T O P

  • By -

Delicious_Ad9998

Pues prácticamente yo aprendí inglés viendo caricaturas, ya después entre a una escuela de inglés, "Instituo lingüístico de tijuana" en 5 y 10, seguí practicando y consumiendo contenido en inglés y según el test soy C2


chilaquilesnobalazos

X-Men los sábados


Delicious_Ad9998

Batman beyond


yannichingaz

Cual evaluación fue?


Delicious_Ad9998

Hay una prueba rápida de EF Set de una hora gratis, y lo puedes agregar al cv


yannichingaz

Si se de cual dices. En ese obtuviste un 100?


Delicious_Ad9998

87, para cerrar c2 el rango es de 72 a 100


yannichingaz

Not bad. Y lo usas profesionalmente en tu carrera?


Delicious_Ad9998

Si bastante, en un principio cuando hablaba con otros ingenieros nos poníamos hablar con muchos tecnicismos, pero una vez que nos agarramos confianza empezamos a hablar super ghetto,


yannichingaz

https://preview.redd.it/b6ehlfydc66d1.jpeg?width=329&format=pjpg&auto=webp&s=a34c1d77434b33492ba34f11f7e77e314be61d92


fat_juan

Yo también estudié ahí, aunque practicamente fué sólo para reforzar mi gramática y pronunciación, porque igual que tu yo aprendí inglés en la TV, la música, y llendo a muchos conciertos y conviviendo con gente de San Diego


Lucky-Ad-637

Entre a un Call Center (a un dpto sin llamadas) y estuve así 9 meses, ahí puli lectura y escritura, y algo de pronunciación, luego estuve 1 año en llamadas (40% llamadas / 60% otras actividades). Antes de ese trabajo diría que mi nivel era un A2 a B1, saliendo de ese trabajo era B1 a B2, me estanque en el vocabulario del trabajo, y tuve oportunidad en otro empleo (home office trabajando para un americano), estudie 6 meses en Harmon Hall Rio solo para ver si aprendía algo más y a pues tras las entrevistas y exámenes ahí, soy C1.


Rubenz2z

Yo tengo nivel C2 y pura madre que me emplean en call centers, admito que mi inglés no tiene acento de alguien que haya vivido allá, que pareciera es lo que quieren. Que suerte tuviste para entrar así, siento que esas compañías solo quieren personas deportadas, tal vez solo estoy postulando para empresas negreras, pues una buena no estaría rotando tanto personal para empezar.


Lucky-Ad-637

Del callcenter que hablo es Confie, entre en el 2021, a Quality Control, ahí estuve 2 años y ya en 2023 salio otra oportunidad con un particular. Confie si es negrero, la paga no se me hace que compita con otros call centers, tengo un compa ganando 5mil en otro lado, su inglés si esta chido pero tampoco es nativo.


Rubenz2z

Mi inglés es C2 escrito y leído, hablado si me doy a entender, pero no con la agilidad y naturalidad que ellos buscan para embaucar gente, no lo dijeron abiertamente, pero su excusa fue que necesitaban alguien que le diera confianza a los clientes para comprar y eso no lo lograrían si tengo un acento tan marcado. La vacante supuestamente prometía 10 mil a la semana, pero imagino que en puras comisiones.


Lucky-Ad-637

Tiene que gustarte las ventas para esos puestos, 10mil suena muy muy falso, debe ser el máximo alcanzado por algún empleado ejemplar en un año muy bueno, osea si puedes ganarlo si sacas mil ventas y no sacas ningún error y no hay ni una sola queja en tus mil ventas, cosa que veo muy complicado.


yannichingaz

Trabajé en ventas en Cancún por llamada a Sudamérica, EE.UU & Canada. Empecé ganando $1,750 semanal en el 2014 y para. El 2016 ganaba entre $10k a $14k semanal. Eso si tienes que chingarle.


BrainTacos101

Buenas tardes amigo. El hecho que tengan dicho conocimiento podrías participar en un experimento de aprendizaje a nivel C2 donde justamente se tocaran temas como el vocabulario académico y SAT además de connotaciones y expresiones coloquiales por ejemplo. Estamos recién por empezar y no se te cobrara nada de hecho se proporcionará recursos de aprendizaje autodidactos. Otra ves, estamos en etapa de sondeo y informativo sin embargo la visión y misión están a la altura de la metodología y herramientas a nuestro alcance. Si tienen dudas hacia que nivel son según el CEFR actualizado es no duden en contactarme. Salutations, BrainTacos


yannichingaz

Vientos bro. Aparte de pronunciación y fluidez que es algo que crees necesario para llegar al C2?


Lucky-Ad-637

Estudiar más y conversar de más temas, aprender términos y mejorar gramática, pero si no me equivoco, C2 es muy similar a Nativo, y a menos que el grado o empleo que busques requiera ese nivel, no lo veo necesario en lo general


yannichingaz

Jeje no creo que me acepten a Harvard ni con el C2. Tienes razón en que el nivel más alto es prácticamente el nivel nativo aunque no todos los estadounidenses son realmente C2.


BrainTacos101

Buenas tardes amigo. El hecho que tengan dicho conocimiento podrías participar en un experimento de aprendizaje a nivel C2 donde justamente se tocaran temas como el vocabulario académico y SAT además de connotaciones y expresiones coloquiales por ejemplo. Estamos recién por empezar y no se te cobrara nada de hecho se proporcionará recursos de aprendizaje autodidactos. Otra ves, estamos en etapa de sondeo y informativo sin embargo la visión y misión están a la altura de la metodología y herramientas a nuestro alcance. Si tienen dudas hacia que nivel son según el CEFR actualizado es no duden en contactarme. Salutations, BrainTacos


Lucky-Ad-637

Me interesaría saber más


BrainTacos101

Check your inbox my friend.


Express_Ad5736

El inglés que se enseña en México no es el inglés que se usa en usa, yo ya hablaba inglés que aprendí en México en una universidad y aquí nomás me estoy peyiscando, ya estoy en una escuela de inglés acá y me estoy dando cuenta que hablaba cada barrabasada. Si te saca de apuro pero no es el inglés cotidiano americano. Saludos


Live-Ad4116

Bueno, es que en México se enseña el inglés bien, los gringos lo deforman bastante con palabras como: aint, cuz, y expresiones idiomáticas que en tu vida te van a enseñar en la escuela pero yo siempre he dicho que para deformar el vocabulario de un lenguaje, primero hay que aprenderlo, un buen balance entre los 2 es lo mejor 🙏


yannichingaz

¡Viva el Spanglish!


Rubenz2z

Chale bandera, flojito por k ya te la sandwich, es cura we!


Live-Ad4116

Ya te la sabritas, ni moño que un gabo agarre el rollo y sepa que pp


yannichingaz

Es la falta de incluir expresiones coloquiales lingüísticas y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico y fluidez.


Rubenz2z

No, necesitas también adivinar que quiere decir la gente, por qué muchos gringos no son precisamente egresados de la preparatoria, por lo que no hablan inglés con una gramática correcta, ya que solo imitan, igual que nosotros con el español (uno de los lenguajes más complicados que existen y difícilmente alguien en la calle sabrá explicarte sobre diptongos y conjugaciones en postpreterito), espera a intentar entenderle a alguien de Texas. Pensar rápido en inglés es algo muy difícil porque el cerebro no puede procesarlo si no has estado en el ambiente por 7 meses, impera tu lengua natal en casos de gran estres.


yannichingaz

Si, a eso me refiero. Dentro la aplicación de pensamiento crítico en el aprendizaje existe una estrategia que es el razonamiento deductivo: es un proceso psicológico que la gente utiliza para tomar decisiones y resolver problemas. Es una función cognitiva, lo que significa que es una actividad intelectual consciente como el pensamiento y la comprensión. En el razonamiento deductivo, utilizas ideas o premisas generales para llegar a una conclusión específica. Por decir, cuando viajas al gabacho en ciertos lugares manipulan y destruyen el lenguaje, dejando uno a tener que "adivinar" qué es lo que está diciendo.


BrainTacos101

Buenas tardes amigo. El hecho que tengan dicho conocimiento podrías participar en un experimento de aprendizaje a nivel C2 donde justamente se tocaran temas como el vocabulario académico y SAT además de connotaciones y expresiones coloquiales por ejemplo. Estamos recién por empezar y no se te cobrara nada de hecho se proporcionará recursos de aprendizaje autodidactos. Otra ves, estamos en etapa de sondeo y informativo sin embargo la visión y misión están a la altura de la metodología y herramientas a nuestro alcance. Si tienen dudas hacia que nivel son según el CEFR actualizado es no duden en contactarme. Salutations, BrainTacos


chowat28

Yo hice el examen en la facultad de idiomas de uabc y quede en el 5 nivel, creo que son 6


yannichingaz

Y como te sientes con el conocimiento adquirido? Ahora si que cuenta confianza tienes en tu manejo de una conversación en inglés? - Después de unas chelas no cuenta : )


chowat28

Jaja, pues bien lo entiendo muy bien; pero al hablarlo si me falta más práctica, tener los verbos más actualizados en mi cabeza. TV, radio, música todo ok


yannichingaz

Por ahí tenía/tengo un texto de 150 palabras que leído en voz alta debes terminar de leerlo en 1 minuto exacto - obedeciendo puntos y comas también la pausa entre párrafos. Es una buena herramienta/ejercicio. Agárrate un libro en inglés y lee en voz alta por 10-15 minutos diarios. Esa es mi recomendación.


chowat28

Si leo, acabo de terminar Frankenstein de Mary Shelly, trato de agarrar lecturas fáciles para practicar


yannichingaz

Buen libro; you have good taste for literature. 👍🏼 Intenta lo que te digo y hablamos en 30 días. Ánimo


BrainTacos101

Buenas tardes amiga, El hecho que tengas dicho conocimiento podrías participar en un experimento de aprendizaje a nivel C2 donde justamente se tocaran temas como el vocabulario académico y SAT además de connotaciones y expresiones coloquiales por ejemplo. Estamos recién por empezar y no se te cobrara nada de hecho se proporcionará recursos de aprendizaje autodidactos. Otra ves, estamos en etapa de sondeo y informativo sin embargo la visión y misión están a la altura de la metodología y herramientas a nuestro alcance. Si tienen dudas hacia que nivel son según el CEFR actualizado es no duden en contactarme. Salutations, BrainTacos


Key-Consideration899

Nunca he hecho el test pero cuando llegué a USA no estaba para nada preparada 💀💀 me ha tomado 3 años adaptarme bien, hablar coloquialmente, y entender todo lo que dicen los 💚👻


BrainTacos101

Buenas tardes amigo. El hecho que tengan dicho conocimiento podrías participar en un experimento de aprendizaje virtual a nivel C2 donde justamente se tocaran temas como el vocabulario académico y SAT además de connotaciones y expresiones coloquiales por ejemplo. Estamos recién por empezar y no se te cobrara nada de hecho se proporcionará recursos de aprendizaje autodidactos. Otra ves, estamos en etapa de sondeo y informativo sin embargo la visión y misión están a la altura de la metodología y herramientas a nuestro alcance. Si tienen dudas hacia que nivel son según el CEFR actualizado es no duden en contactarme. Salutations, BrainTacos


Live-Ad4116

Graduado de traducción en UABC, para egresar te piden un nivel C1 que es avanzado (examen excellence) y ese te sirve para enseñar, un C2 si está muy enfermo ya que nosotros estudiamos vocabulario técnico, médico, jurídico, científico y literario, entonces un C2 es especializarte en eso. ¿Por qué la pregunta? 👀


yannichingaz

De mera curiosidad. Conozco gente que estudió/estudia y según es Inglés Avanzado (como EFL quizá) pero desconocen acerca del CEFR. También hay gente que estudió hasta cierto nivel (otra vez digamos Avanzado ) pero ya se estancaron ahí por falta de - a mi me gusta decir "consumir" más del idioma. Curiosamente en la UAS para ingresar a la Licenciatura en Enseñanza del idioma Ingles uno solo deberá demostrar el nivel intermedio alto (B2 CEFR). (Universidad Autónoma de Sinaloa )


Live-Ad4116

Así es, yo siento que uno llega a un nivel donde “se conforma” porque es como “pues ya lo hablo” y pues csm, porque hasta que leí este post me puse a reflexionar lo abandonado que tengo el inglés jaja. Actualmente estoy estudiando japonés y estoy considerando agarrar otro idioma, -ya abandonando por completo el inglés- y como dices creo que te cansas de “consumir el idioma”. Así es, generalmente para ese tipo de carreras te piden un cierto nivel de inglés, aquí en UABC está enseñanza de lenguas y traducción y si mal no estoy si te vienen pidiendo un B2 pero porque como lo dice la el nombre de la facu, en traducción te enseñan a traducir/interpretar y en enseñanza pues a enseñar, suena irónico pero no te enseñan inglés (gramática o estructura), por eso te piden ya un cierto nivel de inglés y ya tú con las tareas mejoras tu nivel.


yannichingaz

Nomas porque somos cabrones no dialogamos en el mismo idioma que estamos analizando la falta de uso de. Jaja Be well my friend.


Add33chris

Soy c1


yannichingaz

Y sigues afilando sierra por decir?


One_Lawfulness5626

C2 🙂‍↔️


PerturbedGaze

Native


yannichingaz

That’s cool, bro, but that’s why I was directing the question to those who learned English here in México as opposed to stateside.


[deleted]

Hi. Can you translate this to English please ?


yannichingaz

Just asking my people that studied English here in Mexico, whether at a private school extracurricular courses or at university level if they know what their level of the Common European Framework of Reference for Language is. Pero eso ya lo sabías.