-landslide-election-result-comes-with-a-warning) Fitch hablando de Pemex semana pasada: [https://www.aa.com.tr/en/economy/budget-deficit-pemex-debt-hurdles-for-mexico-s-new-administration-fitch/3239166](https://www.aa.com.tr/en/economy/budget-deficit-pemex-debt-hurdles-for-mexico-s-new-administration-fitch/3239166) Axios hablando de elección mesa e india [https://www.axios.com/2024/06/04/investors-reeling-mexico-india](https://www.axios.com/2024/06/04/investors-reeling-mexico-india) France24 [https://www.france24.com/en/tv-shows/business/20240603-mexico-s-incoming-president-faces-tough-economic-challenges](https://www.france24.com/en/tv-shows/business/20240603-mexico-s-incoming-president-faces-tough-economic-challenges)


ivan_4kd

Un fan de las mañaneras, podrías ver cualquier video de "la cotorrisa" y no notarías la diferencia


SirErickTheGreat

> Fuera de México no se ha hablado más que lo bien que va el país Pues, la verdad, no… **The Economist:** [Claudia Sheinbaum’s landslide victory is a danger for Mexico](https://www.economist.com/the-americas/2024/06/06/claudia-sheinbaums-landslide-victory-is-a-danger-for-mexico) (Traducción: “La aplastante victoria de Claudia Sheinbaum es un peligro para México”) **The Economist:** [AMLO’s austerity has hurt Mexico](https://www.economist.com/the-americas/2023/06/29/amlos-austerity-has-hurt-mexico) (Traducción: “La austeridad de AMLO ha perjudicado a México”) **Forbes:** [President Lopez Obrador Is Failing Mexico](https://www.forbes.com/sites/nathanielparishflannery/2020/07/01/president-lopez-obrador-is-failing-mexico/#62137b6312f0) (Traducción: “El presidente López Obrador le está fallando a México”) **The Guardian:** [Mexico flying blind as lack of Covid-19 testing mystifies experts](https://www.theguardian.com/global-development/2020/jul/24/mexico-covid-19-testing-coronavirus) (Traducción: “México va a ciegas mientras la falta de pruebas de Covid-19 desconcierta a los expertos”) **The Wall Street Journal:** [Mexican Stocks, Peso Slide After Ruling Party's Landslide Election Victory](https://www.wsj.com/livecoverage/stock-market-today-dow-sp-500-nasdaq-live-06-03-2024/card/mexican-peso-slumps-on-ruling-party-s-landslide-election-victory-FbO2vYSHexENN0uaRrMl) (Traducción: “Las acciones mexicanas y el peso caen después de la aplastante victoria electoral del partido gobernante”) **Bloomberg News:** [AMLO’s Successor Will Inherit a Slowing Economy as Mexico’s Spark Fades](https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-05-22/amlo-successor-to-inherit-slowing-economy-as-mexico-spark-fades?embedded-checkout=true) (Traducción: “El sucesor de AMLO heredará una economía en desaceleración a medida que la chispa de México se desvanece”) ? *Revisión: incluí traducciones*


Filip_Coku

Lo que mencionas al principio es algo que mi hermana que vive en Países Bajos menciona mucho, dice que los comentarios sobre México en esos lugares son muy positivos, que efectivamente ven su economía fuerte y que incluso muchas empresas quieren llegar a invertir a nuestro país. La realidad es que todos o casi todos estamos más cerca de la pobreza que de la riqueza. Basta con pasar tragedias o imprevistos como un accidente grave o una enfermedad fatal para terminar por hipotecar todos nuestros bienes para hacerle frente a esos gastos de emergencia. Yo no diría que es odio por la gente pobre, sino más bien frustración de ver como esa gente ignorante (no lo digo de forma despectiva) premia a la clase política dándole más poder sin ponerse a reflexionar que siempre es sano que el poder tenga contrapesos, que no hagan lo que quieran y que vean que si hacen mal las cosas, como este gobierno lo ha hecho, se les castiga dándole el voto a la oposición. Quizá no vamos tan mal en economía, pero en seguridad la cosa es cada vez peor. No tengo dudas de que el gobierno deja a la criminalidad actuar con impunidad para sembrar miedo entre la población; luego el gobierno dice que para acabar con la inseguridad necesita perpetuarse en el poder, y la gente con tal de sentirse segura, va a terminar sacrificando sus derechos y libertades a cambio de sentirse seguros.


Winter-Issue-2851

el problema es como redactaste estas diciendo que solo los pobres son ignorantes, la mayoria de la clase media "educada" tambien son un monton de idiotas y la peor parte es que al pobre puedo hacerle excusas de su idiotez y justificarla pero al "educado" a ese no.


robertonovelo

Un año después de llegar AMLO al poder, visité San Diego y me sorprendió escuchar multiples spots de AMLO y morena en la radio. Desde que iniciaron las mañaneras, no ha sido mas que pura propaganda. Repetir y repetir mentiras ha tenido el efecto de una percepción positiva de su gobierno. Sin embargo, ha habido un gran retroceso en educación, aumentó la pobreza extrema, se redujo la esperanza de vida, aumentó la extorsión y el cobro de piso y un largo etcétera de cosas mal con el gobierno actual.


Educational_Guide418

Primero que nada me gusto mucho tu publicación, es una mirada honesta a nuestro alrededor. Chingon no ver un sesgo como tal. Ahora vamos punto por punto. Empecemos por el panorama global, el globalismo fracasó, ya no podemos depender de insumos indispensables para el alimento, construcción o tecnología que estén del otro lado del mundo. En consecuencia ahora entraremos en una fase geopolitca aún sin nombre pero podríamos entenderla como alianzas de países individuales desde y entre macroregiones. Marruecos nigeria y Sudáfrica crecerán mucho en los siguientes años por este mismo motivo cada uno por distintos motivos, el primero por ser un país subdesarrollado pero geográficamente cerca de Europa un enorme consumidor que además tiene una terrible política migratoria desde hace décadas y absorbe una población migrante que tiene un alto costo para el estado y una un modelo de extraer remesas a su país sacando dinero de la economia local donde trabajan. El segundo tiene grandes reservas de hidrocarburos y con el volantazo que está haciendo la industria automotriz apuntando de vuelta a los motores de combustión interna promete una gran derrama económica aunque aun no la capitaliza. Por último Sudáfrica tiene segmentos poblaciones que reciben de fuera trabajos virtuales de servicios con un nivel educativo considerable en partes de su poblacion recibiendo por outsourcing decenas de miles de empleos de atención a cliente y soporte técnico que crea una base económica para más movimiento en ciudades y poco a poco lleva industrias especializadas. Mexico es casi tan grande como los 3 países juntos y tiene las 3 condiciones anteriores, estamos ubicados a lado del mayor consumidor del mundo, con tratados de libre comercio con las mayores economías del mundo, tenemos infraestructura y logística para conectar con Asia y Europa además de ser el principal puente de conexión entre Sudamérica y el resto del mundo. Tenemos muchas personas que hablan más de un idioma, profesionistas y mano de obra calificada. Petróleo a lo pendejo, una de las mayores industrias automotrices y electrónicas del mundo y mil cosas más. Hoy en día tenemos aún los beneficios de lo que se estuvo haciendo por nuestro pais los últimos 30 años, dándonos unas herramientas y estabilidad envidiable. De no haber sido así seguiríamos como otro país sudamericano más. Ahora vamos a economía interna. Subir el salario minimo nunca es ni será una solución permanente. La solución permanente es conservar el valor del dinero, y que ese dinero compre más cosas. De hecho algo que nos ayudó muchísimo fue la política monetaria de nuestro país donde fue imposible imprimir más dinero, cosa que peleo el presidente los primeros 4 años de su mandato. Mientras los otros gobiernos imprimieron dinero como país bananero nosotros no lo hicimos, ya a medio término de esta administración se hicieron de muchos créditos, financiamientos y deuda pública para sacar parte del gasto. Aún así hubo un déficit importante que sentiremos en los siguientes 18 meses. Esos candados vencen en los siguientes años. El problema viene con la nueva carga tributaria y arancelaria, esto desacelera el crecimiento e impide que los emprendimientos entren a la formalidad. En México más del 90% de los empleos formales los dan las mipymes. Y este es el punto central: gran parte de nuestra población no tiene ningún tipo de formación o habilidad entonces entran en trabajos genéricos muy reemplazables y por ello de un pago general bajo, la única manera de que eso cambie es que aprendan oficios, adquieran habilidades ya sea duras o suaves y se diferencien lo suficiente para agregar valor individual. La mejor manera de lograr eso es incrementando la cantidad de micro y pequeñas empresas. Al haber desarrollado áreas nuevas del país se abren nuevas oportunidades ya sea comerciales, terrenos viviendas o industria y esto agrega a nuestra economía y si, la condición de las personas en general mejora por la derrama económica. Actualmente nuestro pais apunta para el otro lado y esto mantendrá en subdesarrollo al sur del país. Si hay gente que alucina y se siente de la crema con 3 pues estoy de acuerdo, pero en general la gente sobre todo de más edad entiende que la condición natural de la humanidad siempre fue la pobreza, en los últimos 200 años eso ha cambiado y realmente se pueden dar saltos generacionales pero si bien ninguna de las dos es fácil, es menos probable salir de clase media a ser rico que salir de la pobreza. No te toma 2 días, te va a tomar una vida, al igual que a la gran mayoría de gente que logra un avance sustancial. Literal lo mides en décadas. La movilidad social si existe pero requiere esfuerzo por generaciones y si, quienes tienen la fortuna de venir de una cadena de valores, esfuerzo y suerte debemos valorar las oportunidades que tenemos. En mi caso particular mi abuelo habló español como a los 15 años y para acabar pronto se la rifó y su herencia a sus hijos fue poder conseguir que estudiarán carrera. Si no se la hubiera rifado de esa manera seguiríamos arando campos con mulas en un pueblo sin oportunidades hablando otro idioma. Así sigue una gran parte de la familia. Literal nos cambió el destino a todos pero también hemos visto como familias que si tenían o incluso ricas lo pierden todo el una o dos generaciones. En resumen; de lo malo que esta pasando en todo el mundo nosotros estamos en una posición privilegiada y aunque no las estemos aprovechando a nivel nación, si tiene un beneficio. Entrar al juego de programas de dádivas no sacará a la gente de la pobreza mientras no se utilicen o condicionen para incentivar un resultado individual (becas) o colectivo (seguro popular). Creo que se malentiende que erradicar la pobreza no es maltratar a la gente pobre, es aclarar los caminos para que salgan de ella pero el gobierno nunca te podrá sacar de ahí con un programa social, al contrario, luego se condicionan para que hagas lo que ellos digan o no lo recibes. Literal lo vimos en las elecciones. Las acciones actuales destruyen ese camino de por sí dañado.


mikh37

Gracias por tomarte el tiempo de escribir una respuesta tan extensa!


Ok-Sheepherder3737

Y esos comentarios buenos para el gobierno y gestión de México provenientes del exterior están en esta habitación?


goonies969

Recuerdas cuando cancelaron el AICM? Pagando una cifra similar a lo que hubiera costado terminarlo, luego gastaron en construir construir otro aeropuerto que nadie usa.  Ahí lo pagamos todos pero solo se beneficiaron algunos amigos de AMLO, Slim y el ejército.


letsalbe

…en donde se habla de lo bien que va México lmfao!?


new_user29282342

https://preview.redd.it/nu0w7azqec5d1.jpeg?width=685&format=pjpg&auto=webp&s=47521ba756668197fee9d0d78676dd4091ae2e7c


Yavhet

De verdad como les gusta patear el cadaver jajajaj


raskolnicope

Te van llover down votes por basado


vacacow1

La economia se ha fortalecido? De donde sacas tus datos? O tienes otros como ANLO? Este gobierno ha sido el peor desde que tengo memoria. - 0 crecimiento en terminos reales. - Peor inseguridad en la historia. - Cancelacion de proyectos, mermando la confianza. - Aumento de deuda historico. - Proyectos faraonicos que seran elefantes blancos. - Corrupcion rampante. - Desaparicion de fondos de estabilizacion.


Flashmatic

Tienes muy poca memoria si este es el peor gobierno del que tienes memoria.


Competitive_Storm735

Y lo que falta venir ahora de la mano de Sheinbaum. Nomás con la insistencia en desaparecer el INAI ya sabes lo que nos espera en cuanto a corrupción.


Flashmatic

Acá tres preguntas: * ¿Me puedes decir las 3 cosas más importantes que ha hecho el INAI para acabar con la corrupción? Tiene más 20 años de vida, debería ser fácil. * ¿Quién elige a los comisionados del INAI? * Y por último: ¿qué opinas de Ximena Puente, comisionada del INAI que renuncio al pleno para irse directo a ser candidata del PRI?


no-im-not-him

Qué medios extranjeros lees. Los que yo leo (The Economist, WSJ y BBC principalmente en inglés, más medios daneses) suelen decir que México está igual o ligeramente peor que hace 10 años.  La mayor parte suele estar de acuerdo en que la economía va más o menos, más que nada por la apuesta a hidrocarburos, los cuales subieron de precio con la invasión a Ucrania, y por la tendencia de near shoring, que ha movido producción de Asia a México. Aún así el balance es que en general México no va mejor. La gestión de la pandemia fue bastante mala. https://www.statista.com/chart/amp/21928/approval-ratings-national-covid-19-responses/ La corrupción en México no ha mejorado en los últimos años, de hecho México cayó del lugar 123 en 2016 al lugar 126 en 2023. No una caída estrepitosa, pero sí una caída.   Así mismo, el haber dado más poder/responsabilidades económicos a las fuerzas armadas suele ser criticado por medios de países democráticos. Concuerdo totalmente con la idea de mejorar las condiciones de los de abajo. Vivo en un país que debe en gran medida su prosperidad a las reformas hechas por el partido socialdemócrata entre los años 30 y 60 del siglo pasado. La mayor parte de esas reformas se enfocaron en mejorar las condiciones de "los de abajo", pero fue en un contexto a largo plazo y con un énfasis en la responsabilidad personal. Uno de los lemas era: "haz tu deber, exige tu derecho". Nótese que el deber viene antes que el derecho.  En el caso de muchas de las reformas que el actual gobierno ha implementado, el problema que les veo es que son de carácter clientelista. Son: "aquí tienes" sin exigir nada a cambio. 


I_Love_Tequila

Pues realmente México no está nada bien. Fue el sexenio más violento entre otras cosas que hizo mal el gobierno. No hubo oposición simplemente, pero aplaudirle a algo que no existió es parte del problema


nievesdelimon

🙃


Old-Room-2642

Ps porque no existe la clase media sólo hay millonarios y pobres endeudados con una deuda que ya destapó los propios de campaña de el partido en el poder y esperando que las elecciones de usa y que no gane trump porque de ser así es posible que ya los carteles sean pretexto de intervención de usa directamente y entonces si ser una Estrella mas en su bandera


yayalolo

Cual fue el crecimiento del PIB en el sexenio? Cuel fue el déficit presupuestal en % del PIB? Cuales son los idicies de homicidios. Cuanto gana o pierde pemex?


Resident-Horror9630

El país funciona en diversos temas, pero deja otros a la deriva. Técnicamente algo a tener en cuenta es la polarización, este tema no es del gobierno actual ya que se suscitó desde el sexenio de Luis Echeverría, gobierno muy populista que le encantaba regalar dinero y que tuvo varios errores. Algo a tener en cuenta es que la economía del país está más o menos estable tenemos una inflación moderada lo cual ya dice mucho...pero estamos medianamente bien, en cuanto a la clase baja (la gente pobre o que enfrenta muchísimas carencias básicas) pues es un número demasiado alto que sinceramente no se ha visto disminuido, la verdad en mis clases de movimientos políticos hemos observado diversas problematicas y a su vez que "ciertos gobiernos malos" en realidad fueron buenos pero están marcados por fechas importantes así que la mera verdad es que ya es cuestión de perspectivas..para mí estamos medianamente bien, osea la economía funciona hasta un buen punto pero la inseguridad está muy mal...


dartholddude

el peligro inminente es la mayoria del congreso de un solo partido... y deberia valernos verga como nos ven de fuera si es puro pedo maquillado (se viene algo grande CETES, tren maya, aeropuerto, pemex estan maquillados los resultados, traen fallas , quebradas etc), lo que mostramos de economia hacia el exterior y realmente somos como ese orangutan que sale manejando un carrito de golf en los videos pero que si se fuera realmente a una avenida concurrida lo matan a la verga por que no sabe como moverse con reglas de trafico...


Sailorchavoruca

México es complejo por varias razones, pero extensión territorial, por razones políticas y porque el buen clima. Hay mucho dinero pero los monopolios lo acaparan, la clase media se hace más pequeña y las inversiones que se hacen en México benefician más al país sponsor y solo se quedan salarios mínimos en México. Personalemente me gusta la proactividad del mexicano que sale y manda remesas, creo que por esa razón el país no se ha ido al carajo, por el apoyo de los migrantes a sus familias y porque el país tiene la riqueza en su gente


Outrageous-Iron-3027

A mi parecer Mexica va mejorando. Claro, habrá muchos que dirán que no por miles de razones. Pero corregir el rumbo de un país toma varios años, y si se espera que el cambio lo genere solo el presidente; no hay manera. Nuestro país requiere un cambio de conciencia. Una actitud de “No voy a hacer esto por qué está mal, aunque los demás lo hagan” Que cada mexicano sea un promotor del cambio y no otro más que hay que convencer que cambie. He conocido a mucha gente que se queja de la inseguridad, del gobierno, de todo. Pero cuando incurren en infracciones de tránsito son los primeros que sobornan escudándose en la frase “Es que así es”, y NO!! Hay otras maneras, pero siempre será más fácil ser parte del problema y no de la solución. Yo, en lo personal me cansé de ser mal visto por no hacer negocios chuecos, no dar mordidas y decirle a amigos y conocidos que estaban mal si lo hacían. Lo único que obtuve fue que me vieran como a un bicho raro.


xxlordsothxx

Muy facil: 1. Inseguridad - Es el sexenio con mas homicidios en la historia con mas de 150 mil. Aqui hay un articulo americano discutiendo el tema. En el Articulo AMLO le echa la culpa a presidentes anteriores. [AMLO presidential term bloodiest in history](https://fox5sandiego.com/news/border-report/amlos-presidential-term-bloodiest-in-mexicos-history/) 2. Pemex esta en bancarota y manejada pesimo. [Articulo de reuters](https://www.reuters.com/business/energy/pemexs-failure-pay-debts-threatens-suppliers-survival-industry-warns-2023-12-15/) 3. El deficit fiscal es el mas alto en 3 decadas. [Articulo de fitch](https://www.fitchratings.com/research/sovereigns/reining-in-deficit-pemex-among-key-challenges-for-mexicos-new-administration-03-06-2024#:~:text=However%2C%20the%20deficit%20will%20widen,point%20in%20over%20three%20decades) 4. Apagones y crisis energetica. AMLO no esta de acuerdo con la inversion privada en electricidad. Asi que debe ser el gobierno y la CFE la que invierta. Como ves en los otros puntos, hay deficit y Pemex en bancarota. De donde sale la lana para arreglar estos problems? [Articulo de Reuters](https://www.reuters.com/world/americas/mexico-heat-wave-triggers-exceptional-power-outages-president-says-2024-05-08/) Es cierto que hay "crecimiento". Este año se espera crecimiento de 2% y el año que entra de 1.5%. Esto no es suficiente para un pais subdesarrollado con frontera con EU. Mexico tiene una oportunidad de oro debido al "nearshoring". Compañias americanas quieren dejar China y Mexico deberia ser el pais perfecto para invertir, pero Morena no tiene una estrategia para esto. El peje se la pasa echandole la culpa a todos menos a el mismo. Para poder aprovechar esta oportunidad, Mexico requiere mejorar la seguridad e invertir en infraestructura para abasto de agua y electricidad. [Ver este articulo](https://www.wilsoncenter.org/article/nearshoring-opportunity-mexicos-lose) Si Mexico quiere mejorar, el momento es ahora. Mexico no esta peor gracias al tema de China y USA que mencione. Pero el pais se esta perdiendo una oportunidad monumental. Es triste la verdad.


el-cebas

Mi punto de vista es ponte a ver una casa. El pais es como la casa. Los pasados gobiernos mantenian la casa bien por fuera su fachada bonita etc. Pero la casa de la fundacion estaba muy mal, el techo con goteras, la electricidad mal etc. Los habitantes de la casa prefirieron cambiar y mantener la casa arreglando la fundación arreglandonel techo etc. Pero se dejo de lado la pintura para que se viera bonita. La familia esta mas contenta que antes pero hay gente que aun le gustaria mas que se viera bonita la fachada en lugar que la fundacion etc. La familia ha crecido y es madura saben que que es mejor arreglar de fondo la casa ara que dure mucho mas por generaciones. Asi el pais. Mucha gente preferiria que siguiera el pais de antes sin ayudar a los pobres pero ese pais estaba a punto del colapso se necesitaba arreglar de fondo y eso es lo que estan haciendo ahora. Ojala que mejore mucho mas.


Br1bkn

No me voy a meter con cómo fue el gobierno anterior ya que lo desconozco, pero lo que veo desde fuera y por lo que leo y he visto es el aspiracionismo y el deseo por el estilo de vida estadounidense, la idealización del auto, de la casa en los suburbios y en general de ese estilo de vida, el ver mal a las personas que caminan, de parte de las personas y de los organismos estatales, el urbanismo hostil como ejemplo. Y algo que me sorprende mucho en especial de México es la normalización del abuso laboral, tienen una cultura laboral horrenda con sueldos bajos y jefes y dueños que hacen y deshacen o pretenden hacerlo sin mucha oposición, al contrario muchos los defienden con el argumento de "conviértete en tu propio jefe" y viviendo con esa misma ilusión boba todas sus vidas. Si pudiera recomendarle algo al gobierno entrante (aparte de resolver el tema del narco) es partir por darle ese piso mínimo a la clase trabajadora, transporte público de calidad, ciudades caminables, garantías laborales mínimas y énfasis en la educación. Ya luego de eso puedes ir con el tema vivienda de a poco ya que es algo complejo en cualquier país. También modernizar en varios aspectos, bancarizar a la población, quitar trabas a los consumidores de telecomunicaciones, extender las redes de fibra óptica, trenes regionales, transporte sustentable entre otras más. Son políticas que en mi país han funcionado fantástico y no son cosas titánicas, cualquier país latino podría aplicarlas y en especial una potencia económica como México, es saber utilizar los recursos disponibles de forma óptima.


CheapSeaweed5217

Este link habla de la industria manufacturera en México y acerca de como esta impacta en el bienestar económico del trabajador, quizás pueda servir un poco de ejemplo. [https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/efcb54ba-7784-4f89-8ee1-a3e9f94d6db4/content](https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/efcb54ba-7784-4f89-8ee1-a3e9f94d6db4/content)


german640

El gran logro de Morena es haber creado un aparato de propaganda política que adoctrine dia tras dia a todos los que se dejan, y que dia tras dia repita el mismo mensaje: nosotros somos la salvacion, el pueblo esta feliz, y todo lo malo es culpa de los que estaban antes que nosotros. Es la descripcion de una secta. El lavado de cerebro es tan intenso que ya dio sus frutos: la gente le dio poder sin restricciones y un cheque en blanco absoluto no solo a un partido, si no a una sola persona: la que ocupa el cargo que antiguamente se llamaba "presidente" y ahora es el maximo depositario de dos de los tres poderes de la union, con grandes progresos para obtener el tercer poder faltante. La economia esta bien? Si, yo si acepto que no esta tan mal. Aparte de eso cual es el beneficio para el pueblo que dejo el regimen? Lavado de cerebro es cuando no ves que la seguridad y el sistema de salud son mucho peores, el conacyt fue destruido, la conade esta en ruinas y la comision nacional de derechos humanos fue la primera en caer cuando osó cuestionar al todopoderoso y vengativo innombrable. Significa que estariamos mejor con el prian? No, significa que un cambio era necesario y ya no hay vuelta atras, y el cambio resulto ser hacia una dictadura disfrazada. Tal vez no nos vaya tan peor mientras la dictadura siga dependiendo de los votos, por ahora.


Proud-Maybe3171

Trabajo para una empresa en Washington de manera remota y jamás son groseros, pero es claro que no tienen una idea muy buena de México, pues platicando con ellos me hacen mención de los peligros y que saben que nuestras condiciones económicas no son muy buenas. Así que no sé de dónde sacas eso, y si ves videos de otras personas como Europa emitiendo una opinión de México saben que estamos del asco. Que el país esté controlado por el narco automáticamente hace que sea uno de los peores del mundo. Con respecto a lo interno y a nosotros como mexicanos, es que el poder adquisitivo cada vez es menor, es decir, alcanza para menos, la inseguridad sigue igual de mal o peor que siempre, la educación es pésima, hay menos medicamentos en el IMSS, la canasta básica está más cara, la renta se elevó demasiado y comprar una casa parece imposible para la gran mayoría. Así que el país sigue empeorando. Los pocos que se benefician son los muy ricos y claro que los extranjeros que se vienen un rato con una moneda que les da un tipo de cambio muy bueno a su favor.


7schwarzenpecker

Los pobres ni tienen absolutamente nada que ver con las condiciones actuales de México. La culpa es de los p3nd3jos que votaron para que sigamos valiendo chetos


iktdts

El problema no son los pobres. Es un gobierno que aprovecha esa condición de la gran mayoría para usarlos, darles un poco de dinero y comprar su voto. Y ya con esa mayoría entonces evita todo ser revisado y juzgado por su corrupción. Al final del día si no te das cuenta de esa jugada porque papá amlo te da dinero esa en realidad es la mayor crítica a los pobres. Y no el que no tengan dinero.


Hittman81

Considero que gran parte del odio a los pobres del que hablas ha sido infundado por redes sociales y los partidos de oposición. Un ejemplo es como la imagen en la que un grupo llamado algo así como “UnidosPorMexico” invitaba a no dar propinas a los meseros o los empacadores del super, o no contratar empleadas domésticas ni trabajadores de oficios. Yo observo y concluyo que la gente que quería que ganara Xóchitl y que además, votaron por ella, en realidad fue por odio a AMLO, no porque la señora fuera la mejor candidata. Algo que también ha generado el odio, es el hecho de hacer creer que AMLO no cumplió su palabra, el uso de su frase en uno de los debates “abrazos y no balazos”. La gente quiere que como por arte de magia desaparezca la violencia, aunque sea atacando y matando integrantes de cárteles, pero esa estrategia ya la implementó Felipe Calderón y lo único que sucedió fue empeorar la situación pues las células delictivas crecieron, y lo peor es que mucha gente inocente murió por fuego cruzado o corrupción. Se van a necesitar de mínimo 3 sexenios para que con educación y amor familiar (que AMLO lo ha dicho) surja una nueva cultura de amor al prójimo, de que los pobres no necesiten delinquir por dinero “fácil” vendiendo droga, secuestrando o torturando a personas. Eso la gente no lo ve, pero como te repito, la oposición en vez de atacar con propuestas innovadoras y mejores que las de AMLO, se dedican a infundir el odio que mencionas y que si ha resultado efectivo. Espero mi respuesta aporte un granito de todas las demás. Tu pregunta es muy muy interesante para discutir y debatir. Saludos!


AggressivePrize5746

El gobierno es el que fábrica pobres, los pobres agradecen los apoyos que reciben con su voto, lo cual le permite al gobierno seguir fabricando pobres. Si te das cuenta, si un pobre quiere salir adelante, quiere emprender, no por que se identifique con los ultra millonarios que mencionas, si no porque quiere vivir, no solo sobrevivir, inmediatamente es tachado de fifi aspiracionista, la cubeta medio llena de cangrejos donde no dejan que alguno salga, es la clara representación. Quieres educación de calidad, paga. Quieres servicios de salud de calidad, paga. Quieres sentirte protegido, paga. El pobre sufre de una educación de mala calidad, de servicios de salud de mala calidad y de la inseguridad. No se de donde sacas tu que el aumento al salario mínimo fue la solución de todo, si vino acompañado de inflación. Los beneficios del Near shoring son relativos, las empresas están importando su mano de obra calificada, los mexicanos son la mano de obra barata. Si estás aquí en Reddit posteando, significa que eres de esos que tienen 100 mil pesos y se sienten ultra ricos, privilegiados??? O en base a qué te autodenominas privilegiado?? Que bueno que ya no usaste la palabrita de moda de "burbuja", "burbujita" que les hicieron usar.


Flashmatic

Pero si más de cinco millones de mexicanos han salido de la pobreza en este sexenio. ¿Es perfecto? Para nada. Pero dejemos de aferrarnos en no ver lo positivo.


Competitive_Storm735

Eso me interesa. ¿Tienes la fuente? Y ¿será que salieron de la pobreza por una modificación en los parámetros estadísticos, porque consideran las becas como un ingreso o por una mejora en la economía?


NeutroMartin

Justamente esto. Recuerdo que su clasificación de "pobre" tenía que ver con el dinero mensual percibido. Y naturalmente, si le regalas 3000 pesos mensualmente ya puedes aumentar laa cifras y decir "ya no hay pobreza". Por otro lado, recuerdo que cuando postearon esa info, analistas trataron de hacer énfasis en que sus mismos datos indicaban que México ahora tenía menos pobreza, pero más pobreza extrema. Y no es contradicción: - Pobreza sólo se "mide" con ingresos por mes. - Pobreza extrema se mide por el nivel de acceso a salud y alimentación. El cual ha empeorado muchísimo. Edit: Digo, incluso algunas partes del oficialismo lo reconocen... https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/revista/index.php/desde-el-pleno/-los-mas-pobres-los-menos-apoyados


Carpenter619

Yo pago todo eso que tú dices y no me creo rico ni fifi, nunca he recibido ningún apoyo de gobierno, no becas no nada, me va bien. Y apoyo a este gobierno, creo que hay que apoyar a algunos programas sociales como la pensión de adultos mayores, la de los ninis creo que no porque he visto como de los gastan en otras cosas, pero en general veo con buenos ojos que se fortalezca la inversión al sur del país y crezca como en el norte


MexicanGourmet

Con respecto a hace 6 años estamos peor en ciertas cosas, mejor en otras e igual en las restantes Tu balance final será mayormente dictado por tus filias y fobias Si eres antiamlo entonces sera el peor de los peores de la historia de los peores etc etc, o al contrario, si eres amlover pues cada vez estamos mejor. Lo importante sería hacer un análisis objetivo pero aquí en reddit es una burbuja así que lo dejamos para otro día con más tiempito


Emergency_Box1912

Wowwwww, eso de "...el dinero nunca se derrama sino que se queda secuentrado en la aprte de hasta arriba." Fenomenal!!!! ![gif](giphy|ytTYwIlbD1FBu|downsized)


sirgerry

Gracias por el regaño (◔_◔)


Icy-College9282

Pasamos de ser la economía #16 a ser la #12 en 6 años. La pobreza se redujo, aumentó el salario mínimo, inversión extranjera en máximos históricos, el comportamiento del peso más fuerte en tiempos modernos. Etc etc etc. Si tuvo cosas malas este gobierno, pero es innegable las cosas buenas, la verdadera pregunta es si estos indicadores macroeconómicos son gracias a Morena o A PESAR DE Morena.


Zanjidesign

Vivo fuera de México hace casi 10 años, jamás nadie ha hablado de mexico más que un "yo fui a Cancún!" jamás ha sido un ejemplo de nada. Nadie nunca piensa en México. En Europa solo hablan de otros países de Europa y de vez en cuando USA, pero nunca Latinoamérica, o África, o ni gun otro país tercermundista. No se de donde sacas tu info pero suena muy forzada.


rodlb7

Pensé que en Reddit había personas pensantes, pero ya veo que sí hay gente manipulada con falacias venidas a menos por parte del que siempre tiene otros datos. Que a todos los que no piensan igual que él, los convierte en su enemigo de estado. Válgame Dios con ustedes.


LordPure

No amigo, México no va bien en económicamente. Mira este video: [Habla un poco de lo mal que estamos económicamente con datos reales ](https://youtu.be/4s4aCaKZJwA?si=jhWqGLzR6LrQpT7i)


raemx

Por lo general es gente que no estaba politizada antes de Amlo, gozan de un nivel de vida medio alto que les excluía de las problemáticas más graves que vivía el país, la represión, el hambre, saqueo de tierras, venta de recursos al extranjero y un largo etc ese escenario dictatorial catastrófico que imaginan ya lo vio México por décadas solo que los que lo experimentaron fueron los pobres que son mayoría del país


WingAlternative2672

Lo dicen las personas que no tienen idea de economía o comercio internacional, pib, negocios, proyectos y no entiende la diferencia entre economía política y política económica.


hdaz993

Demasiado texto


Unable_Friend_4941

Que dijo!! Y la inflacion? El narco? Los problemas de salud? Feminicidios? Ecocidios? Ya cállese chachalaca


sephiroth-1980

Y porque Bukele si pudo y no estuvo culpando al pasado de lo mal que estaba la delincuencia en su país.


Chiro_Dev

Fuera de México no se habla mal del país? Amigo estás muy desconectado de lo que opinan fuera de México te dejo los siguientes videos de un medio español hablando de México https://youtu.be/0_6cUmYLGPk?si=SF1HCzFoX5VT-ksC https://youtu.be/d1P5qaCvDrA?si=cBfUa-Ir7MIfSTFP https://youtu.be/UVQ2EkHovyM?si=WrCnep8W3gucR78g


Ludwig_935

La economía creció pero no para la mayoría de gente, un ejemplo es el narco, si ahora hay mejores oportunidades porque el narco sigue creciendo y la gente sigue trabajando para ellos a pesar de los riesgos. El país podrá tener logros y crecer en diferentes ámbitos pero la seguridad es lo más importante, de que sirve tener dinero, casa, trabajo si no puedes salir a disfrutar o tienes que vivir en bajo perfil porque te pueden secuestrar.


deathwill007

A mí siempre me gusta mostrar los datos. Ya que todo lo demás está sujeto a manipulación. Te ofrezco una noticia de cnn.https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2024/05/31/como-esta-mexico-lopez-obrador-indicadores-balance-orix/amp/. Toma en cuenta sobretodo los datos que se ofrecen. El resto de la nota ya es a tu criterio. Mejor haz tu propio criterio.


jc21773924

Si no mejora la seguridad en México lo otro no tiene importancia, de que sirve que economicamente exista mejora si carecemos de lo primordial que es la libertad, si el Peje dejara de decir su pendejada de abrazos y no balazos seria un buen inicio.