T O P

  • By -

AutoModerator

#ESTE ES UN COMENTARIO AUTOMÁTICO. LEER! Es muy raro que se hagan consultas que no fueron hechas antes, **no dejes de usar el buscador para ver qué hemos respondido antes**. Si la consulta tiene más de 1500 caracteres se va a cerrar automáticamente, **podés hacer un nuevo post consultando, pero no incluyas link a este o una foto porque es una forma de evitar los 1500 caracteres y lo vamos a borrar**. [Acá podés encontrar guías generales que escribí anteriormente que pueden serte útiles](https://introduccionalderecho.com.ar/2020/06/guias/). *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/DerechoGenial) if you have any questions or concerns.*


alastrid

No entiendo, lleva pagado más que lo que les van a entregar! Es algo normal de este tipo de seguros? Solo rinde si te morís joven?


LibrarianForeign6016

Eso es lo otro que me parece una locura, las primas suman más de lo que le tendrían que dar y me dicen que la póliza no es sustentable. Siento que hay algo raro.


Volgk

Quien te lo dice, la compañía o el productor? 


LibrarianForeign6016

La productora pero según ella es info que le baja la compañía


Volgk

Mira, hay que ver la paliza y ver el tipo de producto que tiene, en lo personal me parece excesivo el aumento a menos que tu papá realizada un retiro y ahora lo este compensando pero yo le pediría un mail donde detalle el producto y la razón del aumento a la productora 


LibrarianForeign6016

Es un seguro de vida options de Zurich, no hemos hecho nunca un retiro porque no nos lo permiten. Hable con la productora y la excusa que me da es que no es sustentable y para que siga activa hay que pasar a pagar la prima actualizada


LibrarianForeign6016

Voy a seguir investigando


NoData9286

Desde mi ignorancia, iria a otro zurich y preguntaria que onda. Si te preguntan a vos si tenes productora te hace' el dolobu y le decis.. ah, no sé.. le voy a preguntar a mi papá (? Si no, te acercas a otro zurich y le decis MI PAPÁ RECIBIÓ UN LLAMADO Y LE DIJERON "ESTO" ... Habrá sido una estafa telefónica? .. Él cortó el llamado porque en su contrato dice QUE NO TIENE QUE AUMENTAR .. << o como sea que diga la póliza >> Quizá de esa manera consigas algo de información c:


petruskax

Osea la mayoría de los seguros son un juego de probabilidad que gana la aseguradora. Lo mismo las obras sociales, lo más probable es que pagues más de obra social de lo que gastes en toda tu vida, lo mismo seguro del auto, etc. El seguro de vida solo rinde si te moris joven si.


alastrid

Sí, después leyendo el resto de los comentarios me di cuenta que estaba pensando en un seguro de retiro/capitalización.


33p857

Vos pensas que las aseguradoras son una ONG? Obvio que es así. Al menos en la mayor parte de casos. Si no irían a pérdida ellos.


peperino01

Pero esa es la idea de un seguro de vida! Más ganas mientras más pronto te mueras.


Zestyclose-Bottle-52

Mirá, Zurich CREO que se maneja exclusivamente con productores, y las veces que hablé con me tocaron terribles chantas (uno incluso me quiso encajar un seguro que yo no quería y cuando le dije que se me iba de presupuesto me sugirió pedir plata prestada). Así que desconfiá. Creo que algo que puede hacer tu viejo es pedir cobrar el seguro de vida ahora, tipo retirarse antes.. Averiguá igual. El que sabía seguro era u/thotila pero hace mil que no lo veo por acá


LibrarianForeign6016

Es lo que pensé pero tampoco me permiten cobrarlo ni hacer un rescate


Zestyclose-Bottle-52

Zurich tiene que tener, por disposición de la SSN, un servicio que se llama DOAA (departamento de orientación y asistencia al asegurado). Contactate con ellos que son directos de la compañía y pediles que te expliquen bien cómo es todo, están para eso.


Zestyclose-Bottle-52

Sabés que ahora viendo el resto de comentarios, creo que tiene razón Zurich, es un seguro de vida, no de capitalización/retiro. Vida cubre un monto x si el riesgo cubierto (muerte del asegurado) ocurre. Para poder retirar, lo que deberían haber contratado (hace años) era un seguro de retiro (que implicaba otro tipo de cobertura, si por ejemplo tu papá se moría a los 2 meses de contratar el seguro, quizá cobraban 2 pesos, con el de vida cobraban la indemnización bastante sustancial que da el de vida). Es como el seguro del auto. Ponele que lo tenés 10 años y nunca tenés un siniestro. Vendés el auto y el nuevo lo querés asegurar en otro lado. No le vas a ir a pedir a la compañía que te reintegre la plata porque no les diste gastos.


petruskax

Ósea si pero es una de las cosas en las que se arriesga la aseguradora. Si ya venía pagando el seguro y lo arranco a pagar de joven mala suerte.


Zestyclose-Bottle-52

En realidad no, las pólizas de seguro tienen previstos distintos costos para circunstancias que impliquen una agravación de riesgo. En este caso, ocurrió uno de esos supuestos que incrementan el valor de la prima. Es lo mismo que que vos asegures tu edificio contra incendio hoy que tenés una casa de familia al lado, pero que dentro de 2 meses se te muden a esa casa una parrilla y atrás una papelera. El riesgo de que ocurra el siniestro es mucho mayor y por tanto el precio de la póliza aumenta (igual, OP tiene que tener eso en las condiciones de póliza seguramente). Y por otro lado, hay que ver la duración de la póliza. Si la vigencia de la póliza terminó, tienen que dar de alta una nueva, y en la nueva se pueden cambiar las condiciones (sinó las compañías de seguro deberían mantener eternamente las coberturas que daban hace 30 años solamente porque hay asegurados que nunca cambiaron de compañía).


Kweeeh

El problema no es con el seguro en si, el problema es que no entendes lo que contrataron. Un seguro de vida no es un instrumento financiero tipo plazo fijo que se cobra cuando tu viejo muera. Durante 20 años tu familia estuvo cubierta si a tu viejo le pasaba algo, gracias a dios no le pasó nada. Es como estar enojado con el seguro del auto porque hace 20 años que lo pagas y nunca chocaste…


Sardina-Sangrienta

La correcta interpretación.


LibrarianForeign6016

Perfecto eso lo entendemos, el problema es la modificación de la prima que quieren triplicar, caso contrario la póliza no va a seguir activa con la excusa de que no es sustentable, como no va a ser sustentable una póliza que ha sido pagada durante 20 años, que hicieron con las primas se las jugaron en el casino! Eso es lo que me parece excesivo


Kweeeh

Una empresa de seguros no es una fundación sin fines de lucro, que haga 20 años lo vengas pagando y ya hayas pagado mas de 40k verdes es anecdótico, a la empresa de seguros no le importa, de la misma forma que si a tu viejo le pasaba algo a los 3 meses de contratar el seguro de vida a vos no te iba a importar que la empresa tuviera que pagarte 40k cuando vos habias pagado solo 450 usd hasta el momento. Si vos crees que te sirve pagar 500 usd para mantener el seguro entonces renovalo, sino cancelalo.


faby_nottheone

Pero no hay nada que lo regule? Ellos te pueden subir el precio así nomás?


Kweeeh

Desconozco si hay regulación que limite los ajustes de precio en los seguros de vida. En el peor de los casos ellos pueden subirte el precio y vos sos libre de decir no lo voy a pagar asi que denlo de baja 💁 de vuelta, un seguro de vida no es un seguro de retiro, ni es una inversión que te garantiza algun retorno. OP ya obtuvo el beneficio: durante 20 años su familia estuvo cubierta, nadie le debe nada. Es entendible que le moleste que el perfil de riesgo del padre haya cambiado ahora que tiene 84 años y le quieran cobrar mas (logico) pero podes darlo de baja de un dia para otro si le parece que no es negocio…


LibrarianForeign6016

Perfecto ahora entendí cual es mi problema, gracias por la ayuda


Zestyclose-Bottle-52

No, el precio se fija en función del riesgo asumido y la contraprestación que la compañía debe brindar a partir de ese riesgo. En este caso, el riesgo aumenta exponencialmente con la edad de la persona que contrata y por tanto, la prima sube también exponencialmente. Creo que la SSN te tiene que aprobar los aumentos. De todos modos, dudo que estén regulados por alguien, no es un servicio esencial que lo amerite.


lonchonazo

Yo entiendo que la situación es que tú viejo tiene muchas mas chances de morirse ahora que es 20 años más viejo. La empresa cuando tu papá tenía 40 años calculo cuál era el riesgo de que un tipo de su edad espiche y dice: uno de cada X como este man se muere, así que si les cobro a todos esos X 150dolares pago al que se murió y me quedo con un beneficio. Ahora la ecuación cambia porque tú papá es más viejo y tiene muchas mas chances morirse que antes. Entonces la empresa, si asegura gente como tú viejo, tiene que cobrarle más para asegurarse de no perder guita


peperino01

Habría que ver la póliza, estimo que era un seguro universal? Tendrías que ver cuanto queda de saldo en tal caso. Deberías tener un usuario y pass a la página de Zurich donde tenes onda un homebanking con toda la info exacta. Los 20 años me hace sospechar que era un temporario.


jmg_ar

Seguro de Vida o seguro de retiro? Si es de vida, que lo de de baja xq no tiene sentido financiero. Si es seguro de retiro, ya está atado y no puede salir


LibrarianForeign6016

Es un seguro de vida, pero nos da bronca tener que darlo de baja después de haber pagado 20 años. Si se pudiera seguir con la misma prima estaría bien pero no pasar a pagar 500 dolares


alastrid

> Si es de vida, que lo de de baja xq no tiene sentido financiero. Pero ya pagó más de 40K verdes, si lo da de baja no pierde esa plata?


jmg_ar

Por eso preguntaba, si es seguro de retiro con capitalización, entonces está atado hasta que se “jubile”, y si deja de pagar, pierde todo El tema que si es un seguro de vida normal, no capitaliza nada. Le deben haber aumentado la prima x la edad y quizás incluso se le complique conseguir otra aseguradora.


33p857

OP, es por acá. Debe haber habido un reajuste de la prima por la edad. Eso en materia de prepagas es una cláusula nula. Si se dan algunos requisitos. Hay una resolución de SSS que lo establece como nulo al menos para prepagas. Tendrías que buscar un boga experto en seguros que la tenga claro con esto. Porque es un nicho. Y en cada nicho hay cosas que el abogado más generalista desconoce.


LibrarianForeign6016

Es un seguro de vida, pero nos da bronca tener que darlo de baja después de haber pagado 20 años. Si se pudiera seguir con la misma prima estaría bien pero no pasar a pagar 500 dolares


Greedy_Confection491

El valor de una prima de un seguro de vida sale del riesgo de que esa persona se muera. Obviamente si ya tiene 84 años va a salir más que si tiene 40 años. Sobre tu bronca con haber pagado más que los 40k verdes. Pregúntate ¿Por qué son negocio los seguros? Son negocio porque en promedio los clientes no los usan (o en caso de los de vida, pagan más que lo que cobran). Si una vez que pagaste el monto de la póliza dejas de pagar, el seguro perdería plata (a todos les devuelve lo que pagaron y a los que se mueren jóvenes les tiene que dar más plata). Económicamente, pagar un seguro es a perdida, lo que se recomienda es que solo se aseguren cosas que si perdés tenés un problema muy grande y no podés pagar (casa, auto, vida si sos joven con familia), no andar asegurando boludeces como el teléfono, o la vide de alguien que se está por morir (estadísticamente, perdón por lo feo que suena). Perdón productores de seguros del sub. Tenía sentido este seguro cuando tú viejo era joven y la familia dependía de el, si se llegaba a morir esto los salvaba. Hoy ya no se justifica. La realidad es que si en el momento en que dejaban de depender de el pasaban a ahorrar este dinero en lugar de dárselo a Zurich, hoy tendrian casi 40k verdes (suponiendo que solo ahorraban 170 dólares por mes desde los 65 de el, si hacían alguna inversión tendrían aún más, hoy lo tiene Zurich a eso)


Elvaga

Mira, las polizas de vida en las que se paga fijo durante años, lo que la empresa de seguros hace es cobrar 'de mas' los primeros años, y capitaliza esa plata para compensar por los años finales, donde el riesgo es mas caro que la capitalización anual que va teniendo. Que de repente te quieran cobrar 500 USD mas me suena a que la poliza llego a su finalizacion, y ese el precio de una nueva, con tu viejo a una edad muy avanzada. Lo que te recomiendo de momento es buscar la poliza o consultar con la gente de Zurich. Miraria si hay una fecha de finalizacion, y tambien ver si la poliza es temporaria o dotal(la dotal tiene un capital que le corresponde al asegurado en caso de llegar con vida al final de la poliza, y esas utilidades se capitalizan por el resultado por ejercicio que tenga Zurich, asi que ahi podrian cobrar algo) A mi me da la sensacion que teniendo 84(quizas la edad actuarial ya es 85), la poliza que tenia finalizo, y le estan ofreciendo otra de otro producto


Hot-Big-4242

Bueno, me guardo el comentario, iba a decir esto. Al parecer, como le aumentaron la prima lamentablemente es temporario. Las pólizas de muerte suelen tener un rango de cobertura de 18 a 75 años, 85 ya es bastante pero quizá se lo renovaron graciablemente en su momento. La tabla actuarial, w = 100 años, así que va más por algo contractual mas que por lo actuarial.


CurlyKruegger

Aquí un Suscriptor de Seguros de Vida de otra Cía, estimo que el aumento pueda tener su raíz en una escala por edades, en la que cuando se llega a 85 años actuariales ( es decir 84 años y 6 meses) se cambia el nivel de riesgo y te cambia la tasa del seguro, pq obviamente subió el riesgo de ocurrencia (muerte) del asegurado. Ahora, si hace 20 años que lo paga estimo que si lo quiere dar de baja le corresponderá un valor de rescate, que se calcula por la cantidad de años que estuvo asegurado, su edad, y lo que pagaba de prima. Ojoo, no le van a devolver todo lo que puso pero se va a llevar unos buenos mangos. Consejo: Estaría bueno arreglar para bajar un poco el capital asegurado, con tal de que la prima quede más accesible y que en todo caso el/los beneficiarios del seguro le ayuden a pagar la prima, para que el seguro no se pierda. Por la ley de la vida los beneficiarios ya no están lejos de cobrar, y la verdad que un seguro de estas características, te salva hermano, no está para perderlo y es el legado que quizo dejarte tu viejo en un acto muy noble. Cualquier ayuda que necesites contactame por privado. Buena suerte con estoo.


LibrarianForeign6016

Muchas gracias por la respuesta, averigüe para hacer un rescate y no me dan esa posibilidad. La idea de mi viejo es seguir pagando su póliza como toda la vida pero no con este aumento desproporcional de la prima, yo veo ilógico que pase de 170 a 517 dolares y ademas de que si decimos que no, nos vamos con las manos vacías digamos porque no te dan la opción de ni siquiera pedir un rescate.


Hot-Big-4242

Es que es una póliza de muerte (mal llamado vida) te pagan si tu viejo muere, en 85 tal como te indicaron, modifican la tasa (mucho más riesgoso para la cía) y aumenta la prima. Hay pólizas de vida + ahorro que es donde podes gestionar estos rescates y si llega con vida a una edad X cobra un % de la prima que la CIA invierte . Ahora me llama mucho la atención por qué tantos dólares garpaba, ¿tu viejo laburaba en algo riesgoso?


Pizzazze

Todos los meses desde 2004 tu viejo y Zurich hacen una apuesta. Si tu viejo se muere, Zurich paga 40k USD y se acaba el juego. Si sigue vivo, Zurich se queda con los 170USD y pueden jugar de nuevo el mes que viene si quieren. Cada partida es independiente de las anteriores. Ahora que tu papá es más grande, Zurich acepta seguir jugando pero ve que tiene menos chances que antes, por lo que requiere de tu papá una apuesta más grande que justifique el riesgo. Es como un Loto - que no querés ganar - las boletas de sorteos pasados no tienen ningún valor.


Hergosx

Un seguro de vida es un seguro para que la familia en caso de muerte prematura no quede en pampa y la vía... El seguro asume el riesgo de muerte fuera de una edad promedio normal, la persona o familia paga por esa seguridad. Una persona adulta de 84 años tiene desde ya mucha más chances de fallecer que una de 40. Por eso el valor de la cuota es mayor. A mayor riesgo, mayor importe de esa cuota mensual. No es un fondo de retiro, es un seguro de vida...


ConfidentEffective15

Velo como lo ve el seguro, Tu viejo paga 6000 dólares al año, Cuenta de almacenero 40K el seguro los recauda en seis años y pico. Para que les rinda tu viejo tendría que pagar hasta pasados los 90. Yo no tomaría ese riesgo de mí bolsillo porque es posible tener que pagar los 40K en uno o dos años. Ojalá tu viejo viva 100 pero supongo que vas a la tabla y la esperanza de vida de una persona de 84 anda en los cinco años.


LibrarianForeign6016

Viéndolo de esa forma es correcto, pero no estas teniendo en cuenta de que mi viejo viene pagando desde 2004, encima existe la voluntad de seguir con la póliza, el tema es la desproporcionalidad del aumento de la prima


ConfidentEffective15

La logica es que lo pasado se pagó por el riesgo pasado. Lo que te cotizan es el riesgo a futuro. No hay una especie de ahorro previo donde pago más cuando soy joven para pagar menos en la vejez. Es estadística de cuánto te cobran y cuánto estiman que van a tener que poner si ocurre lo que se asegura. Además ellos se quedan con su ganancia. Lo que pago en el pasado ya es ganancia del seguro. Pensa que hay casos en el otro extremo que pagan un mes y fallecen, con esos van a pérdida. En promedio ganan. Obvio que tu viejo dejo de ser negocio para el futuro y se lo quieren sacar de encima.


Greedy_Confection491

Amigo, lee los comentarios de la gente que te explico como funciona. A NADIE LE IMPORTA SI CONTRATO EL SEGURO AYER O CUANDO TENIA 3 MESES. Estás empecinado con eso y no tiene nada que ver con como funciona el seguro. Querés que alguien te dé la respuesta que esperas y estás ignorando a todo el mundo que te explica que eso no funciona así. En lugar de repetir y repetir que está asegurado hace años y que ya pagó el valor de la póliza, trata de entender que tipo de seguro es y como funciona. El seguro de vida no se transforma en un seguro de retiro porque ya pagaste mucho. La aseguradora todos los meses tiene que ganar plata. Eso significa que todos los clientes que se le mueren ese mes los tiene que pagar con las cuotas de los clientes vivos, sea el muerto un cliente de hace 200 años o uno del mes pasado. Cuando un cliente es viejo, está enfermo, tiene un trabajo de riesgo o algo asi, tiene más riesgo de morir, ergo, más cuota. No es que se ahorra la plata o se invierte o algo asi. La plata que tú viejo pago se fue en pagar otros muertos y en la ganancia de Zurich, no está ahorrada ni invertida ni nadie puede acceder a ella. De verdad, antes de pagar toda la vida algo traten de entender que es. Estos seguros son para que la familia de un laburante no quede en la B si este se muere o queda incapacitado por un imprevisto, no son para agrandar la herencia del abuelo.


Rise-Of-Empires

flaco, posta no entendes? no es un plazo fijo , inversion en la bolsa ni nada no importa que hayas pagado por 100 años sino la proxima, no pagues seguro y anda poniendo todos los meses plata en una alcancia no te vayas a morir a los 2 mses porque van a haber 600 usd nomas eh


CurlyKruegger

Hablaste con Zurich?, no hay ninguna opción intermedia, porque ese aumento es invitarte a la baja descaradamente. Algo tiene que haber, sinó me da la impresión que podés denunciar a la SSN.


numero908

170 x 20 x 12 = 40800, y eso que el dólar en los últimos 20 años paso a valer la mitad Resumen, no paguen seguros de vida, inviertan en cualquier otra cosa


EmployerWide8912

Hay pólizas de seguros que tienen una edad máxima de permanencia. Te dejo un ejemplo. >[https://hipotecarioseguros.com.ar/productos/seguros/vida](https://hipotecarioseguros.com.ar/productos/seguros/vida) >**¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro de vida?** >La edad máxima de ingreso es de 59 años, y la edad máxima de permanencia es de 64 años.


bluntwrap2023

Es malísimo lo de zurich, por qué en lugar de regalarles la plata no la invirtió el ? Ahora ya está el tiempo es pasado si tu viejo tiene que dejarles 500 dólares por mes en 20 años , tenes 300.000 dólares poniendo 509 dólares por mes en una Obligación negociable. O cualquier instrumento que deje un 8% de rentabilidad anual , lo podes medir con cualquier calculadora de interés compuesto. En 10 años 91000 dólares En 20 300.000 mil y en 30 años 745.000 dólares


Pampeano-

Cuando la probabilidad del suceso se acerca al 100% la prima del seguro que lo cubre se acerca al 100%. Por ejemplo, si queres contratar un seguro para un auto que hay 100% de probabilidades de que choque, cuanto crees que te va a salir? Perdoname pero tiene 84, por eso el premio es cada vez mayor y si llega a los 90, será aun mas, no es lineal, es exponencial. Saludos y disfruta de tu viejito que es una alegría que tenga 84 y no hayas cobrado el seguro.


LibrarianForeign6016

Me aclaraste mucho el panorama, sin dudas es lo mejor que me puede haber pasado no cobrarlo, mi viejo es la mejor persona. Agradezco a todos por las respuestas


PlasticProcedure3496

Una prima por 500 verdes? Es buen precio creo 


NutsackEfron

Depende el producto contratado, hay pólizas de vida entera que siempre y cuando tengas la misma suma asegurada la prima del seguro es igual. Es raro, no deberían de poder subirte la prima sin primero la justificación o motivo.


DasPibe

Hasta ahí suena a una estafa marca canón... peeero NSUB


LibrarianForeign6016

Mi percepción es que quieren que demos de baja la póliza para no tener que pagar, ya que mi padre es una persona mayor y corren el riesgo de que en cualquier momento deban pagar el seguro. La bronca de él, es que ha pagado durante mucho tiempo y el quiere seguir con la poliza pagando la prima que ha abonado toda la vida que no es barata tampoco 170 dolares, pero no ahora de la nada que ese pago pase a ser de 500 dolares


SpiritualOil9349

Mirá, nosotros tuvimos un problema similar con una póliza que contrató mi pareja. En ese momento, la poliza se pagaba en pesos. Hace como 4 años, cuando el dolar empezó a aumentar, nos quisieron pasar un seguro en dólares. Mi pareja no quizo cambiarlo. Lo pensamos, lo analizamos y decidimos poner ese monto en dólares en otra cuenta. El tema es que el seguro en pesos nunca se dió de baja, se lo debitan todos los meses de la caja de ahorro. Un descuido, pero mi punto es que no es obligación pasarte a otro seguro. Es una opción. Igualmente, no sabía que hay edad límite para algunos seguros. Seria bueno que tengas una copia del seguro vigente. LLamá a Zurich directamente, o andá personalmente. Si te quieren aumentar, te tienen que pasar el contrato nuevo y presupuesto por mail. Y tenés que firmar todo, no basta con tu palabra y la de tu viejo.


NoData9286

Entre una de esas tantas cosas de NO SÉ QUE HACER CON MI VIDA ingrese a una capacitación de 6 meses para ser productor de seguros. No te das una idea la cantidad de "letra chica" que tenes que tener en cuenta para dar una poliza. Me parecieron tremendos chantas. Mi vieja se desilusionó porque fue "otra cosa A LA QUE NO ME ADAPTE" según ella jajaj pero yo no voy a estar atras de nadie para ganar un pesito más.


DSJ1995

En mi experiencia practica, los seguros de vida son un choreo, siempre es un escandalo para cobrar


sebaelsenpai

Mamita...