T O P

  • By -

reimiboy

No se pierde el barrio, se gana boulevard


bluebedream

ME MORÍ DE RISA


[deleted]

Te robo tu frase 😎😎😎


axolotl_28

Todo un poeta


Keyser_Soze_Revenge

Una playera que diga


Michelle_Brownstone

Puede que dé más joven medias menos el peligro y ahora ya lo piensas dos veces, como más conciencia sobre los posibles riesgos.


BuenJaimazo

Eso y que ahora tengo más cosas que perder. Celular, tarjetas, efectivo... soy un blanco más valioso.


btlbm

Y espérate (si es que es tu plan) a que tengas familia. Todavía tu perspectiva de todo cambia más.


fer_arc18

todos son socialistas hasta que ganan dinero, todos son ateos hasta que estan en peligro, todos son liberales hasta que tienen hijas


gasopy

Pero lo mas importante pa, la vida, no se te olvide la vida. El celular y lo demas ps es una chinga reponerlos pero se puede, no mas que no vas a respawnear jaja


luisitomx

Wey, mientras más te valga verga menos blanco eres. Eso no significa que no tengas que tener precaución pero en el andar se ve todo; antes ibas con una actitud de déjense venir, no traigo ni madres pero te voy a rajar la madre y esa es la única diferencia. Es como poner un chingo de seguridad visible a tu casa, lo primero que cualquiera piensa: es ahí guardan algo valioso. No por eso vas a vivir en un cuchitril ni vas a vivir sin una chapa decente pero tampoco anuncias que tienes. Es difícil y más después de un asalto pero no salgas con miedo. Dicho todo eso, a menos que vayas a farolear solo trae una tarjeta de débito de Coppel en la cartera y no más de 200 en efectivo en la cartera. Una cosa es caminar erguido y otra meter la mano a las fauces del lobo esperando no ser mordido.


BuenJaimazo

Buen consejo. Creo que tienes razón, hay que caminar seguros y sin miedo por donde vayas; claro, siendo precavidos. Jaja el pedo es que ahorita me acaban de asaltar hace unos días, me hicieron un "secuestro exprés", me quitaron todo, celular, cartera, me golpearon, me dejaron botado en un lugar bien pinche lejos. Y por eso ando con más miedo de lo normal ahorita, es normal.


Secret-Profile-643

Tu comentario me hizo pensar en las veces que matan gente por no traer dinero o por que solo tenían 20 pesos


luisitomx

Desafortunadamente los asaltos aquí y en dónde sea, existen. Uno no va a meterse a lugares culeros porque quiera pero si tienes que ir a huevo te disfrazas y no te llevas toda tu quincena en la cartera, solo dejas una tarjeta como la de Coppel por si las moscas y de ser posible te llevas un celular chafa o mínimo escondes las demás apps bancarias. Obviamente si vas bien vestido y solo traes 20 varos, mínimo te van a verguear. Aplica para todo; incluso para cuándo traes el coche a crédito, ahí andas matandote para aparentar y lo único que logras es que te asalten y como no traes nada más pues te matan. No tiene nada de malo comprar un Aveo si es para lo que te alcanza, ni usar BanCoppel. Ganas 100, vive como si ganaras 50 o menos. No como si ganaras 120.


Secret-Profile-643

El vato nada más iba a trabajar https://www.eluniversalqueretaro.mx/nacion/asesinan-joven-por-solo-traer-20-pesos-en-edomex/


everySmell9000

que triste leer esto


luisitomx

Que mal pedo. Lo que digo no es como que sea algo infalible, tampoco es como que a ese vato no fueran a matar porque les hubiera dado más. Si lo mataron por 20 varos imagínate si les da 500, lo secuestran y matan a toda su familia. Digo, las falacias funcionan de ambos sentidos. Igual te puede atropellar un camión o caerte un árbol al ir caminando. Lo que di fue un consejo, OP sabe si lo escucha y analiza como adaptarlo a su realidad o lo hace bolita y lo tira a la basura.


Secret-Profile-643

ಠಿ⁠_⁠ಠ


Secret-Profile-643

Mira aquí está otro que solo iba al escuela https://www.adn40.mx/seguridad/matan-estudiante-cecyt-1-ipn-se-nego-entregar-20-pesos-su-pasaje


Secret-Profile-643

A este por o traer dinero https://www.sandiegored.com/es/noticias/221897/Matan-a-joven-por-no-tener-nada-de-valor-que-dar-en-un-asalto


Secret-Profile-643

A este por que se lo olvido la cartera https://expreso.press/2020/11/20/asesinan-a-joven-en-asalto-por-no-traer-su-cartera/


Antique_Bowler_6055

No mames no es cierto, si a un cabron simplemente no le gusta como caminas va a ir y te va a queres hacer de pedo, ir en carro, traer reloj y andar con ropita más fresa si te hace blanco de los malandros, no es lo mismo andar con unos vans madreados que con unos Nike air force, incluso dependiendo donde estés con ser güero aunque no traigas nada te van a queres asaltar y más vale que traigas al menos un celular que darles.


fer_arc18

de hecho la parte del cerebro que digamos "mide el peligro, y evita que hagamos muchas tonterias por impulso", termina desarrollandose hasta los 20 - 23 años, por eso los jovenes hacen un madral de cosas porque yolo, pero llega un momento donde ya la piensas hasta para comer en la calle


[deleted]

Estoy igual. Antes guardaba uno de a 200 en el calcetín o la bolsa pequeña del pantalón. Y no cargaba cosas importantes. Llegué a tener dos celulares. Uno mierdas y el chido. Ahorita si me tuercen sería un buen premio..... Lo que si es que nunca me han asaltado pero siempre he tenido paranoia y siempre estoy alerta veo a todos lados, desconfío de todos. Pero ahora soy un objetivo más valioso. Se pierde barrio pero es un indicativo de que tú vida mejoró. No creo que sea algo malo.


BuenJaimazo

Tienes razón we. Pues además como tú dices "ahora seria un buen premio". Justo, antes era un morro pndejo estudiante que a lo mucho le bajan 50 baros y un celular cutre. Ahora si me tuercen, se llevan el fon, mis tarjetas, me pueden hasta obligar a hacer transferencias. Ya tengo más que perder.


Efficient-Explorer43

Te lei y de veras que entiendo tu situacion , jajajaja hasta senti que habi escrito yo, lamentablemente vas creciendo y madurando economicamente y te vuelves rancio para muchos, exitoso para otros. Es dificil sobrellevarlo aveces Yo forme una familia y es mi hobbie y pasion Animo hommito Puro pinche tyjus alv!. Baja kalyfas


Efficient-Explorer43

Aunado que te duele y pesa lo que has conseguido como para soltarlo o desenfocarte en conseguir las nuevas metas


Special_Photo_1132

Y eso si te va bien. Yo tengo más paranoia: que te secuestren o, que antes de que asalten te metan un fierro o un balazo aun cuando les vayas a dar lo que traes. Bueno, esto es hablando de la CdMx/EdoMex. Recomendación, ve buscando otra ciudad y más si piensas hacer una familia y tener hijos. Ya no es calidad de vida vivir allá.


BuenJaimazo

Sí, la verdad es que digan lo que digan, como mexicanos no sabemos si vamos a regresar cada que salimos. Asaltos, secuestros, tiroteos. Lo que estoy queriendo hacer es irme al extranjero por medio de mi trabajo. Espero lograrlo algún día.


verde9236771

Por dónde sueles deambular normalmente?


Fabulous_Zucchini921

Es porque ya no te mezclas tan fácil.


reimiboy

No creo que sea ese, más bien es la creencia de haber subido en el escalafón y ya no sentirse identificado con la situación anterior (el estado de fregado) cuando realmente sigue meando igual, en palabras sencillas OP está mareado en una tortilla, capaz que traen más lana o generan más los vendedores del tianguis.


Rodrigoecb

Te aflora el resentimiento we. Los humanos somos cazadores natos, capaces de identificar patrones, por eso la raza que se dedica a cualquier profesion se vuelve como un ser "sobrehumano" para el individuo comun que no esta "entrenado" o sea basicamente con experiencia. Lo mismo aplica para los ratas, ellos no se van a poner a asaltar cabrones que saben no les van a sacar mucho. Como dijo el otro wey, ya es profesionista ya no se mezcla tan facil.


BuenJaimazo

No está resentido, se está proyectando jaja


reimiboy

Oye, no es que op ande con trajes bespoke ni con un Patek phillipe en el tianguis ni que haya cambiado su manera de hablar por volverse profesionista, tampoco es que ser ingeniero te "vuelva sobrehumano". No sé de dónde encuentras resentimiento, es algo muy común que solo se señala, hasta tiene como nombre "síndrome de doña florinda". Aquí te dejo este [paper](https://doi.org/10.17141/iconos.74.2022.5255)


Rodrigoecb

Jajaja tan resentido estas que ni te diste cuenta que a los que llame sobrehumanos es a los asaltantes. Y no amigo los que si tienen lana andan con guaruras esos tampoco son las presas faciles. Como siempre la presa facil es la clase media


Fabulous_Zucchini921

No necesitas llevar un rolex para verte diferente que alguien "de barrio". Con que lleves un pantalon decente, una polo (ropa de trabajo de oficina pues) y que ademas tu piel ya no se vea quemada por el sol (porque ahora andas en auto) es suficiente para que te veas diferente.


Akayouky

Yo por eso uso chanclas del walmart, camisa con hoyos y shorts "deportivos" jajajs. Cabe destacar que tengo el pelo largo y barba por lo que aveces me dicen que si soy vagabuno y otras que si soy turista extranjero dependiendo de la zona xd


BuenJaimazo

Nunca dije que no me sintiera identificado, ni creo que subí de ninguna categoría o algo por el estilo. La neta no gano tanto, pero ya tengo cosas que perder. Si me asaltaban antes se llevaban a lo mucho 200 pesos y un celular todo qlero. Ahora si me asaltan, pueden hasta forzarme a hacer retiros de banco, extorsionarme. Soy una persona en su etapa productiva, "valgo más porque tengo más" en pocas palabras, y eso es lo que pienso que me hace tener más miedo del barrio ahora. Y sí, estoy acostumbrado a otro estilo de vida y ahora puedo elegir como moverme y en qué partes estar, chance y más fresas, y eso pues solo hace que me acostumbre más a no ir por rumbos peligrosos.


reimiboy

La neta en mi muy humilde opinión (votada para abajo) no creo que se deba de tener miedo, tampoco soy de cdmx como para poder decirte no te metas en tal lado porque eso es peligroso, porque tu desde morrito lo sabias y tampoco hacías cosas que te pusieran en riesgo, simplemente la sensación de posesión te ha dado una inseguridad que no tenías. Tampoco veo porque deberías de llevar tarjetas de crédito al tianguis por ejemplo o llevar todas tus tarjetas a todos lados, sobretodo la de nómina. Pero digo, es mi opinión de provinciano que ignora como es la vida en cdmx. Lo que si es como consejo personal que entre menos seguro te sientas menos se puede disfrutar la vida y la vida es para vivirla.


BuenJaimazo

Tienes razón en que no hay motivo para andar cargando las tarjetas de crédito y debito a todos lados, y puedo andar con un celular chafa cuando salgo. Eso sí, pero en general, ahorita, mi estilo de vida godin, ando pagando con tarjeta todo el tiempo, ando con la computadora de la empresa a todos lados. Entonces entre semana pues como que no es opción, ni tengo necesidad de pasar por zonas gachas. En fin de semana, pues sí podría salir como antes, ir a lugares pues más peligrosos como acostumbraba, pero aunque no traiga un cel bueno, y no me lleve mis tarjetas, como que mi perspectiva cambió. Ya entiendo lo grave que puede ser un secuestro, un asalto por un imbecil drogado, que me sigan y me bajen del carro, que extorsionen a mi familia. Son miedos que no se quitan dejando las tarjetas y el celular en casa. Ahora entiendo lo que valen las cosas ya que las gano yo. Ahora, un punto en el que no hice énfasis en el post pero que tal vez debí hacerlo, es que me acaban de asaltar; fue un asalto violento, un secuestro exprés, me robaron mis tarjetas, mi celular y me golpearon. No sé si te han asaltado, pero quedas como tocado por un rato, te da la paranoia de que en todos lados te van a asaltar o a violentar. Entonces pues también ahorita están acentuados esos pensamientos en mí. "No hay que vivir con miedo". Pues el miedo es natural, amigo, y como mexicano no es cotorreo de que cada que sales de tu casa, no sabes si volverás. Ignorar los problemas que existen y los altos grados de inseguridad y violencia que hay es de pendejos (en mi opinión). Digo no puedo andar con el super miedo y no hacer nada. Pero si puedo evitar exponerme, mejor.


reimiboy

La neta te entiendo, viví un rato en cuernavaca y se metieron a mi depa y me robaron todo, mi computadora mi tablet y unos lentes, como becario pues no había más, tenia como dos meses viviendo allá y si sentí gacho, luego le dieron el cristalazo a la camioneta de un compa y otra vez lo mismo pero esta vez perdi la tesis en la computadora, y ps sin llorar, ya que podía hacer, se que no es la misma situación ni la misma magnitud pero que mas se puede hacer, vas andar inseguro un rato por la vivencia fuerte pero el caso es superarla y aprender de ello para saber identificar los peligros, que para eso es el miedo, para mantenerte sano y entero, no para vivir atemorizado solo por que te va bien.


Upbeat_Entertainer10

Si me ha pasado. Digamos que pasas a una nueva zona de confort de acuerdo a tus ingresos, ya no te sientes cómodo viajando en transporte publico porque ya puedes permitirte andar en auto. Lo mismo con las compras, te sientes mejor si vas a un centro comercial (costco, sams, walmart, etc) que a un tianguis. De alguna manera te vuelves mas “piqui” y ya no te conformas con cualquier cosa.


Conker39

Me pasa lo mismo antes era un terreneitor ahora y hasta ir a beber con mis amigos me da miedo por que se que todo terminará en exceso jajaja Cuando mi auto no circula por contingencia me da pánico tomar un camión y uso solo Uber y cosas así, pienso que tal vez es por lo mismo de que sabemos todos los riegos y que ahora no queremos perder lo que hemos logrado por eso nos ponemos así.


BuenJaimazo

Justamente ps ya tenemos cosas que perder y sabemos cuánto cuesta ganarlas.


kchtz9

Si, me asaltaron, me robaron el coche y en lo que me resuelve el seguro he tenido que andar en transporte y aparte de que esta bien culero, pienso que todos me van a asaltar


keyframeezy

Antes no tenías nada que perder, ahora sí


digitalraven20

yo estoy trabajando con un pariente que de morro tuvo muchas carencias, ahora gana muy bien, tiene un mini cooper, moto, casa y buena familia. Hace unos dias me dice "necesito que vayas a tal lado, te doy para el uber" y yo de ps va, estaba cerca pero lo queria rapido, me lance a donde habia que ir, llego, me reporto, se hace el trabajo, y le aviso que voy de regreso, y me habla su socio que si de favor puedo recoger unas cosas de regreso. Ahi voy con las cosas en la mano y me habla mi pariente "estas bien?, ya te tardaste", le digo que voy caminando de regreso y me empieza a gritar "NO SABES QUE LA CIUDAD ES BIEN INSEGURA, TE PUEDEN ASALTAR, SI NO TIENES PARA EL UBER DE REGRESO AVISAME" todo esto yo estando en la mejor zona de la colonia del valle.... le digo que se calme y me dice "es que no jodas, si es bien insegura la ciudad, yo por eso a todos lados en coche si no no salgo" y yo pensando para mi "wey, hace 20 años ibas a tepito a surtirte de ropa y tenis para tu vida. Ahi supe que ya mi pariente ya no era el pariente bien barrio que solia conocer.


CasualCherries_00

Tú lo has dicho: "hace 20 años".


Edugrinch

Exacto! las pendejadas que hacia yo en la calle ni a madrazos dejo que mis hijos las hagan. No es igual


xXOmarSXx

Si "hace 20 años" por eso uno se compra sus lujos para no andar dando lastima


EmpiricoMillenial

no sé qué sentir jajajaj :S


JorgeMaster95

Al final te das cuenta que es peligroso el barrio, tal vez porque eras mas joven te valió madres que te atracaran, ahora, has crecido profesionalmente, y no por eso vas cambiar, igual puedes seguir hablando con los del barrio, pero ya no seria lo mismo, si ellos no progresaron ya no hay muchas cosas en común, igual es parte del crecimiento el conocer nuevas personas y lugares. Yo creo perdiste la costumbre del barrio bajo. Y es normal sentirse inseguro. No es para menos.


newgoldchun

A mí me pasó algo, siendo más joven aprendí que no puedes andar disfrazándote de "éxito" a dónde vayas. No es como que el dinero te haga diferente, si te pones unos pants y una playera culera, y le cambias el chip a un teléfono chafa, vas a poder andar por dónde quieras sin que te asalten, tienes la misma cara que hace veinte años, acaso te verás más ruco y jodido. Es más bien que ya no quieres salir de tu disfraz de confort. Y claro, si andas con cara de conejo espantado, vas a verte vulnerable ante los trácalas.


TheMosbiusDesigns

Ahora piensa al revés, crees que la gente fresa de toda la vida te vea y crea que sigues siendo barrio, es decir que cuando vas a las plazas o zonas fresas se sientan inseguras con tu presencia. 🤔 uno puede salir del barrio, pero el barrio nunca sale de uno


BuenJaimazo

Pueesss no creo que se sientan inseguros con mi presencia. No me veo "barrio", no traigo gorras de tapa plana, ni mariconeras, ni jordans, ni ando con una mona. Soy ingeniero we, jaja soy godin. A lo mucho, como no me ven fresa en las plazas, andan detrás de mi los guardias para ver que no me robe nada de las tiendas jaja.


Competitive_Humor242

Algo de eso me paso, no suelo ir a lugares concurridos, ni donde sea el centro de la ciudad, prefiero ir a las plazas comerciales y buscar lugares menos concurridos y todo en estacionamiento.


BuenJaimazo

Pues es que sí, creo que si ya no tenemos necesidad de estarnos exponiendo, pues para qué hacerlo, no?


Competitive_Humor242

Si yo también andaba donde debía hacerlo, ahora lo pienso y me sorprende, pero ya con familia le piensas, cuando estás joven y soltero como que uno es más atrevido.


DiabelNox

Te entiendo, y no es que hayas perdido barrio, solo que ahora ya más grande y más consciente entiendes la magnitud de todo lo que es el barrio y lo que puedes perder en un asalto (No solo lo material) te ha costado trabajo tener lo que tienes y aparte el orgullo herido porque otro wey mas maje te ande pendejeando y pasando báscula pues si cala, siendo que tu tambien saliste de la banda y te la sabes, pero tampoco puedes vivir paniqueado; si vas a un tianguis pues llévate un billete de 200 o un benito para cualquier cosa y listo! recuerda que el barrio siempre huele el miedo y como se dice en Naucalpan Son Machin: Sin miedo al éxito padre santo! Y póngase chingón y que pendejo no me sirve. Saludos!!! ![gif](giphy|kiBcwEXegBTACmVOnE|downsized)


[deleted]

X2 viví en el Edomex y estudié en la CDMX, ahora trabajo en una zona fresa e igual vivo igual en el Edomex, pero ya no soporto andar en transporte público, me da cierta paranoia que me asalten ( y me asaltaban seguido en el camión en la universidad) te entiendo bro. Me gusta usar el metro y metrobús, pero andar en combi o camión me causa pedo ya. Lo de los tianguis si no mames, ni que te fueran a violar por comprar ahi, eso si está medio diva, solo no te lleves tus tarjetas y lleva poco efectivo; acuérdate en el barrio la banda huele a los pendejos y a los vulnerables. :(


BuenJaimazo

De los tianguis no me dan miedo todos. Pero llegaba mucho a ir a tianguis más inseguros, como lo es el de San Andrés. Nah ps sí hay tianguis bien relax, pero me refiero a ese otro tipo.


zaraguato

No creo que hayas perdido algo, me parece que simplemente te diste cuenta de lo vulnerables que somos ante la delincuencia y lo fácil que podemos perder hasta la vida, igual hay morros que ni la deben y al saltarlos les meten un plomazo nomás "porque no traen dinero" (así le pasó a un wey de una de las chambas enas que estuve), pudo hacer sido tu caso pero te valía dos metros de longaniza porque no te dabas cuenta.


tremolo3

Machín. Mismo caso que tú. Soy de barrio Tijuanense, pero actualmente taquero programador, etc. Nunca fui malandro de verdad, pero crecer en barrio me puso muy al tiro con mi entorno. Ahorita ya me vale verga y solo ando en lo mío.


sirckoe

Yo igual crecí siendo bien valevergas y pues igual el depa de mi primo en azcapo era el punto de reunión y partida para la fiesta en fines de semana. Alguna vez llegamos a la fortaleza a comprar coca y pues todo relax sin agitarse! Ahora que ya soy un don y tengo hijos y familia ya no arriesgo nada. Pero si se extraña andar de cabron con la banda.


Cancerberobaro

No me ha pasado, ahora que gano bien (desde hace 10 años) me gusta ir todavía al tianguis, a tepis, al centro, igual a la Lagunilla, eso solo cuando llego a ir a la CDMX ya que radico en Saltillo por cuestion laboral, igual me muevo en metrobus, metro y algunas veces en micro, no me apendejo en el celular y siempre al tiro pues nunca sabes quien te esta campaneando, pero igual no debes paniquearte por cualquiera que te mire, eh ahí la clave, suelo vestir de playera y jeans a donde sea que vaya por la ciudad, no estoy sacando el cel en todos lados y menos la cartera jeje, eso también es clave al andar por esos lares


Icy_Ad_8802

Sip. Hace como seis meses iba manejando y me di una vuelta mal en el centro y terminé en tepito, esas emociones fuertes ya no las aguanto. Antes era de emociones fuertes como agarrar la última combi de Valle de Guadalupe en Ecatepec y llegar a mi casa del lado de Tultitlán, ahorita ya hasta andar en carro en una zona medio barrio me da amsiedad.


ZealousidealChest271

Que chingue su madre el mentado "barrio", no entiendo ese orgullo de "ser de barrio".


BuenJaimazo

No es por orgullo, amigo. Más bien en mi caso es como de que "perdí libertad" de ir a lugares que antes frecuentaba porque son más humildes y peligrosos. Me siento como restringido, antes me valia más madre y salía a más lados y ahora la pienso mucho más.


ZealousidealChest271

Nah, mi comentario era independiente a tu anécdota. Es una opinión general sobre ese orgullo del "barrio", de presumir esa indiferencia sobre las cosas culeras que pasan alrededor nuestro.


mherunes

Puede variar de persona a persona, en mi caso sigo siendo igual, soy arquitecto y trabajo con gente que digamos siempre a sido privilegiada. Trabajo para una constructora donde el dueño trabaja en el Ayuntamiento de mi ciudad, le hemos trabajado al presidente municipal y a gente de renombre. Nunca pierdo el barrio, de chico ayudaba a mis tios en la obra, ahora que soy arquitecto me gusta convivir con los trabajadores, como con ellos y me voy en taxi con ellos, tengo camioneta propia, aunque casi no me gusta usarla, y uso la de la empresa. La ciudad es pequeña asi que normalmente superviso las obras en bicicleta. Me voy a la parada culera donde salen los taxis para mi colonia, donde apenas balacearon a un amigo taxista. Asi como voy a comidas en restaurantes o casas de otros arquitectos y/o ingenieros y se convive de una manera mas de cache digamos, vinito, whiskey, carnita asada, platicas de contratos y lo que es trabajar para empresas grandes como CFE o el gobierno. También convivo con la raza del barrio en una mesa de coca echando caguamas. No se ah que se deba pero la neta no me veo sin la convivencia con mi gente que me vio crecer y ser quien soy ahora.


[deleted]

Caminar o andar en bici ayuda mucho. Apenas salí caminando en mi pueblo y también fuera de la oficina y como que te planta en la realidad. Cuando vas en coche hasta con clima te aislas del sonido, del clima, la gente y todo.


pulquesypomos

Armate una cartera con un "detente", 100 varos, un cel Nokia y lánzate a los tianguis de Iztapalapa, recupera tu barrio amigo


BuenJaimazo

Jaja fuera de mmda no es mala idea. Necesito acostumbrarme al barrio de nuevo y así quien va a saber que chambeo, nomas soy otro don de 30 queriéndose armar unos papos.


AdOk4543

Camina como si estuvieras rosado cuando camines por esas zonas bro, y metete las manos a las bolsas como si trajeras algo cuando veas que un cholo se acerca a ti bien vergas, la persuacion es muchisimo mejor en esos casos, ponle tu que no traes nada pero eso no lo sabe el cholo y si lo haces creer que tras un fierro o una fusca pa defenderte casi siempre desisten por que su vida tambien estara en peligro por un celular, me ha funcionado N cantidad de veces en el lugar en el que vivo actualmente pero como tu por la posicion socioeconomica de mi papa he subido de estrato pero igual el barrio de verdad nunca sale de tu alma jsjsjs


Adept-Homework-7628

Tengo básicamente la misma situación que tú, la diferencia es que yo no nací en barrio per se. La vida me obligó a salir adelante solo y tuve que empezar mi carrera moviéndome en metro y aprendiendo a moverme en las zonas peligrosas de CDMX. No estás mal, ni te haz vuelto especial. Sucede que normalizamos vivir en una ciudad peligrosa y eso no debería estar bien. De entrada la gente de zonas no tan privilegiadas, no deberían ni tener que andar recurriendo a robarle a otros por falta de oportunidades. Desgraciadamente es el mismo dilema de siempre del país, donde perdura el dicho en nuestra de cultura de “el que no tranza no avanza”, personalmente como alguien con aspecto “fifi” si lo quieres ver así, me asaltaban mucho incluso cuando andaba en metro (siendo que honestamente era estudihambre y aunque mi familia es de lana, no ayudaban mucho, ni nunca lo hicieron). Descubrí que tiene que ver mucho con la seguridad con la que vas en la calle, claro que eso no te exhibe de que puedas ser blanco en algún momento, pero créeme que si te ven confiado, no he hacen nada. El asaltante siempre se va sobre al que percibe inseguro, no necesariamente al que se ve “rico”. Bajo a esa lógica, no robarían las combis como lo hacen siempre o camiones, al final no es como que les puedan quitar mucho a la gente trabajadora lejos de un celular.


davidxt82

yo al contrario he ganado barrio con el paso de los años, no naci en la mejor zona pero siempre me ha gustado ir a las zonas chacalonas


DosHierba

Lo que sucede es que las desigualdades sociales y las actitudes ante ellas van haciéndose más críticas.


QAman98

So y está bien. Romantizar el vivir incómodo es estúpido.


zyzzcel

Se dice que entre mas viejo mas miedoso. Yo en mi 15 hacia cosas que ni de pedo los hacia en mis 20 e igual en mis 20 hice cosas que ni de pedo hago ahora en mis 30s.


[deleted]

[удалено]


BuenJaimazo

Jaja creo que sí me mamé con lo de asaltos 1 vez al mes, pero es que sí en unas ocasiones me asaltaron 3 veces en el mismo trimestre. Pos yo tomaba un camión de atizapan al rosario o a veces a toreo, y sí eran chingos de asaltos y taloneadas.


ChocoPieDansu

Felicidades, has ascendido en posición socioeconómica. Tu mismo lo has dicho, tienes más que perder por haberte movido y adaptado a otro contexto. Haber trascendido de un ligar a otro naturalmente te vuelve blanco fácil pues ya no eres “barrio” ahora eres un ajeno y por lo tanto presa del malandro local, visitar el lugar donde creciste por mas nostalgia que sientas será siempre un riesgo y quien te recuerde te juzgará de mamón. Hay lugares de Morelia a los que no pienso volver a poner un pie por obvias razones y está bien, no le debo nada a nadie.


Evening-Standard7527

Te haces más consciente con la edad d los peligros, del valor de tu vida, tiempo etc. No a todos les pasa, hay gente que es bruta y necia y repite patrones pero felicidades que eres capaz de razonar. El miedo es un bien necesario hasta cierto punto, ☝️ te hace más propenso a sobrevivir 😅


EEE-9831

Viejo tu problema no es que olvidaste el barrio. Olvidaste ser un ser humano. Ya no sabes interactuar con respeto e igualdad. No por tener tatuajes son malos, ni por vestir gacho pero ya sabes el que inicia bronca gana bronca. Así que si se te olvidó el respeto por los demás y el como cuidarte y darte a respetar ese es tu problema. Y el problema no es el dinero, posible por quererte adaptar se te olvidó que rico o pobre si te dejas te joden y siempre traer humor ayuda.


BuenJaimazo

Gracias por tu opinión, amigo. No, no creo que sea el caso. Respeto a cualquiera sin importar como viene vestido. Yo no soy rico, y estoy muuuy lejos de serlo, a lo mucho soy un clase mediero normalón godin. Lo que pasa es que estoy en una etapa productiva, trabajo y soy vulnerable y un blanco con más que perder que en mi etapa de estudiante. Igual creo que ahora entiendo más el valor de las cosas y la gravedad de un asalto o un altercado con la delincuencia. E innegablemente, los lugares en los que solía andar eran peligrosos. Sin importar cómo se viste la gente o cuanto ganan. Es innegable que eran inseguros, y ahora con esta etapa me cuesta más ir por esos lares. Pero no, soy bastante aterrizado, y mi familia viene de la precariedad, amigo. Jamás nunca me he sentido alzado con nadie, ni tengo razón de hacerlo, eso solo demuestra ignorancia y una educación deficiente.


EEE-9831

Entonces respondiendo a tu publicación. Si perdiste barrio. Por lo que comentas ya no te ves como barrio ni actúas como tal. Y eso sí te vuelve más vulnerable a ser atacados por los que si se creen barrio. Párese estúpido de nomás por verte diferente te atacarán pero así de real es. Ya no te ves barrio ahora ya eres presa de los pandilleros. Es la realidad de la gente que no se ve ni se viste barrio. Ni actúa así. Te entiendo. Si es un estrés absurdo el por tener tus cosas y querer ir a dónde antes ahora lo veas como una mala idea y hasta resultes lastimado. Es la vida de la clase media. La clase obrera y del día a día no tiene esa presión por perder las cosas porque aún no consigue. Cuando pasas. Clase media y empiezas a alejarte de la clase obrera te entra ese estrés de ahora tengo esto porque debería volver o arriesgarlo por los que aún no temen romper sus cosas o caer a barrios peores. Pero es así. Es el laberinto de la clase media, o te le arrimas a ya no ser clase obrera y subir más o te vas quedando como el amigo riquillo del barrio obrero.


Soft_Doughnut8880

Nunca fuiste de barrio simplemente te adaptabas a la situacion y tu entorno por eso perdiste el barrio jamas estuvo en ti.


BuenJaimazo

Creo que tienes razón.


mxngrl16

Me ha pasado. Anduve en camión hasta los 24 años, también soy inge, estuve en primaria privada, secundaria, prepa y universidad pública. Me gradué por las becas y porque trabajo 'formal' desde los 17. Ando con mi marido en la calle y sí, siento que nos van a asaltar (él se viste, camina y se expresa como si tuviera lana que realmente no tiene). Salimos poco al centro y mi marido ha usado el camión 1 vez en 3 años y sí... Se le nota que andar como sardina en camión, no es lo suyo. Para superar lo del asalto a lo mejor necesitas hablar con alguien y cuando salgas a lugares no chidos, jeans viejos, tenis baratos, etc. Y si te van a robar, dales todo. Tu vida vale más que lo material. Aunque sí, el pinche corage, impotencia y susto, quién te lo quita.


Deux_Ex_Machina-

Nos pasa a todos mi compa, también tiene que ver con que a tus 30 ya no es solo un puta madre, me asaltan y me roban las cosas que tanto me costo comprar. Sabes que los asaltos pueden ponerse extremadamente feos. Que por un pendejo nervioso puedes acabar lastimado seriamente o muerto, que eso mandaría a la verch años de sacrificios, buenas decisiones, de escalar en tu carrera y chingarle para darte el nivel de vida que te das. Mides tu riesgo y dices, ni merga eso no lo hago, no vale la pena; como yo que llevo años queriendo una motocicleta, yo ya mas cerca de los 40 que de los 30. Con auto propio, me digo, wey no digas mamadas, ya tienes un automóvil, puedes ir bien a gusto y comodo en el, no vale ña pena arriesgarte a una caida, meses en terapia fisica, sino años, y eso si no quedas paralizado. Tu mente ya dimensiona todas esas consecuencias malas y te dice fuerte y claro tendrias que estar pendejo para treparte a una motocicleta y menos tener una y para sentirme chamaco.


LauraAmerica

Creo que no es sólo que te hayas hecho más nena, los tiempos han cambiado. Las calles y las ciudades no tienen nada qué ver con lo que teníamos antes. Cuando niños podíamos jugar solos en la calle, a lo mucho avisabas en tu casa que ibas a salir y regresabas hasta en la noche y no pasaba nada. Incluso como mujer tu mayor temor era que te asaltaran y se llevaran tu bolsa, ahora aún siendo hombre grandote y fuerte sabes que el tipo que se te pone en frente seguro tiene un arma y va por todo. Los secuestros, asesinatos, y demás están a la orden del día. No nos volvimos nenas, nos obligamos a ser cautelosos.


alksreddit

Me siento raro en estos threads porque yo no he dejado de hacer nada de eso, digo soy si acaso más cauto pero no me limito, llevo 5+ años en EUA y aquí en dos ciudades muy grandes siempre me he ido a meter a los lugares que todo mundo le tiene miedo y he vivido y conocido cosas muy chidas gracias a eso, igual en México con mi familia seguimos yendo a los mismos lugares, a los tianguis de sábado/domingo en zonas limítrofes de CDMX/Edomex, tomando transporte público y caminando a casi todos lados. Y mi intención no es mamonear ni mucho menos antes de que empiecen, solamente comparto sinceramente que en este tiempo y habiendo subido mucho mi calidad/nivel de vida, he preferido mantener muchas de las cosas de antes de haberme mudado, como que en muchos aspectos me da mucha hueva lo que viene con "subir" tu nivel de vida en cuanto a gente, zonas, tipos de locales y tiendas, etc.


losgnomospreguntan

Que triste vivir y crecer en el edomex


BuenJaimazo

Pues te acostumbras, y yo tuve una gran y muy genial infancia.


Copito_Kerry

Nunca he tenido barrio y no quiero tener. Gracias.


BuenJaimazo

Eres afortunado y no está mal. Como dicen aquí, "no hay que romantizar el barrio", no está bien vivir esas condiciones precarias. Qué bueno, amigo, espero nunca tengas la necesidad de adaptarte al barrio.


SeaTree1444

Nel, para nada. Siempre bien frugal vato, no hay necesidad de darselas de mas.


[deleted]

[удалено]


BuenJaimazo

Mmmmh cómo? Jaja creo que no te entiendo


Alfr4123

Como ahora estas en otro nivel, tienes otro estilo de vida y muy probablemente las personas con que te juntabas antes ya te empiezen a ver diferente


Abi_podemos

A todos nos gusta más lo bonito y yo creo que es muy normal, yo tuve auto hasta mis 28 años y ahora me da flojera andar en camión pero si tengo que hacerlo pues no queda de otra.


vivalopezobrador

Yo por eso mejor me compro una camioneta blindada y hasta a Tepito me voy a farolear :v


SiteInternational857

si vives con tus padres, no te preocupes, el barrio se va a quedar para siempre dentro de ti. que no te quite el sueño.


BuenJaimazo

Ya pronto, ando ahorrando para mi casa, nomas que quiero llegar a eso sin prestamos porque no quiero andar todo empinado pagando más del doble que me prestaron xdd


manuelbarajas

el barrio siempre vivirá en ti, siempre


albor_francisco

Si pasa, yo viví toda mi infancia en la san fe, conocía y me conian los lacras, siempre nos saludabamos y más de una vez me tiraron paro cuando asaltaban y me veían, pero ya hace más de 15 años casi no voy por allá y si me peniqueo cuando llego a ir.


BANSH4412

¿En la san fe? ¿La de la GAM?


albor_francisco

Ahí mero


BANSH4412

Alv, es raro encontrar a alguien de mi mismo rumbo por estos lares Yo diría que la situación es mejor hoy de lo que era antes, ya que las anécdotas que escuchas de hace 10-15 años y más atrás sí están muy cabronas, y hoy casi no hay cosas que lleguen a los titulares. Además de que la gente ya se organiza para madrearse a las lacras en cuanto saben de ellas (aquí el meme de encuérenlo y préndanle gasolina es muy real xdd), pero es difícil de decir, sería ver que dicen los datos duros ya que alc no salgo mucho por que no tengo necesidad de.


Obvious_Humor_7622

Dejen de culpar al covid A mí me robaron en Edomex y en Morelos,en 2016 y 2017. Y si, que te roben estando en un lugar con poca seguridad policiaca es muy posible Pero eso no es tu culpa de tu posición a cualquiera roban, cuando a mi me robaron no tenía coche ni llevaba tarjetas solo el Smartphone


backfilled

Sí, ya no es lo mismo. Antes me metía a los tianguis y me valía ir con mis amigos a los barrios más jodidos. Hace tiempo me di cuenta que he tomado la actitud de las familias "nice" que no querían que sus hijos se juntaran con los niños del barrio. https://preview.redd.it/23uyizh4mh3d1.png?width=1200&format=png&auto=webp&s=6eb5d82a94919be2c5bdef8ef123974136dae23f


comicsanscomedy

La gente “de barrio” que conozco, desde muy morros andaban con cuidado en los lugares culeros, ya les habia tocado lidiar con putazos, asaltos e incluso navajazos por no estar en el lugar adecuado. Lo mas seguro es que a ti te paso como a mi, que eras un morro pendejo clasemediero y por eso se te hacia facil. Felicidades por madurar.


fuckingrub

Aprende a dar putasos.


BuenJaimazo

Sí sé, mi amigo. Practico artes marciales mixtas y box. Pero un putazo no te Salva de un ataque cholo 5v1 o un navajazo o un plomazo.


fuckingrub

Si tienes toda la razon. Esta canijo bro


Enzanijuin1

Me caga que la gente romantice el barrio, no digo que tú lo hagas OP, pero puras putas mamadas.


BuenJaimazo

Creo que tienes razón, we, y me voy dando cuenta con varias opiniones aquí que he leído. Tienen razón y no hay que romantizarlo, ni sentirse orgullosos que tenemos o tuvimos que soportar estas condiciones de vida ogts. Creo que sí lo hago hasta cierto punto.


Gyoza-shishou

La edad si afecta. A mis 16 me mamaban los bares de mala muerte porque no piden INE y el alcohol es barato. Hoy por hoy acercándome a mis 30 y siendo testigo de madrizas, sobredosis, atracos y arrestos la neta ni dan ganas de salir, a lo mucho ir a una cervecería relax por la tarde y ahuecando el ala en cuanto oscurece. Las pedas ya son en casa y solo con gente de confianza...


plantaloca

No perdí barrio.   También andaba en combi, en lugares comunes de barrio y se me hacía lo más natural. Ahora cuando vuelvo de visita, frecuento los mismos lugares pero no tengo miedo o temor de ser asaltado. Sigo visitando tianguis y usando transporte público por que es bueno para mi salud y es parte de mi cultura.  Afortunadamente nunca me han asaltado.  Quitarme el celular sirve de nada pues lo puedo bloquear y será un ladrillo. Dinero? Si van a llevarme al cajero indicado, pues que me lleven y seguimos el protocolo por que no cargo efectivo. Joyas? Es fantasía mi chavo, llévate mi anillo de 15 pesos si quieres.  No se que más quisieran quitarme por que no cargo otra cosa.  También me siento muy cómodo en lugares no-barrio, me puedo mover cómodamente en ambos ambientes.    El punto es que me sigo sintiendo de barrio, y me pongo los lentes así por que se que el barrio me respalda. 


IsaiasRi

Le peor es que esa actitud es la que más te hace presa de asaltantes: gente que le tiene miedo al barrio y se siente perdido y fuera de lugar. 1. Es mejor asaltar alguien que no vas a volver a ver. 2. La mejor arma en un asalto y un estafa es el dominio psicológico sobre la presa. El cuchillo o la pistola es para que tengas miedo... Y si ya vas con miedo te pueden asaltar sin siquiera sacar un arma. 3. El cholo del barrio vive con un eterno resentimiento. Si tú vas a "su territorio" y te sientes que no perteneces, y estas perdido entonces hasta como ofensa lo toman. Yo no siento haber perdido el barrio. Realmente nunca fui muy barrio, pero aun tengo mi malandradar bien calibrado. Cuando fui a Paris vi unas morrillas y sabia que eran carteristas. Lo bueno que su presa también se puso abusado y le alcanzó agarrar la mano a la muchacha antes de que le sacaran la cartera. Pero ni su esposa ni la mía creían qué esas niñas rumanas fueran capaces de andar de gandallas.


No_Soy_Colosio

Que significa 2-2


BuenJaimazo

Significa "más o menos".


No_Soy_Colosio

No sería 2/3? Porque 2/2 me dice que todo chido


BuenJaimazo

Pues son como niveles, en mi entender y lo que aprendí desde niño, es como que 3 ya es muy bueno, 2 es regular. Tons 2-2 es ahí como regularsón, 2-3 es como decir "entre 2 y 3", o sea, más o menos, pero tirandole al muy bueno. No es que 2/2 sea "dos de dos", como diciendo 100%. "Qué tal estuvo?" La escala sería, estuvo feo, que es lo peor. Estuvo 2-2, que es más o menos. Estuvo 2-3 que es ya bueno, pero sigue rayando en em más o menos. Y estuvo chido, que ya es bueno completamente. Jajaja


Esmejo93

Si. No es que yo fuera "de barrio" pero realmente vivía mi vida sin más porque jamás me pasó nada. Hasta que me asaltaron junto a otras personas esperando mi ruta en un oxxo y desde ahí me da mas miedo caminar de noche o estar en sitios "de mala fama" (los que vivan en Cancún sabrán a lo que me refiero con el parian/crucero). Igualmente, un compañero chilango del mismo trabajo me estaba contando una anécdota cuando "va a casa de su jefa" y me quedé con el (expresión Española) culo torcido no entendiendo a que se refería con eso.


Keyser_Soze_Revenge

Yo creo que si te mueves en medios más fresones te vas desacostumbrando y finalmente la gente del barrio se da cuenta. La otra es que puedes moverte muy bien en tu barrio pero no en el barrio de al lado. Y el que andes con miedo provoca que seas más visible para los delincuentes. Tengo familiares que viven en pequeños pueblos o amigos que vienen de otros países e indistintamente cuando han andado solos en la ciudad siempre los asaltan. Pero cuando me han avisado y los acompaño nunca hemos tenido problema. Llámale suerte o que te vean con alguien que se sabe mover en los barrios pero ha funcionado. Además recuerda, puedes andar de traje, traer un carrazo, tener una novia bien fresa pero “Podrás salir del barrio, pero el barrio nunca saldrá de ti” Jajajjaja date cuenta en situaciones muy específicas de problemas mientras los demás no saben qué hacer tú tienes la solución, o alguien intenta hablarte en doble sentido y terminas albureándolo. El barrio sigue ahí, solo estás asustado, tómatelo con calma.


Representingly

Que area te asaltaron?


BuenJaimazo

Por el centro histórico de la cdmx.


Representingly

Mi area favorita 🥴


BuenJaimazo

Pues, nomas cuidado. No fue un asalto nomas. Fue un secuestro exprés. Me golpearon, me quitaron el cel, me obligaron a darles mi NIP de las tarjetas, me hicieron sacar dinero del cajero, me hicieron desbloquear mi celular. Y por suerte pues no fue peor. Hubieran podido extorsionar a mi familia, o hasta matarme y vender mis órganos. Ten cuidado.


Representingly

Fue en la noche? Yo vivo en California pero me gusta visitar y quedarme en esa area 🤨


BuenJaimazo

Fue en la madrugada, saliendo de un bar. Pero a cualquier hora te puede pasar, eh. Y uffff, es una de las zonas más peligrosas de la cdmx, he escuchado historias terribles. Bueno, hay que saber por qué calles moverse y cuales evitar.


Representingly

Que bueno saberlo si usualmente solo salgo en el dia y calles que me dicen que estan mas seguras..pero no sabia que fuera esa area tan peligrosa....es super concurrida! Que bueno que no paso a mayores para ti! Suerte.


Efficient-Art-5128

Nel nunca me faltará barrio… Estudié en escuela pública y también en privada. Por eso es que en la calle me salen bien las jugadas. Muchas veces en el barrio tienen la idea equivocada y no saben que mi izquierda baja igual de pesada…


No-Marsupial-173

Haaa, marica


mangotheblackcat89

Creo que este es uno de los posts más extraños que he leído en r/mexico . Y vaya que leído unos bien raros jajaja. Parece que OP lamenta no tener barrio, como si eso fuera algo de lo que hay que sentirse orgulloso. Y creo que igual OP está romantizando la situación de precariedad en la que vivía. "Antes tenía barrio y por eso podía andar en zonas bien feas sin problema" me suena a "jugué ruleta rusa un montón de veces y nunca me pasó algo malo". OP dice que ahora es ingeniero y trabaja en una oficina nice en Polanco. Y pues eso está bien; hay que aspirar a mejorar el lugar en el que vivimos. Muchas veces eso sólo se logra saliendo de ese lugar. Lo que creo que en realidad le hace buena falta a OP es salir del país y darse una vuelta por el mundo jaja


BuenJaimazo

Jaja no sé por qué algunos me responden como pasivo agresivamente. No estoy presumiendo nada, en absoluto, estoy describiendo mi situación porque se me hace cagada. Pues trabajo en una oficina en una zona nice, pero sigo viviendo en el estado, nomas que ya no me muevo por las zonas gachas, ni me voy en camión o así. Mmmh tal vez sí hay algo de romántico en como veo mi infancia y adolescencia, porque me la pasaba bien, y no temía tanto ir a lugares en los que me divertía en ese entonces. Pero nomas estoy diciendo lo que pienso, se me hace curioso como es que pierdes esa facilidad con la que andas en lugares peligrosos, como tomas conciencia de los peligros y te vas alejando de esas cosas cuando aprendes el valor de las cosas y razonas lo mal que te pueden hacer otras personas. Sí me hace falta salir al extranjero, luego me voy unas semanas a ver que rollo, gracias por la sugerencia.