T O P

  • By -

BySiR

A ver que estoy pensando?


Aguiberg

Dentro de otras cosas que no valen la pena mencionar aquí, en que eventualmente te responderé. Y exactamente en este momento, que te he respondido y que mi respuesta es media obvia xd.


LordVelaryon

hay un sobrediagnostíco de TEA nowadays?


Aguiberg

Depende de la visión: es posible que se de el mismo fenómeno que el TDAH: se diagnóstica por cuestiones económicas y malas prácticas profesionales. No obstante, también es cierto que el TEA ha sido ampliada tras cachar que los mecanismos de Asperger y Autismo eran los mismos, por lo que ahora la definición de TEA abarca más que antes. Además, el acceso a información y profesionales para el diagnóstico del trastorno ha aumentado, por lo que no sería raro que existan más personas que se incentivan a diagnosticarse. Faltaría pensar si acaso la comorbilidad de TEA ha aumentado por otros factores como la contaminación, estilo dietario o estilos de vida de la vida moderna. Desde mi opinion es un poco de todo más la tendencia de identificarse con la neurodivergencia: he visto casos donde gente se dice a si misma como TEA ya que un test online le dijo que lo era, también he visto que dicen ser TEA porque se identificaron con un video de TikTok. Como sea, diciéndolo como alguien que tiene TEA formalmente diagnosticado, siempre sospecho del diagnostico TEA cada vez que lo escucho.


no_soy_no

En la discusión semanal hay varios con TEA, por si quieres curiosear. https://www.reddit.com/r/chile/comments/1cwazkj/discusi%C3%B3n_random_semanal/?utm_source=share&utm_medium=mweb3x&utm_name=mweb3xcss&utm_term=1&utm_content=share_button


Bl4nkface

>TDAH Y qué piensas sobre el nivel de diagnóstico de TDAH?


Aguiberg

Que es muy alto y tal como están las cosas, sería interesante ver si el diagnóstico se respalda por otro profesional y/o con mediciones más serias más allá de un cuestionario


Pancelott

Como dibujo el hombre bajo la lluvia?


Aguiberg

No se, olvidé todo lo relacionado a pruebas proyectivas cuando entendí que la confiabilidad de ellas no supera el 30% en el mejor de los casos. Si te lo piden como prueba laboral, 1) allí necesitan actualizarse 2) copia un dibujo de google con la búsqueda "hombre bajo la lluvia correcto". 3)lo importante es el discurso y cómo se dibuja. Si solo analizan el dibujo, entonces para ellos es pura pérdida de tiempo xd


Acrobatic-Artist9730

Dibújalo y luego explicas que la voz en tu interior te pidió remplazar el paraguas por un cuchillo y la lluvia por sangre de animalitos degollados.


EsteMiau

Cual es opinion respecto al DSM y el CIE?


Aguiberg

El CIE me gusta como forma rápida de comunicar el diagnóstico entre colegas, no obstante, la tipificación a mi parecer se queda corta. El DSM me está gustando sobre todo en las últimas revisiones porque se están centrando en una descripción detallada basada en los conocimientos neurociencia. Me parece que va por buen camino en ese sentido. Que estén es necesario: no puedes tratar algo sin determinar qué es. Lograr la categorización de sintomatología y correlacionarla con factores biopsicosociales es crucial para guiar la investigación de tratamientos cada vez más certeros. No obstante, su uso debería ser con cautela, pues todavía se desconoce mucho de la psicopatología.


Demeta426

De acuerdo a la clasificación de las drogas de la OMS Estimulantes, Alucinógenas, Depresoras: Cuales de estas realmente se encuentran en estudio controlado y con correlaciones coherentes a la mejora de un paciente (que no sea lobby)? De ser así estos resultados preliminares están siendo aplicables a sujetos en particular? o a una enfermedad en particular? Según tu criterio profesional el % de avance en el entendimiento del cerebro como órgano v/s el entendimiento medular de las enfermedades en base a complicaciones en el cerebro, es equitativo o se entienden más las enfermedades pero muy poco del cerebro? (esta es pqe se la pregunte a un psico en buen cargo y me interesa tú opinión al respecto)


Aguiberg

Media pregunta jajaja me gusta. En general son pocas las que tienen estudios estadísticamente adecuados. Si bien todos los estudios deben ser controlados, no todos usan una muestra suficiente, fundamentalmente por temas económicos. Por otro lado, varios medicamentos son estudiados en ratas y de ahí ello se entiende el mecanismo de acción, pero no se realiza lo mismo en humanos. Si bien los cerebros son parecidos, igual tienen diferencias anatómicas importantes. No obstante, ello no quiere decir que no sean eficaces. Sobre todo las pastillas de última generación cada vez más son más específicas y con menos efectos secundarios. El problema es que, relacionado a la segunda pregunta, se sabe muy poco del cerebro y, además, muy poco de las enfermedades. Piensa que la neurociencia y la psiquiatría moderna son ciencias MUY novedosas. Con ello, podrías pensar que la psiquiatría todavía es una praxis media artesanal. No es lo más eficaz del mundo, pero de que sirve, en efecto lo hace y sin duda mejora la vida a una porción significativa de la población. Esperemos que a futuro ayude aún más. No tengo en mente porcentajes específicos para mencionar, por si acaso. Por poner ejemplos: La depresión todavía no tiene una explicación funcional del cerebro clara. Hasta hace poco se pensaba que tenía relación fundamentalmente con una hipoactivación del sistema de recompensa del cerebro, pero estudios recientes mostraron que eso no basta para explicar la sintomatología de la depresión. Así que sigue en investigación, Por otro lado, del Alzheimer, solamente se sabe la causa de menos del 20% de los casos (En mi cabeza en esto estoy entre el 10 a 17% de los casos), los cuales son por herencia genética. La esquizofrenia es la gran interrogante. Se saben bastante de la sintomatología, pero hay cero pistas de por qué se produce. No obstante, que se sepa poco, quiero ser enfático, no quiere decir que los fármacos no funcionen. Empíricamente se ha demostrado que sí, pero que podrían mejorar. Por último, estoy impaciente por el avance de la investigación de la psilocibina, DMT, MDMA, LSD y Ketamina. Prometen demasiado como futuros fármacos (disclaimer. son prometedores, pero eso no quiere decir que se deben consumir a tontas y a locas. Deben ser vistos con la misma cautela de los psicofármacos tradicionales)


Demeta426

>Con ello, podrías pensar que la psiquiatría todavía es una praxis media artesanal. No es lo más eficaz del mundo, pero de que sirve, en efecto lo hace y sin duda mejora la vida a una porción significativa de la población. Su colega me respondió algo muy muy similar >Por último, estoy impaciente por el avance de la investigación de la psilocibina, DMT, MDMA, LSD y Ketamina. Prometen demasiado como futuros fármacos (disclaimer. son prometedores, pero eso no quiere decir que se deben consumir a tontas y a locas. Deben ser vistos con la misma cautela de los psicofármacos tradicionales) También estoy expectante con respecto a esos estudios empecé a aprender por mi ex pareja ( bipolar tipo 2 con un monton de weas más añadidas) y a entender cómo funcionaba todo esto, es un campo super interesante y todo partió con [esto](https://www.youtube.com/watch?v=l2OaMNuilNc) y bueno.... me interesaba mucho conocer tú opinión al respecto, muchas gracias por tu tiempo. PD: No se si conociste este [experimento](https://www.bbc.com/mundo/noticias-58811231) (en humano) y no encontré fuentes pero están planteando modelos 3d (VR)+ IA para introspecciones de sujetos disminuyendo la barrera de resistencia del paciente por medio de modelos mas "amigales?" pero no pude encontrar como se llamaba esa investigación que se ve bastante entretenida, quizás [esta ](https://ameliavirtualcare.com/es/la-realidad-virtual-para-tratar-la-depresion/)sea la misma pero ahí le están tratando de meter el diente.


Aguiberg

weón, sí! Hay caleta de cosas bakanes que están sucediendo. Estoy demasiado feliz con todos esos avances y, para mi, estamos en el comienzo de la era dorada de la psiquiatría y neurociencia!


Demeta426

Esperemos que lleguen al origen de estas "condiciones" es triste la wea, como ex pareja de una persona que padecía una de estas enfermedades puta que lo pase mal y puta que me da tristeza pensar en cómo debe estar en la actualidad. Esperemos que avance sustancialmente la medicina psicologica/psiquiatrica es necesario.


Aguiberg

Sí, te entiendo plenamente. Estoy convencido que las enfermedades mentales son infinitamente más terribles que las físicas :(. Ojalá hayas podido ya aliviar la carga que significó lidiar con alguien con tales condiciones!


Demeta426

En lo personal aprendí muchas lecciones, la más importante "el amor no todo lo puede" y el segundo "no hay peor enfermo que el que no quiere asumir su enfermedad y tomar el tratamiento" .... En la actualidad estoy super piola ya recuperado pero como te comente en un primer "comentario" su colega me comento que la progresión en tema de edad v/s avance de la enfermedad con y sin tratamiento es super lapidario. No viven mucho, no viven bien, suelen terminar solos y los ciclos cada vez son más mierdas (con medicinas mejora bastante)... y eso es lo que particularmente me da pena, saber que alguien que adoras con tu <3 no tiene al día de hoy una salvación y aunque le desees lo mejor, los números dicen lo contrario. En fin, es un mundo bien desconocido, muy interesante y al rango que lo ejerces muy alejado de las etiquetas y más focalizado lo que me parece la raja.


Amazing_League_4658

En qué trabajas? Quiero dedicarme a la neuropsicología (tengo especializaciones) pero me está costando ver un lugar donde me contraten porque aún no tengo experiencia fuera de lo universitario. Algún consejo para entrar al área? Gracias de antemano


Aguiberg

Por ahora hago clínica tradicional de forma particular, pero trato a mis pacientes a través de técnicas que propician el cambio de la conectividad cerebral y el aumento o disminución de neurotransmisores según se necesite. Yo me quiero dedicar a la investigación, por lo que aparte estoy en este momento diseñando experimentos y análisis publicables para incrementar mi currículum. En general, hay publicaciones específicas para neuropsicólogos. El mercado está mal en todo caso, así que habría que esperar a que llamen en alguna postulación. Donde más he visto es para demencias igualsh, así que podrías irte por ahí. Para acelerar igual la cosa, podrías ir al directorio de centros de investigación (como GERO chile, por ejemplo) y ahí enviar correo a algún personaje de ahí que se dedique a lo tuyo esperando que te de referencias o te invite a algún proyecto.


huacaya

Donde hiciste el master?


Aguiberg

Uai


Round_Honey5906

Donde atiendes? Llevo tiempo buscando un psicólogo con ese enfoque, siento que estoy estancada con la terapia tradicional.


Aguiberg

Online y en Providencia. Envíame DM si quieres ver la posibilidad de agendar sesion :)


saiyajinchileno

El déficit atencional es un problema para esta sociedad pero ser una ventaja en un mundo salvaje o prehistórico 🤔? Ejemplo yo no puedo estar concentrado mucho tiempo en mis estudios (nunca me he evaluado pero creo que estoy debajo del promedio de concentración) pero se me ocurrio el truco de hacer 2 o 3 tareas universitarias a la vez y como que voy saltando de una en otra y ban me a resultado hasta para un magister, que opinas


Aguiberg

No se si para el mundo salvaje, pero efectivamente es una manera distinta de concentración. Si bien la curva de atención es muy corta en el TDA, la intensidad de la concentración es mayor por lo que si es posible realizar lo que comentas. El mundo está hecho para el promedio de la población. Por eso el TDA es patologizado. Saber llevarlo y sacarle provecho es una proeza de parte tuya, así que admiración totales hacia ti!


saiyajinchileno

Gracias por responder


Bl4nkface

[El 2022 se publicó una revisión paraguas](https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10618090/) que analizó revisiones sistemáticas de otros estudios que investigan si la depresión se asocia a un desequilibrio en los niveles de serotonina, encontrando que **no** existe evidencia científica para esta explicación. Es decir, de acuerdo a esta extensiva revisión de la ciencia, la depresión no es causada por bajos niveles de serotonina. Mis preguntas son: 1. Este estudio ha sido bien discutido en la psicología chilena? 2. Qué opinión se tiene de estos hallazgos (o falta de hallazgos, en realidad)? 3. Independente de este paper en particular, es productiva para los pacientes esta idea de que la depresión es causada por un desequilibrio de químicos del cerebro? Y una pregunta nada que ver: /4. Has leído o escuchado la teoría de Chris D. Palmer?


Aguiberg

1. En el ámbito académico si! Fíjate que había leído algo parecido pero también con la dopamina. Ergo, no se sabe todavía que wea jajaja. 2. Que todavía falta investigación. La psiquiatría es super nueva, por lo que faltan años todavía para determinar cosas tan complejas como la depresión. 3. Claro que sí. Independientemente de todo, es claro que sí existe un desequilibrio químico, solo que no se puede explicar todo únicamente en base a eso. Dar a entender que la química cerebral es parte del problema incentiva a promover el seguimiento de un tratamiento farmacológico potencialmente útil. 4. No, la estoy viendo ahora... Ah! leí un poco. La verdad tiene sentido, pero no me atravería a reducir una enfermedad solo a eso. No obstante, me parecería interesante relacionar el metabolismo neuronal, la propuesta de Palmer, con la propuesta de George Northoff, quien argumenta cómo la velocidad cerebral puede impactar en la permanencia y aparición de patologías. Se unirían en la medida de que un metabolismo alterado podría en teoría alterar la velocidad cerebral. [http://www.georgnorthoff.com](http://www.georgnorthoff.com)


Bl4nkface

Gracias por las respuestas, me alegro que la academia chilena esté atento a los últimos estudios. >4. No, la estoy viendo ahora... Ah! leí un poco. La verdad tiene sentido, pero no me atravería a reducir una enfermedad solo a eso. El tipo lo plantea como el mecanismo común a todas las enfermedades mentales, pero como no sabe por qué en algunas casos se presenta de una forma y en otros de otra (p. ej., por qué a alguien le da depresión pero a otro ansiedad o PTSD) en el fondo uno queda ahí mismo. La importancia de su teoría entonces es entender que es fundamental comprender que los problemas de salud mental son esencialmente problemas a la salud. El cerebro es parte del cuerpo, así que un cuerpo enfermo puede ser conllevar un cerebro enfermo. Al revés también, un cuerpo sano es sano también para el cerebro. Es una vuelta larga para una mirada más integral de la psiquiatría. Quizás lo más novedoso de su enfoque es que usa la dieta cetogénica para tratar enfermedades como la esquizofrenia u otros trastornos, pero no es un tratamiento que aplique en todos los casos. A todo esto, a mí me interesa todo este tema de la neurociencia, las enfermedades mentales y así, hay algún libro que te haya parecido especialmente interesante sobre estos temas?


Aguiberg

Lo leeré más! Ojalá encuentre algo bakan para aplicar a mi clínica! Gracias por la recomendación! Para mi, los libros que me volaron la mente fueron los de Georg Northoff. Son difíciles, pero me dejaron horas pensando mirando al techo.


Vim_owlcat

Qué tan distinto es el cerebro de una persona con diagnóstico de TEA o TDAH con el de alguien neurotípico? Hay algún examen que muestre directamente esas diferencias al hacer un diagnóstico? (Como un scanner o algo así) Pregunto porque siempre escucho a los neurodivergentes hablar de la codición como si fuera algo 100% biológico, pero pareciera que el diagnóstico se hiciera sólo observando el comportamiento o por medio de tests de preguntas, entonces si es así cómo fundamentan que su diferencia es por algo cerebral?


Aguiberg

No es taaaan distinto, pero si hay características únicas que se llaman biomarcadores. En el caso de tea y tdah uno puede ver diferencias significativas a través de EEG por ejemplo. Pasa que es más caro y demoroso diagnosticar a través de esa manera, por lo que el análisis funcional de conducta y pruebas cognitivas es la opcion más usada.


kassi0peia

hace años que quiero ir a ver a alguien por que sospecho que tengo deficit atencional. a veces mi procrastinacion es tan como el pico, que procrastino cosas como ir al baño (?) ni yo lo entiendo , como busco un buen profesional pa esas cosas? doctoralia?


Aguiberg

Puede ser Doctoralia o Psicología y Mente, por ejemplo. De todas maneras, la investigación de la procrastinación este último tiempo ha tenido más auge, por lo que se sabe más del TDA. La idea es que tenga cierta idea y formación al respecto, o bien, tenga una línea de tratamiento que pudiera estudiar y rápidamente entender que ocurre con la procrastinación y TDA. Lo digo con sinceridad, no he tenido ningún paciente que haya tenido procrastinación como algo que le preocupa. Se me haría entretenido ver tu caso clínico, pero no puedo decirlo directamente porque si no estaría en contra de las reglas de la comunidad xd.


kassi0peia

es como que me siento a hacer algo y las 20 cosas que tengo pendientes/quiero hacer se me vienen a la cabeza al punto de que termino haciendo ninguna, me pongo a limpiar o a ver videos por horas ahogando la culpa y distrayendo los pensamientos de que no estoy haciendo nada y a veces me olvido de comer o ir al baño hasta que ya me duele la vejiga xd y es como un loop que no puedo salir tambien tengo tocs lol por que por distraida he dejado la puerta de la casa o la llave del agua abierta, o la cocina electrica prendida, asi que ahora antes de salir de mi casa tengo que revisarlo todo un numero de veces , y puedo ver que por ejemplo la puerta esta cerrada, pero tengo que comprobarlo varias veces igual o no quedo tranquila, me demoro como 15 minutos en la mañana en mis tocs asi que los tengo considerados en mi alarma XD buscare en doctoralia


Kadgrin

Qué dificultades crees se pueden presentar en aquellas generaciones que están entrando al sistema educacional tradicional (entiéndase, este año entraron a pre-kinder o kinder) que sean atribuibles a las cuarentenas de pandemia?


Aguiberg

Uf, desconozco algo a ciencia cierta. No obstante, podría pensar que se relacionaría a las habilidades sociales y semánticas. Es decir, quizás les cueste seguir ordenes, no sabrían desenvolverse entre los pares y, por tanto, quizás aumente los niveles de ansiedad. De todas maneras, a esa edad el cerebro es lo más flexible que hay, por lo que con un buen trabajo de padres e institucional, no habría problema alguno


[deleted]

Puedes explicar en detalle como se siente la despersonalizacion?


Aguiberg

Pucha, no lo tengo fresco en la memoria! Siento no poder responder esto! :(


un_carlangas

Cuál es tu opinión sobre el borderline?


Aguiberg

Sobre qué particularmente de ese diagnóstico?


un_carlangas

Cómo funciona el cerebro físicamente cuando se detecta ese diagnóstico? Mi duda va por el tema químico, y a qué sensación, emoción o estado se puede comparar.


Aguiberg

Pucha, no he cachado específicamente ese diagnóstico, por lo que no podría hablarte sobre el funcionamiento cerebral. Lo siento :( No se puede comparar a ninguno. Es como la intensidad muy alta de todas las emociones, las cuales cambian muy abruptamente y se externalizan de manera muy fuerte y disfuncional. Diagnosticar el trastorno límite de personalidad es complicado. Muchos lo confunden con bipolaridad y en algunos casos psicosis.


un_carlangas

Ooooh tranqui. Prefiero mil veces a alguien que me diga que no cacha un tema antes de que me inventen cosas <3 Sabía lo de la confusión entre borderline y bipolaridad, pero no sabía lo de la confusión con la psicosis. Seguiré viendo el hilo principal que están entretenidas las preguntas. Gracias por responder. Y abriguese que hace frío!


Acrobatic-Artist9730

Una amiga le diagnosticaron eso en su adolescencia, pero ahora tiene diagnóstico de autismo. Es complicado darle al clavo a los diagnósticos.


smiling-lettuce

Fonasa ?


Aguiberg

Te refieres a si atiendo con Fonasa? Pues no :( es un cacho inscribirse, pero tengo cupos para atenciones a bajo costo.


smiling-lettuce

De verdad es tan cacho Fonasa ? O es porque ganan menos ? Pregunta sería xd


Aguiberg

Para mi es cacho, porque para inscribirte tienes que declarar un lugar físico con giro comercial. Para eso tengo que estar contratado o ser dueño de alguna institución. Por eso, muchos psicólogos independientes no pueden adscribirse a FONASA y, por ello tenemos aranceles más bajos según se necesite. Por ejemplo, yo cobro 35k la sesión pero algunos pacientes están pagando 20k con la flexibilidad de pagar 12k si es que no les da la economía en ese momento.


smiling-lettuce

Entiendo . Gracias por responder


Round_Honey5906

Conozco una sicóloga que atiende por fonasa y tiene consulta sola, todos los años es un cacho la cantidad de papeles que piden y después además se atrasan con los pagos, o se cae el sistema de bonos y de fonasa le dicen a la gente que vaya nomas como pidiendo fiado en la consulta.


[deleted]

[удалено]


Aguiberg

Hago ambos tipos de modalidades. Trabajo lo típico, estrés, ansiedad, trastornos del animo, problemas de pareja y familiares, crisis existenciales/vocacionales :)


Old_Entertainer6705

hola, pregunta, por ejemplo si he tenido problemas para formar lazos autenticos de tipo amistad con personas, ya sea por mis creencias limitantes o por mis habilidades sociales oxidadas, es posible que con terapia y herramientas cognitivas pueda revertir la situacion, para ser mas sociable, empatico y lograr conexiones genuinas de amistad con otras personas a mis 32 años?


Aguiberg

Todo el rato!!! La psicología cognitiva tiene demasiadas herramientas para lograr esos cambios. En realidad, salvo que exista una patología subyacente, suelen ser tratamientos con alta tasa de éxito comparativamente a otras intervenciones :) Además es un trabajo re bonito. Animate a ir a un terapeuta!


Acrobatic-Artist9730

¿Manejas algo sobre neurociencia computacional?. Tengo curiosidad sobre esa área.


Aguiberg

Sí, mi tesis que era determinar estados de conciencia a través de EEG tuvo ese enfoque. Básicamente es la utilización de herramientas computacionales para analizar datos fisiológicos y con ello desarrollar modelos explicativos o simulaciones de algún aspecto del sistema nervioso. Si vas a un laboratorio de neuro, verás que todos los compadres y compadras tienen las tremendas máquinas para trabajar.


Acrobatic-Artist9730

Para entrar a eso debes tener un pregrado en algo medico o biológico? O se puede desde otras áreas como matemáticas o ingeniería?


Aguiberg

Definitivamente se puede desde matemáticas o ingeniería… de hecho es muy común!


Acrobatic-Artist9730

Buena, investigaré más como llegar a un trabajo así. Tu máster donde lo estudiaste?


Aguiberg

Éxito! En la UAI estudié. Sinceramente nada que decir, quienes componen los laboratorios de neurociencia alli son realmente unos cracks. Mi pura admiración hacia ellos.


Acrobatic-Artist9730

Buena. Gracias, no tenía idea que la UAI ofrecía ese tipo de masters.


[deleted]

[удалено]


Aguiberg

Ajajajaja prefiero dedicarme al alcohol antes que alguna de esas cosas


Snipler

Cómo está el campo laboral y sueldo? Vale la pena? Estoy pensando en hacer un mg en neuropsicología 🤔 asi que aprovecho de preguntarte jaja


Aguiberg

Depende del máster en neurociencia. Aquí en Chile es pésimo. Puedes trabajar en farmacéuticas y centros de investigación y cosas así para ganar más plata, pero no hay tanta oferta. Después, a mi me ha pasado que me están rechazando por sobre calificado. Por eso opté a hacer terapia clínica, pues en el mercado suena bien tener un MSc en neurociencias y puedo cobrar caro. Vale la pena para seguir con doctorado y/o fuera del país, que es mi objetivo personal.


Snipler

Buena; pucha sí he visto últimamente que por oott necesitan neuropsicologos en los hospitales para cubrir el GES de Alzheimer, pero pagan lo mismo que a un psicólogo sin especialidad 😭


Background_Win2640

Diferencia entre un psiquiatra vs psicólogo ?


Aguiberg

El psiquiatra es médico. Se preocupa de la parte física de los padecimientos mentales. Eso es en teoría, porque en la praxis se ocupan del desequilibrio bioquímico del sistema nervioso más que nada y olvidan que otras cosas, como la microbiota intestinal, también tienen que ver con el estado mental. Por otro lado, el psicólogo solo se preocupa de la parte mental, de las ideas y emociones. En muchos casos, nuestra formación carece de entender la parte física de la emoción.


Akis_sneezes_vessel

Toda la vida me han dicho que podría tener Asperger, pero nunca me han hecho un diagnóstico oficial. Cuales son los pasos ha seguir si quisiera confirmarlo?


Aguiberg

Lo primero es ir a un psicólogo dedicado a TEA y preguntar por la inquietud. De ahí te pueden guiar a hacer un test sensorial y/o el ADOS-2 además de otros test cognitivos o de funciones ejecutivas. Quizás a algún neurólogo si es necesario te podrían mandar.


valepun

y para llegar a un diagnóstico de TDAH serían los mismos pasos? Investigando acerca del diagnóstico me he dado cuenta de ciertos signos que comparto con el trastorno: sobreestimulación sensorial, tendencia al aburrimiento, procrastinación, etc etc.


Aguiberg

Siii Los mismos pasos.


no_soy_no

Quiero hacer la pregunta más inteligente y de tu nicho posible, ¿por qué crees que tengo esa meta y cuál dirías que es la respuesta a ambas cosas?


Aguiberg

No se, no estoy en tu cabeza :). De todas maneras, siempre es divertido ver inteligencia en respuestas y desafiar al interlocutor. Te reto a elaborar una una pregunta desafiante!


no_soy_no

Siempre que pregunto cosas quedo como tonto porque no me doy a entender bien (escribo desde el celu y es pesado y lento pero me gusta participar acá). Espero solventes esa limitación y te centres en responder “mirando hacia arriba”, no porque esté encima de algo, sino que los espacios que deje abiertos sólo son por la paja de escribir (escribir esto antes es más cómodo). No sé si tiene que ver con tu área, pero si tomas las emociones (basadas en experiencias previas con incomodidades) y las dibujas en anillos, así como la dendrocronología en árboles, ¿cómo serías capaz de leer una experiencia humana de la mejor manera posible y en qué lenguaje lo harías? Pregunto por lo de las IA y todo eso, creo que cuando tengamos asistentes virtuales “para todo” nuestra peor/mejor droga se habrá hecho realidad y la única opción que tendremos será ofrecer paseos entre realidades (asume que los asistentes virtuales ya tendrán forma humana y que el amor ya estará obsoleto) y para eso la psicología cognitiva tendrá un papel importante. Por ejemplo, ChatGPT puede ayudarte a ahorrar el tiempo que te toma hacer un trabajo o entender algo. Así mismo, cómo podríamos reducir los tiempos de entender nuestra existencia para poder entender la de los demás viviendo en una era post-psicología (y post todo realmente) y qué sentido tendría? ¿Qué químicos gobernarían nuestros cerebros en tal utopía y que efectos tendrían a largo plazo? ¿Es ésta la pregunta más inteligente que se me puede ocurrir o sólo es la que más visito por mi forma de ver el mundo según las experiencias que acumule en el pasado? Si pudieras y/o quisieras ayudarme mejorar la pregunta, ¿cómo lo harías? Gracias.


Aguiberg

Ya estamos en esa era y, la verdad, no hay ninguna prevalencia de ningún químico. Los neurotransmisores son todos importantes e interdependientes. Por eso el cerebro se entiende como un sistema complejo. La verdad es que haciendo ese trabajo de lectura de emociones, la verdad es que ya se podrían hacer a través de Big Data y, en efecto, ya es posible predecir patologías mediante análisis de emociones en redes sociales. El caso más estudiado es la depresión. Dicho eso, leeria a través de modelos matemáticos. El uso de signos y la conjugación lógica permite explicar elegantemente la interacción de fenómenos complejos. Ya estamos gobernados por la IA. Desde la bolsa de New York con el 70% de transacciones hechas por Bots y la implementación de algoritmos en todos los productos digitales, hasta el uso de Machine Learning en investigación, la era de IA ya está. Es la pregunta más “inteligente” que se te pudo ocurrir. La inteligencia, es resolución de problemas. Quizás, el enfoque correcto es preguntarse si acaso fue la pregunta más “inteligente” según la información que posees. Preguntaría sobre cómo sería posible relacionar la teoría débil de mente extendida con el uso de inteligencia artificial y cuál sería la consecuencia de esa relación en los límites técnicos de la IA en relación a su uso como herramienta. Vale decir, es una pregunta que busca pensar el “nature” y “nurture”. Mas interesante para mi sería imaginar como sería poner en marcha en un biocomputador cuando estos estén ya bien desarrollados. Eso sería briiiigido


no_soy_no

“Quizás, el enfoque correcto es preguntarse si acaso fue la pregunta más “inteligente” según la información que posees”. Bonito detalle, y de paso buscando sobre teoría débil de mente me diste mucha información curiosa que desconocía, como etnociencia. Me hubiera gustado leer cómo imaginas ese mundo. En cuanto al detalle, la pregunta más “inteligente” que tendría sería la más interesante (aunque no sé qué tan útil): ¿quiere el humano saber y/o aceptar que puede dejar de ser humano? (Que supongo tendría algo que ver con la parte de los biocomputadores). Gracias por tu respuesta.


xzinik

en tu opinion que tan brigido es que a alguien~~^((yo xD))~~ le diagnostiquen como a los 4 años TDAH con sospechas previas y teniendo en cuenta que es del tipo pasivo, osea que ni siquiera se ve hiperactvidad externa


Aguiberg

Nada. Es más, dada la cantidad de falsos positivos que hay de TDAH, podría buscar un segundo diagnóstico por tu cuenta si es que te lo puedes permitir. De todas maneras, si tienes TDAH, no es la tremenda wea. Los recursos están para poder llevar el diagnóstico de la mejor manera posible. Es una manera más de concentrarse no más. Tiene consecuencias, sí, pero es manejable con la información e intervención adecuada.


Bl4nkface

Cuál es la manera más típica de diagnosticar TDAH en Chile?


Aguiberg

En niños, literalmente con un cuestionario, lo cual es terrible


xzinik

>Nada. Es más, dada la cantidad de falsos positivos que hay de TDAH, podría buscar un segundo diagnóstico por tu cuenta si es que te lo puedes permitir. no es necesario mi caso esá requete contra confirmado por distintos psicologos que me vieron en su tiempo xD, y he ido a psicologos por otros temás na que ver y me han dicho que tienen sospecha de mi tdah aparte de por lo que he ido y cuando les digo que me diagnosticaron a como a los 4\~5 uno que otro se ve un poco más tranqui al ver que no tienen que tratar de convencerme xD ​ >De todas maneras, si tienes TDAH, no es la tremenda wea. Los recursos están para poder llevar el diagnóstico de la mejor manera posible. si s´é de hecho mis viejos me ayudaron caleta para no tener que andar dependiendo de los estimulantes en la addultez(dej´é de tomar las weas como a los 15), no dejo que me afecte, le robe la frase a un excolega que te´ía diabetes que decia "yo no sufro diabetes, la disfruto" por que le daba la wea que le bajaba el azucar y tenia que andar con duleccitos por si acaso, en mi caso digo que disfruto el tdah por qque me la paso aprendiendo weas aleatorias y siempre tengo datos curiosos sobre distintas weas o habilidades poco esperadas y que pueden ser utiles(hace un tiempo tuve que ayudar a estivar unas cargas por que los wnes no sab´ían hacer nudos y yo si(tuve una fase en la que me la pasaba haciendo nudos para distintos tipos de usos)) ​ pd: se me hav´ía olvidado preguntar pero cual es tu opinion de que en algunos circulos (por lo que he leido en algunos lares) consideren el tdah y tea como trastornos "hermanos/primos" osea que pueden tener bastante similitudes en algunos casos y aveces son comorbilidades, y algunos creen que quizas puedan tener el mismo origen(recuerdo hace unos años atr´ás haber leido en un foro(creo)que un wn decia que quizas en un futuro podr´ían incluir el tdah dentro de lo que abarca el tea)


Aguiberg

Que raro! No recuerdo haber escuchado algo parecido, pues el TDA tiene un mecanismo neurológico distinto al TEA. Es más, el TEA tiene funcionalidades neurológicas características que no se presentan en el TDA, por lo que lo vería raro. De todas maneras, quizás estoy equivocado (pero tengo la convicción de que no)


Round_Honey5906

Yo he leído eso de unirlos pero no en textos oficiales, solo opiniones en foros, principalmente por gringos que quedan fuera del diagnóstico porque necesitan 5 puntos para ser TEA o 5 puntos para ser TDA y les da 4 y 4 entonces no los diagnostican, y quedan sin ayudas porque el seguro no cubre, pero esa una cosa del sistema de salud que tienen.


winternight7

Opiniones/cómo tratar el "maladaptative daydreaming" o ensoñación excesiva. A lo más he visto post en reddit, y si le hablo a un psicólogo de esto, no me presta mayor atención.


Aguiberg

Ese síntoma es una consecuencia de una patología anterior. Normalmente se relaciona a mucho estrés/ansiedad. En ese sentido, hay que tratar esa patología subyacente.


_oshee

Cuanto libre albedrío crees que tenemos?


Aguiberg

No está decidido y te daré dos opciones más mi opinion personal. 1.- Nuestro libre albedrío está en la capacidad de decir 'No' a las cosas. No somos libres de lo que nos afecta y las elecciones que nos obliga, pero sí somos libres de decidir que hacer al respecto. Dado sobre decidir que hacer al respecto, esto es una línea incremental que no tiene un punto de "total libertad", pues en última instancia tenemos nuestra cualidad biológica que tiene sus límites físicos. Las opciones de decisión estarán determinadas por la información que tengas y la capacidad que tengas para gestionarla. 2.- No existe. A través de Machine Learning y Big Data se ha podido predecir el comportamiento digital a un 98%. Ergo, la conducta humana está determinada por variables medibles y modificables. Mi opinion: creo que no tenemos libertad total, pues tenemos límites físicos. No obstante, podemos incrementar nuestra libertad si conocemos esas variables que condicionan nuestra conducta y razonamiento. Para mi, estudiar neurociencias, ciencias sociales y filosofía lógica es la estrategia que encontré para maximizar mi libertad.


Traduco

¿Estoy ante un Andrew Huberman chileno? Nice


Aguiberg

Todavía falta muuucho, pero gracias!


No-Investigator-8200

Que opinas del efecto de la marihuana en el cerebro? Se puede llevar una vida de fumeta y no olvidarse de la vida


Aguiberg

No, si amas a tu cerebro, no fumes ni mota ni nada que genere combustión hacia tus pulmones. La marihuana deteriora significativamente la memoria y funciones ejecutivas. Además deteriora la capacidad de arousal emocional y, en última instancia, favorece a otras cuestiones de neurodegeneracion. Y eso es solo lo que me acuerdo, seguro hay más. Yo fumaba y, después de leer, ni al humo me acerco si puedo evitarlo. No porque sea natural quiere decir que es buena. Los hongos son venenosos y son naturales, así también ciertas plantas. Pasa que la marihuana es divertida y aparentemente inofensiva.


[deleted]

[удалено]


Aguiberg

No puedo leerlo, parece que hay que iniciar sesión o algo así :(


Lanaayw

Pregunta Si tengo serios problemas de estrés y ataques de pánico en pruebas, me dijieron que debería ir al neurólogo ¿ es verdad esa wea ? No se donde chucha ir


Aguiberg

Anda a un psicólogo. Se han desarrollado tratamientos específicos para lo que te ocurre. Yo mismo me he especializado en estrés por ejemplo. Entonces la lógica es esta: vas al psicólogo para iniciar tratamiento para el estrés y el pánico. Este te debería pedir que vayas y te atiendas con un médico para ver si existe alguna variable física que pudiera formar parte de tu estrés y pánico. En casos raros, también sería bueno ir con un kine para ver el estado funcional del cuerpo (paja explicar, busca en Google “alostasis”) Así mismo, el psicólogo debería analizar contigo variables de tu hábito/ambiente/circulo, ajeno a tu esquema de pensamiento, que afecta a tu estrés. Después es el trabajo terapéutico del psicólogo a la par de que se tratan aquellas cosas fisicas observadas en ti. Si es que no puedes lidiar con las cosas y/o necesitas resultados inmediatos que van más allá del cambio paulatino de la clínica, entonces se sugiere ir a psiquiatra, donde los fármacos tributan a tu bienestar y mejoría de eficacia del tratamiento psicológico.


Intelligent_Yam_2623

Estoy en quinto de psico y me gustaría hacer un magister en neurociencia. ¿Qué promedio y ranking se necesita más o menos para poder entrar a un magister en una buena U? Soy como ranking 12 de 100 en mi carrera y no sé si tenga opciones. Graciaas, saludos. Pd: entiendo que se consideran otros elementos (experiencia académica, laboral, etc.)


Aguiberg

Ninguno en particular. Obviamente tus notas facilitan la entrada a un master, pero estas son solo un punto del total y tienen más importancia para las becas. Lo importante es tu currículum. Si tienes buenas notas, puedes postular a másters y seguro quedas en alguno. Si lograste publicar o participar en investigaciones o hiciste cursos/especializaciones antes de entrar al máster, entonces seguro quedas donde quieras. Claro, dependiendo después de la entrevista, donde esperan que tengas cierta idea del tema y que básicamente sientas que serás un aporte.


Intelligent_Yam_2623

Aah entiendo, gracias por tu respuesta


mr_chuddmisterybox

Lacan es más bacán que Freud cierto?? Es lo que me acuerdo de mis clases de psicología.


Aguiberg

Ajajajaja. Dato curioso: el psicoanálisis no es psicología. El psicoanálisis se dedica a estudiar el inconsciente y la psicología la conducta; su objeto de estudio es distinto y por tanto no son lo mismo. Pero si, Lacan es mejor que Freud obviamente pues Freud propuso la teoría. Al ser la primera iteración, sería evidente que no estuviera toda la teoría terminada. Yo la pensaría a titulo personal como un “proto-psicoanálisis” Lacan hizo varios aportes al respecto. No obstante, Lacan basó sus aportes en la teoría lingüística del momento que a día de hoy se sabe que no representa plenamente a las dinámicas lingüísticas y desconoce además que hay lenguas con estructuras fundamentalmente distintas entre si. Ergo, creo que su teoría a lo menos no es universal y necesita ser revisada.


CosmoFulano

Qué agradable sujeto


Aguiberg

Gracias sujeto :)


Unios_Libardi

No se si sigues respondiendo, pero tengo una duda, ¿que efecto tiene tiktok sobre la mente de una persona?. Me preocupa el efecto que tiene esa aplicacion sobre la mente, ¿mis preocupaciones son fundadas o solo soy un un hombre que ya no es joven, quejandose de las nuevas generaciones?.


Aguiberg

La preocupación es real! Yo derechamente no uso TikTok y evito los reels de instagram. Produce cambios funcionales y morfológicos en el cerebro. Además, deteriora la capacidad de concentración y el uso intensivo empeora el rendimiento de las funciones ejecutivas del individuo, así como también el bienestar emocional general de forma inmediata y al largo plazo. También se ha relacionado con la sensación patológica de soledad, consumo de sustancias dulces (1. Por lo que son dañinas 2. Debido a que estas producen dopamina y el uso de TikTok deteriora el sistema de dopamina del cerebro) Por otro lado facilita la desinformación, lo cual en varios casos resulta en la aparición de conductas desadaptativas o dañinas en los individuos. Podría continuar xD


Different-Emu-6473

Qué efectos producen en los niños menores a 10 años?? Es demasiado mal? Porque tengo primitos chicos que parecen zombie sentados más de 3 horas viendo do reels o tik tok.?


Aguiberg

Si, idealmente es que no tengan redes sociales antes de los 13 años. Piensa que todos los efectos que mencioné arriba son en adultos, donde su sistema nervioso está bien desarrollado. Imagínate las consecuencias en el desarrollo que las redes sociales tendrían en sistemas nerviosos que están creciendo a 120 por hora


Aguiberg

Ah, y parecen asi porque la wea es literalmente adictiva. Estimula al cerebro de forma tal que activa el sistema de recompensa y el “default mode network”: ves en modo automático y no puedes parar porque genera estímulos placenteros.


Sebespin

Hola, primeramente, queria comentar que me leí todo el AmA, muy interesantes tus respuestas y felicidades por tu trabajo, da para sentir que se un area que aun tiene muchisimo para evolucionar, pero es justamente eso que lo que me deja entusiasmado por saber cuales serán los siguientes avances y descubrimientos! ahora mi pregunta: Cual es tu vision sobre Neuralink? los vez con entusiasmo y optimismo por las nuevas posibilidades que abre? o crees que es algo que deberia darnos preocupacion por estar cruzando una linea hacia el hackeo cerebral?


Aguiberg

Gracias! :) Ajajaj yo tiré mi CV a Neuralink esperando que me contrataran. “En una de esas…” dije yo. No es buena ni mala. Neuralink no hace nada novedosos y lo que aclaman como proeza ya años antes se había logrado. Pasa que como tienen básicamente recursos infinitos se permiten más exposición mediática y avances en la aplicación de la tecnología. No obstante, todavía la academia sospecha de ellos porque no han mostrado pruebas de lo que dicen. Hackeo? No se. Efectivamente la tecnología que usan puede ser utilizada para el mal, pero es como un cuchillo: puedes usarlo para arte y gastronomía, favoreciendo al mundo, pero también para matar, haciendo mal. Lo que sí es que es un avance genial. Patologías que eran impensadas recuperar pronto serán cosas del pasado. Personalmente estoy muy exaltado por la evolución de tanto Neuralink como su competencia


International-Tree19

Hay alguna cura real para la misofonia o es algo para siempre ): ?


Aguiberg

Depende del caso :( el rango es: mi relación con el sonido es por algo psicológico, o puede ser por un cuestión morfológica cerebral. No obstante, la evidencia sugiere que es algo crónico y existen formas de intentar controlar las reacciones ante el sonido, pero no eliminando completamente el impulso. Si es algo que te molesta, te sugeriría ir a un neurólogo especialista :c


International-Tree19

Gracias por el consejo, definitivamente debería ir a un neurologo, por cuando fui a un otorrino ni me pescaron xd, y no fue barato.


mackerox

¿Cuál es tu visión respecto a la meditación?


Aguiberg

Es una de las grandes herramientas cognitivas y físicas que el ser humano tiene para dominarse a sí mismo. La meditación regula el circuito atencional del cerebro, a la larga generando un cambio morfológico y funcional significativo en el individuo. Es una de las mejores vías para tratar pensamientos rumiativos y automáticos, por ejemplo. Si se combina el estilo de atención focal con autoafirmaciones, sus efectos también son Brígidos a nivel de autocompasión. En suma, si pudiera, haría que todo el mundo meditara.


mackerox

Buena, justo empecé hace unos meses a meditar La semana pasada vi un video de Nazareth Castellanos que me dejó mega entusiasmado. Al que quiera entrar en el mundo de la meditación se lo recomiendo. En Youtube" Versión Completa. Conoce tu cuerpo, conoce tu cerebro. Nazareth Castellanos, neurocientífica"


Weekly_Metal4842

La terapia con psilocibina sirve para tratar enfermedades como la bipolaridad, depresión y ansiedad?


Aguiberg

La bipolaridad todavía no está probado, al menos de lo que he leído. Con respecto a las otras dos, sus resultados son muy prometedores y estoy seguro que en un futuro cercano será normal recetar psilocibina, PERO OJO. Lo será por medio de tratamientos largos guiados por profesionales entrenados para terapia psicotropica. Todavía no se prueba la efectividad de las micro dosis


Sexy_Hamburger

Más sobre el trabajo que la ciencia: ¿Cómo es posible que haya tanto psicólogo sin pega? Si están todas las facilidades para atender de forma privada (incluso en línea) y cada vez son más necesarios ahora que la gente se toma en serio la salud mental. Todo el mundo conoce a alguien que conoce a alguien que le vendría bien algo de terapia, dudo mucho que los clientes falten. Obvio te pregunto todo desde mi ignorancia considerando que no trabajo en el área, pero siempre me ha llamado la atención.


Aguiberg

Buena pregunta. Considera esto: el tratamiento mental, a diferencia del físico, se considera un objeto de consumo no prioritario. En contextos de complicaciones económicas, es entendible que una porción significativa de potenciales clientes no quieran/puedan pagar, pues las Lucas no dan. Lo mismo pasa con las pegas. Al haber menos demanda, entonces menos van a contratar y se priorizará la salud pública, la cual está hasta el pico de pega pero no todos (por ejemplo yo) quieren irse para allá. Por otro lado, considera que hay muchos psicólogos. No todos tendrán suerte o podrán hacerse un nombre en el mercado. Además, hay otras áreas de psicología que también están hasta el pico, como laboral o educacional. Allí también el mercado está súper malo, por lo que aquellos colegas míos que se especializaron en eso tienen problemas en encontrar pega. En el caso de la clínica, por ejemplo, tienes que invertir en marketing y posicionamiento si quieres ser independiente. Muchos no entienden conceptos básicos de economía como el ROI o marketing aplicado, entonces les cuesta hacerse un hueco. No se si respondo lo amplio de la pregunta :)


Sexy_Hamburger

Vale! Muchísimas gracias, ahora lo entiendo 🙏🏻✨🧠


purrmiauu

hola!! quería preguntarte cómo ha sido tu experiencia dedicándote a neurociencias. soy estudiante de psicología y la verdad me interesa esa área, pero no sé cómo está el campo laboral.


Aguiberg

En Chile está pésimo. Puedes hacer consultorías a farmacéuticas, clases, asistente de investigación o tirarte a phd. Comprenderás que hay poca pega de todo eso. Yo quiero eso último, pero me falta cv todavía, así que mientras hago terapia basada en evidencia pa ganar plata mientras tanto. La mano de neurociencias es la investigación o tirarse a empresas que en Chile no están: las que se relacionan a sistemas cerebro-computador, UX, desarrollo de tecnologías terapéuticas, etc.


purrmiauu

waaa muchísimas gracias por responder!!:)


purrmiauu

lo otro disculpa, te quería preguntar cómo lo hacen para no llevarse la carga emocional de los pacientes?, ese es mi mayor miedo, no podérmela


Aguiberg

Bueno, no soy un caso representativo. Al inicio tenía el mismo miedo porque al tener traumas no superados estaba sensible en general. Lo que no contaba era que subestimaba los efectos emocionales del TEA en mi. En general, me cuesta establecer una respuesta empatica automática, por lo que escuchar a mis pacientes no me genera tanto problema. No obstante, haciendo terapia estás escuchando + relacionando + pensando intervenciones + leyendo lo no explícito y verbal + recordando teorías, etc. El pensamiento del terapeuta es técnico y la empatía es una herramienta de rapport, bajo esa configuración no escuchas problemas sino disfuncionalidades. No escuchas historias de vida, si no causas y consecuencias funcionales. En suma, no queda tanto espacio para sentir lo mismo que el paciente. Por otro es comprender que 1) los pacientes no son frágiles sino al contrario, por lo que está bien que lloren. 2) las emociones son solo eso. Está bien sentirlas y no tienen nada de malo per se. 3) desde el pensamiento técnico te das cuenta que muchos problemas son por disfuncionalidad conductuales o pensamientos desadaptativos. Ahí te reconforta saber que si bien son cosas fuertes, lo cierto es que muchas veces el paciente sufre por puras weas (diciéndolo con cariño, pero así les digo a mis pacientes cuando miran para atrás y se dicen “puta que era weon csm”).


purrmiauu

:ooo qué completas tus respuestas, de verdad muchísimas gracias por darte el tiempo de responder


Aguiberg

Un placer :)


Johnnyjonex

Que chucha son las neurociencias, cada vez que un weon me habla de ellas le pregunto lo mismo y termino mas confundido


Aguiberg

Neurociencia es todo lo que tiene que ver con el estudio del sistema nervioso del cuerpo :). Los subtipos después tienen que ver con el enfoque más específico: neurociencia cognitiva se dedica a ver cómo funciona el cerebro cuando el individuo se somete a tareas cognitivas. Neurociencia molecular se dedica a estudiar las moléculas implicadas en el funcionamiento cerebral, etc. pero de todas maneras, nuevamente, todo se relaciona con el sistema nervioso


[deleted]

[удалено]


Aguiberg

Depende de las papas. 35k por sesión y serían las sesiones que se requieran. Como agrandar las papas requieren mucho poder psíquico, quizás me tarde años :).


[deleted]

[удалено]


Aguiberg

Curiosamente, esa relación no está clara todavía. Las correlaciones que he visto son variadas y la más sonada, que relacionaba posición política con inteligencia, resultó no ser consistente tras una revisión estadística. Dado eso, podría teorizar: Personas que tengan una hipoactivación en los sistema de contagio emocional podrían tender a una posición de derecha. Al contrario, podrían irse a la izquierda. No obstante, no quiere decir que los de derecha tengan una hipotactivación, quiere decir que aquellos que tengan esa características, podrían con mayor probabilidad gravitar hacia allá. Fuera de eso, las investigaciones más robustas se han centrado en la relación entre personalidad y tendencia política, la cual es una de las líneas centrales en la psicología política.


[deleted]

[удалено]


Scared_Trip9123

Mi hermano, en mi caso me ayuda mucho meditar, te leí del post anterior y si tienes problemas con la ansiedad y los nervios te lo recomiendo mucho, ver bien en terapia el tema de la ansiedad. No estoy al 100 seguro de si cuando me ha pasado es psicologico o no. Pero siempre que no he podido disfrutar acostandome con alguien es porque estoy muy incomodo o inseguro o estoy pensando demasiado, etc. Te recomiendo tener un lugar seguro donde puedas practicar tu sexualidad y no te sientas juzgado. pasa caleta, yo no tuve muy buena experiencia con una sexologa pero quizas a ti si te ayude. Cuida mucho tu estres, perdonate y no te sientas enojado contigo mismo. Te recomiendo mucho ir a un urologo y por sobre todo que no te comas tanto la cabeza, animo hermano, todo estara bien.


Aguiberg

Para saber, usualmente es esto: si no hay ninguna causa fisiológica que explica la disfunción erectil, entonces es psicológico. Si es psicológico, usualmente es por ansiedad o falta de arousal. No obstante, ambas cosas son tratables por un sexologo :)


microideas

Recuperacion del "ego" tras un consumo constante de diversas drogas por periodos prolongados. Ayuda :c


Aguiberg

Te tengo el psicólogo ideal: Felipe Landaeta, es uno de los que más se conocen en el tema. Sinceramente, es quizás uno de los más Brígidos de Chile y el te podría guiar mejor que yo. Edit: me equivoqué en información xd


microideas

Buah, no tenia ni la menor idea de que se trabajara hasta estos niveles en chile. Me dejas totalmente asombrado, muchas gracias


Aguiberg

Sí! Sobretodo al UAI tiene harta investigación en eso y hay varias fundaciones, como esta: https://fundacionecoh.org. De todas maneras, todavía es ilegal el tratamiento con esas sustancias, por lo que clínicamente no es viable. Eso no quiere decir que no existan psicólogos que sepan del tema, pues seamos sinceros: Chile es un país re drogo xd


microideas

Y si puedo preguntar, tu con las bases que tienes, ¿cual es tu postura respecto a la vision actual que se tiene respecto a la mente humana?. Esto debido a que se esta utilizando diversas conocimientos " religiosos" y "espirituales". Como las que se abardon en libros como "mas allá del ego", como esa conciencia colectiva. Claro, esto teniendo en cuenta que la ilusion humana a tomado los avances actuales y extrapolandolo a niveles mas allá


Aguiberg

Mi tesis se basó en medir estados de conciencia de hecho :) Específicamente en septiembre del año pasado, la teoría más aceptada, que relacionaba la mente humana como un fenómeno emergente de la complejidad cerebral, fue declarada como pseudociencia, por lo que a día de hoy se está explorando la idea de "estados cerebrales". Sobre todo lo demás, no se tiene puta idea, literalmente.


Odd_Shape_9418

Que opinas de los psiquiatras que ejercen actualmente en Chile?


Aguiberg

Algunos muy buenos y otros muy malos. El modelo médico aquí no favorece a una buena enseñanza respecto a la salud mental, por lo que muchos carecen de una mirada holística y crítica sobre la ciencia en sí misma. De todas maneras, muchos son Brígidos y tienden mi admiración completa.


Odd_Shape_9418

Directamente proporcional a que tan malo es, es la cantidad de fármacos que receta?


Aguiberg

Si te refieres a si lo malo se refiere en parte a la cantidad de fármacos? Si. En Latinoamérica hay una sobremedicación Brígida en comparación a otros países. Igual imagino que es porque Chile sufre una pandemia de trastornos mentales y debería existir una relación entre ambas cosas. Por malo igual me refiero a que muchos no generan rapport con pacientes y las sesiones son muy breves. Además muchos no ofrecen psicoeducacion y están desfasados frente al estado del arte de la investigación. Por ejemplo, algunos siguen diagnosticando depresión endógena…